• Real Madrid
  • Bayern Múnich
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Caribeña Noche
  • Astro Luna
  • Sinuano Noche
  • Chontico Noche
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Real Madrid
  • Bayern Múnich
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Caribeña Noche
  • Astro Luna
  • Sinuano Noche
  • Chontico Noche
Futbolete

La Reina Isabel II, la monarca que vivió todos los Mundiales de fútbol

  • Conjuntos residenciales en Colombia: ¿Quién debe responder en caso de robo?
  • Reforma pensional Colombia 2025: alivios en pensión para mujeres, adultos mayores y cónyuges
Natalia Zuluaga
08/09/2022 15:57
Taalk
Foto tomada de El Universo

Foto tomada de El Universo

El día jueves 8 de septiembre del 2022 quedará para la historia mundial pues falleció en el castillo de Balmoral en Escocia, a sus 96 años, la Reina Isabel II de Inglaterra. “El fallecimiento de mi querida madre, Su Majestad la Reina, es un momento de máxima tristeza para mí y para todos los miembros de mi familia”. Señaló Carlos de Inglaterra en su primer comunicado como rey.

Cabe mencionar que tras llegar al trono en 1952, la Reina Isabel II protagonizó el reinado más extenso de la historia británica, marcado por su fuerte sentido del deber y su gran determinación por dedicar su vida al trono y a su pueblo. Asimismo, se convirtió en la monarca más querida en toda la historia por el pueblo inglés.

Algunos detalles sobre su vida y coronación

La monarca nació como Elizabeth Alexandra Mary Windsor en Mayfair, barrio situado en Londres el 21 de abril de 1926 y en diciembre de 1936 su tío Eduardo VIII tomó la decisión de casarse con la estadounidense Wallis Simpson.

Gracias a ello, su padre se convirtió en Jorge VI, y con solo 10 años de edad, ‘Lilibet’ como era llamada cariñosamente entre su círculo familiar, se convirtió en la heredera del trono de Inglaterra.

Posteriormente, en 1952 cuando la princesa Isabel se encontraba en Kenia en uno de sus viajes tradicionales que realizaba por el mundo, se enteró de la trágica noticia de la muerte del rey y regresó a su tierra natal convertida en reina.

Ya en el 2015, superó la marca de la monarca más longeva en la historia del Reino Unido, la cual estaba en poder de la Reina Victoria, quien estuvo 63 años y 216 días en el trono.

La Reina Isabel y los Mundiales de fútbol

El primer Mundial de fútbol que vivió como monarca fue el de Suiza 1954 y el último el de Rusia 2018 donde apareció la magia de Kylian Mbappé con aquella Selección de Francia que aplastó a Croacia en la final que se disputó en Moscú.

Pero quizás su momento más memorable en la historia del evento deportivo más importante del planeta lo vivió en 1966 cuando le entregó el trofeo Jules Rimet a Bobby Moore, capitán de la Selección inglesa que ganó dicho campeonato.

Los Mundiales que vivió la Reina Isabel II como monarca:

Suiza 1954: el campeón fue Alemania tras derrotar a los favoritos húngaros 3 – 2 en el llamado ‘Milagro de Berna’.

Suecia 1958: Brasil venció al local en la gran final que se desarrolló en Estocolmo. Allí, la gran sensación fue un juvenil conocido como Pelé. Además, fue la primera estrella para la ‘Canarinha’.

Chile 1962: Brasil lograba su segunda Copa del Mundo. Además, Por otra parte, Colombia asistió a su primera cita orbital y quedó para la historia el tanto de Marcos Coll, el único gol olímpico en la historia de la competencia.

Inglaterra 1966: la Reina Isabel II le entregó el trofeo Jules Rimet a Bobby Moore, capitán de la Selección de Inglaterra que venció en el juego decisivo a Alemania Federal.

México 70: aquel recordado Brasil que era dirigido por el Rey Pelé le pasó por encima a Italia en la gran final en juego disputado en el mítico y majestuoso estadio Azteca de la Ciudad de México.

Alemania 74: con Gerd Müller como gran figura, Alemania se impuso en la finalísima a la siempre poderosa ‘Naranja Mecánica’ de Johan Cruyff.

Argentina 78: Mario Alberto Kempes le dio el título a la Argentina de César Luis Menotti en el duelo crucial frente a Holanda en el estadio Monumental de Buenos Aires.

España 82: la Italia capitaneada por Dino Zoff levantó el trofeo en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.

México 86: la Copa del Mundo de Diego Armando Maradona quien también falleció sorpresivamente en el mes de noviembre del 2020.

Italia 90: Alemania venció a Argentina en la gran final que se disputó en el imponente estadio Olímpico de Roma.

Estados Unidos 1994: tras los lanzamientos desde el punto penal, Brasil de Romario, Bebeto, Dunga y Taffarel, se convirtió en tetracampeón tras derrotar a Italia en el Rose Bowl de Los Ángeles.

Francia 98: el combinado de Zinedine Zidane aprovechó su localía y cerró con broche de oro el certamen con una goleada sobre Brasil en la capital gala.

Japón y Corea 2002: en Tokyo Brasil se deshizo de Alemania en el juego final gracias a los goles de Ronaldo.

Alemania 2006: Italia levantó el título tras la tanda de penales frente a una Francia que quedó diezmada tras la expulsión de Zinedine Zidane.

Sudáfrica 2010: primer y único título de España gracias al tanto de Andrés Iniesta frente a Holanda cuando todo hacía prever que el juego se definiría a través de los penales.

Brasil 2014: Alemania se convirtió nuevamente en campeón tras derrotar a la Argentina de Lionel Messi en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Rusia 2018: Tras una espléndida copa, la Selección francesa derrotó a Croacia en el juego final y se convirtió en el último campeón del mundo.

Última Hora

conjuntos residenciales colombia unidades apartamentos arriendo venta robos ley

Conjuntos residenciales en Colombia: ¿Quién debe responder en caso de robo?

pensiones especiales en reforma pensional colombia 2025

Reforma pensional Colombia 2025: alivios en pensión para mujeres, adultos mayores y cónyuges

empleadas domesticas colombia contratacion nueva ley reforma laboral recargo nocturno horas extra servicio contrato

Empleadas domésticas en Colombia: lo que ahora deberá pagar por ley quien las contrate

tarifas energia colombia estratos 1 2 3 4 5 6 factura luz enel gobierno petro deuda

Estratos 4, 5 y 6 pagarán la cuenta: Gobierno les traslada deuda de tarifas de energía

real madrid sergio ramos mundial de clubes 2025 cuartos de final

Sergio Ramos vs Real Madrid en el Mundial: cómo podría darse y reacción sincera de Xabi Alonso

01/07/2025
Mundial de Clubes, cuartos de final: la sorpresa de Al Hilal y 3 partidazos definidos

Mundial de Clubes, cuartos de final: la sorpresa de Al Hilal y 3 partidazos definidos

30/06/2025
atletico nacional fichajes 2025 opcion kevin velasco

Kevin Velasco y Atlético Nacional: el rumor, lo que se sabe y lo que hay detrás de la versión

30/06/2025
  • Contacto
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News