Al presentar la declaración de renta ante la DIAN, algunos contribuyentes descubren que el resultado final refleja un saldo a favor, es decir, una suma de dinero que la entidad les debe. Este monto aparece cuando los pagos realizados durante el año -por retenciones en la fuente, anticipos o autorretenciones- superan el impuesto realmente causado.
En otras palabras, el saldo a favor surge porque el contribuyente pagó más de lo que debía. Y lo mejor: ese dinero no se pierde. La legislación tributaria colombiana permite solicitar su devolución o compensación mediante un trámite digital que hoy puede realizarse directamente desde la plataforma en línea de la DIAN.
Opciones para aprovechar el saldo a favor en la declaración de renta
La DIAN ofrece dos alternativas para usar el saldo a favor:
- Imputarlo al siguiente año gravable, lo que reduce el valor del impuesto a pagar en la próxima declaración.
- Solicitar la devolución o compensación, permitiendo que la DIAN transfiera el dinero directamente a la cuenta bancaria del contribuyente.
Ambas opciones son válidas, pero es fundamental verificar los valores declarados, conservar todos los soportes y certificados de retención, y actuar dentro de los plazos legales. No hacerlo puede implicar la pérdida del derecho a la devolución.
Plazos y condiciones para solicitar la devolución del saldo a favor
El plazo general para solicitar la devolución de un saldo a favor ante la DIAN es de dos años contados desde la fecha de presentación de la declaración de renta. Sin embargo, si la declaración se acogió al beneficio de auditoría, los términos cambian:
- Si el impuesto a cargo aumentó un 35% respecto al año anterior, el plazo será de seis meses.
- Si el aumento fue del 25%, el tiempo para solicitar la devolución se amplía a un año.
Transcurrido este período, la declaración queda en firme y ya no se podrá presentar la solicitud. Por eso, es clave conocer los tiempos establecidos por la DIAN y planificar el trámite con anticipación.
Requisitos para solicitar el saldo a favor ante la DIAN
Antes de iniciar el proceso, el contribuyente debe asegurarse de cumplir con ciertos requisitos para la devolución de saldo a favor en la DIAN, entre ellos:
- Tener el RUT actualizado.
- Contar con firma electrónica activa.
- Tener registrada una cuenta bancaria a su nombre ante la DIAN.
- Diligenciar el formato 010 con la información correspondiente.
Además, se deben adjuntar los documentos soporte del saldo a favor, como los certificados de ingresos y retenciones, los comprobantes de pago y, en algunos casos, los estados financieros. Cumplir con estos pasos garantiza que la DIAN pueda validar el origen del saldo y procesar la solicitud sin contratiempos.
Trámite digital para pedir la devolución del saldo a favor en la DIAN
El trámite digital para solicitar el saldo a favor ante la DIAN se realiza a través del portal oficial (www.devolucion.dian.gov.co). Estos son los pasos detallados:
- Ingresa con tu usuario y contraseña.
- En el tablero de control, selecciona “Procedimiento de Devolución/Compensación” y luego “Solicitud Devolución/Compensación”.
- Elige la opción “Saldos a favor” y, en “Tipo de obligación”, selecciona “Impuesto sobre la renta”.
- Haz clic en “Crear solicitud de devolución y/o compensación”.
- Indica si la solicitud requiere o no garantía.
- En la sección “Obligaciones de origen”, selecciona el saldo a favor disponible o registra uno nuevo.
- Verifica los datos en la sección “Deuda”, selecciona las compensaciones a aplicar y confirma.
- Diligencia los datos de la cuenta bancaria donde se realizará el giro.
- Genera y revisa el PDF del formulario, luego selecciona “Formalizar documento”.
- El sistema generará un número de solicitud y expediente para hacer seguimiento.
- Finalmente, adjunta los documentos requeridos mediante la opción “Anexo de requisitos a asunto Devolución/Compensación”.
Este procedimiento 100% en línea permite radicar la solicitud, hacer seguimiento y recibir el dinero sin necesidad de acudir a una oficina física.
Ventajas del trámite digital para saldo a favor en la DIAN
La implementación de herramientas digitales ha simplificado el proceso de devolución de impuestos en Colombia. Hoy en día, la DIAN cuenta con sistemas automatizados que reducen los tiempos de respuesta y permiten un seguimiento transparente del estado del trámite.
Si el contribuyente cumple con los requisitos y no presenta deudas pendientes, la devolución puede aprobarse en pocas semanas. Además, el dinero se deposita directamente en la cuenta bancaria registrada, eliminando por completo el uso de cheques o trámites presenciales.
Recomendaciones para no perder el saldo a favor
Para evitar errores y garantizar que la solicitud se apruebe sin inconvenientes, la DIAN recomienda seguir estas buenas prácticas:
- Revisar detalladamente la declaración de renta antes de presentarla.
- Conservar todos los certificados y soportes de retención.
- Evaluar si conviene imputar el saldo al próximo año o pedir la devolución inmediata.
- Realizar el trámite exclusivamente desde la plataforma oficial de la DIAN.
- No dejar vencer los plazos de solicitud establecidos por la ley.
Además, es importante consultar el buzón electrónico de la DIAN con frecuencia, ya que cualquier requerimiento adicional se notifica allí y debe atenderse oportunamente para evitar demoras.
Qué hacer si la DIAN rechaza la solicitud de saldo a favor
En caso de que la DIAN encuentre inconsistencias o falten documentos, puede rechazar o inadmitir la solicitud. Si esto ocurre, el contribuyente podrá subsanar los errores y volver a presentar el trámite dentro del término de ley.
Por eso, es esencial revisar con cuidado la información cargada, los soportes y la cuenta bancaria registrada, asegurándose de que todo coincida con los datos de la declaración de renta.