Programa Renta Joven 2025: requisitos para acceder al beneficio y valor que reciben los estudiantes

Todo lo que debes saber para recibir el apoyo económico del Gobierno para jóvenes estudiantes

programa renta joven beneficio estudiantes colombia 2025

Programa Renta Joven, para estudiantes en Colombia durante 2025

El programa Renta Joven, impulsado por el Gobierno Nacional a través del Departamento de Prosperidad Social, se consolida como una estrategia clave para apoyar a jóvenes en condición de vulnerabilidad que desean avanzar en su formación técnica, tecnológica o universitaria. En su primer ciclo de 2025, más de 62 mil estudiantes (incluyendo aprendices del SENA y jóvenes pendientes de matrícula en educación superior), recibirán un incentivo económico que busca reducir la deserción y fomentar la inclusión educativa.

Este subsidio no solo representa un alivio económico para miles de hogares, sino que también promueve la permanencia en programas de formación y la creación de nuevas oportunidades laborales a futuro. A continuación, explicamos en detalle quiénes pueden acceder al programa, cuál es el valor del incentivo y cómo se realiza el proceso de pago.

Qué es el programa Renta Joven y a quién está dirigido

Renta Joven es una política pública enfocada en brindar apoyo económico a jóvenes de entre 14 y 28 años que han terminado el bachillerato y desean continuar su formación en el SENA o en instituciones de educación superior. El objetivo principal es facilitar el acceso y la permanencia en la educación postsecundaria, promoviendo la movilidad social de la población más vulnerable del país.

Este programa prioriza a jóvenes registrados en el Sisbén con clasificación en situación de pobreza o vulnerabilidad, así como a quienes hacen parte de los listados censales del ICBF y de comunidades indígenas reconocidas por el Ministerio del Interior. También deben estar matriculados en programas de formación técnica, tecnológica o universitaria.

Requisitos para acceder a Renta Joven en 2025

Para ser beneficiario de Renta Joven durante el año 2025, es necesario cumplir con los siguientes requisitos establecidos por Prosperidad Social:

Cuándo se realiza el pago de Renta Joven y cuánto recibe cada estudiante

De acuerdo con Prosperidad Social, los pagos del programa Renta Joven se hacen en fases y el valor que recibe cada beneficiario depende del tipo de formación que esté cursando:

La primera fase de pagos ya se realizó el pasado 28 de marzo, beneficiando a 41.035 jóvenes en todo el país. Las siguientes fases se irán ejecutando según el cronograma establecido y la verificación de requisitos por parte de Prosperidad Social.

Cómo se realiza el pago del subsidio «Renta Joven»

Prosperidad Social ha dispuesto dos modalidades de pago para los beneficiarios de Renta Joven, con el fin de asegurar la transparencia y facilidad en el proceso:

Fechas y fases del pago en 2025

El primer ciclo de Renta Joven en 2025 se divide en cuatro fases:

Este calendario busca garantizar que todos los jóvenes seleccionados accedan al beneficio en tiempo y forma, siempre que hayan cumplido con los requisitos y el proceso de verificación.