• Real Madrid
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Deportes Tolima
  • Deportivo Cali
  • Millonarios FC
  • Chontico Noche
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • Real Madrid
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Deportes Tolima
  • Deportivo Cali
  • Millonarios FC
  • Chontico Noche
Futbolete

Prima navideña 2025 en Colombia: lo que debes revisar para que tu pago llegue completo

Todo sobre la liquidación de la prima de servicios en diciembre 2025

  • Prima de diciembre 2025 en Colombia: quiénes no la reciben y por qué la ley los excluye
  • Bono navideño de 230.000 pesos: confirman a quiénes les llegará este subsidio en diciembre
Redacción FBT
26/11/2025 08:00
Taalk
prima navidad colombia 2025 datos clave liquidacion

Claves para la correcta liquidación de la prima de diciembre 2025

La prima de servicios de diciembre es uno de los pagos más esperados por los trabajadores en Colombia. Este beneficio, obligatorio para todos los empleados con contrato laboral, se liquida con base en los ingresos devengados durante el semestre y debe pagarse dentro de los primeros veinte días del mes. Sin embargo, para asegurar que el valor recibido corresponda a lo que realmente te ganaste, es clave revisar cada componente del salario que influye en el cálculo.

La normativa colombiana establece qué debe incluirse, qué no puede omitirse y cómo calcular correctamente la prima, tanto para trabajadores de jornada completa como para quienes laboran tiempos parciales. Una revisión minuciosa de tus comprobantes de pago, horas extras, bonificaciones y otros conceptos variables te ayudará a comprobar que la liquidación está ajustada a la ley y que el pago llega completo.

Cómo se calcula la prima navideña en Colombia

La prima navideña corresponde al 50% del salario devengado durante el semestre, por lo que su correcta liquidación depende de identificar todos los valores que integraron tu remuneración entre julio y diciembre de 2025. El cálculo se realiza con base en lo devengado, no solo en el salario básico, y se liquida de manera proporcional si no trabajaste el semestre completo.

Este procedimiento aplica para todos los trabajadores con contrato laboral, sin importar si su jornada es completa, parcial o flexible. La fórmula está definida en el Artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, que establece cómo calcular la prima para todas las modalidades de contrato.

Salario ordinario: componente clave para la liquidación de la prima

El salario ordinario es la base fundamental del cálculo de la prima. Allí se incluyen:

  • El sueldo básico mensual,
  • Las comisiones,
  • Las bonificaciones salariales,
  • Todos los pagos variables que formen parte directa de tu remuneración.

Estos valores deben ser incluidos siempre que estén vinculados a la actividad que ejecutas y hayan sido pactados como remuneración salarial. Si estos pagos fueron devengados dentro del semestre, deben formar parte de tu liquidación de prima. Omitir comisiones o bonificaciones salariales es uno de los errores más frecuentes y afecta directamente el monto final del pago.

Salario extraordinario: horas extras y recargos que también suman

Además del salario básico y los pagos fijos, también deben incluirse los valores extraordinarios causados durante el semestre. En este grupo se encuentran:

  • Horas extras,
  • Recargos nocturnos,
  • Recargos dominicales,
  • Recargos festivos,
  • Viáticos que tengan naturaleza salarial.

Estos pagos hacen parte del salario real devengado y, por lo tanto, deben sumarse a la base para calcular la prima. Si durante el semestre realizaste horas adicionales o trabajaste en horarios especiales, es importante verificar que estos valores aparezcan incluidos.

Otros conceptos que deben incluirse en la prima navideña 2025

Existen conceptos adicionales que, aunque generan dudas, sí deben incluirse cuando se causan dentro del semestre:

  • Auxilio de transporte, si tienes derecho a este pago,
  • Vacaciones disfrutadas,
  • Vacaciones compensadas, si fueron pagadas dentro del periodo de referencia.

Estos componentes forman parte del ingreso del trabajador y deben estar reflejados en la liquidación para que el valor final sea correcto. Ignorarlos genera diferencias en el cálculo y, en consecuencia, pagos incompletos.

La prima navideña en Colombia es proporcional al tiempo trabajado

Un error común entre los trabajadores es pensar que solo quienes laboraron el semestre completo reciben prima. La legislación colombiana señala que la prestación se liquida proporcionalmente al tiempo efectivamente trabajado, lo que significa que:

  • Si ingresaste a mitad de semestre,
  • Si tu contrato es de tiempo parcial,
  • Si tu jornada es flexible o por turnos, igual tienes derecho a recibir prima en diciembre. La proporción se define con base en los días laborados y los ingresos devengados durante ese periodo.

Errores frecuentes en la liquidación de la prima navideña

Para evitar inconsistencias, es importante conocer los errores más comunes que afectan el valor final del pago:

  • Excluir comisiones o bonificaciones salariales,
  • Omitir recargos, horas extras o pagos extraordinarios,
  • Ignorar vacaciones causadas durante el semestre,
  • Calcular la prima únicamente sobre el salario básico,
  • No considerar el auxilio de transporte cuando corresponde.

Estos errores pueden derivar en una liquidación incorrecta y en el derecho del trabajador a presentar reclamaciones ante el empleador o autoridad laboral.

Retención en la fuente sobre la prima de servicios: lo que debes saber

La prima navideña está sujeta a retención en la fuente y su cálculo debe hacerse conforme al Artículo 385 del Estatuto Tributario. La retención se determina con base en el valor específico de la prima, aplicando la tabla correspondiente al ingreso ocasional.

Esto significa que el empleador debe calcular la retención exclusivamente con base en el valor de la prima y no con el salario mensual regular. Si el valor de la prestación ubica al trabajador en un rango gravado, se realizará el descuento que exige la ley.

Consecuencias del incumplimiento en el pago de la prima navideña

La ley establece sanciones para los empleadores que no paguen la prima dentro de los plazos establecidos. El incumplimiento puede generar:

  • El pago de un día de salario por cada día de retraso,
  • Reclamaciones administrativas,
  • Incluso procesos judiciales por parte del trabajador.

Esto refuerza la importancia de que la empresa cumpla con los términos legales y de que el trabajador revise cuidadosamente el valor recibido.

Revisión final: comprobantes y valores devengados durante el semestre

Para que el pago de tu prima navideña 2025 llegue completo, es indispensable verificar todos los comprobantes de pago del semestre. Asegúrate de que la liquidación incluya:

  • Todos los componentes salariales,
  • Los valores extraordinarios,
  • Las vacaciones causadas,
  • El auxilio de transporte cuando aplique.

Realizar esta revisión te permitirá detectar errores y garantizar que la prima sea calculada correctamente según la normativa vigente. De esta manera, podrás recibir el valor justo de esta prestación y disfrutar de un cierre de año con mayor tranquilidad financiera.

Última Hora

prima diciembre 2025 colombia quienes no reciben

Prima de diciembre 2025 en Colombia: quiénes no la reciben y por qué la ley los excluye

bono navideno navidad subsidios colombia mayor apoyos ayudas auxilios beneficios departamento prosperidad social dps presidencia republica gobierno diciembre banco agrario entifdades bancarias consultar fuentes oficiales sitio web paginas bancolombia documentos giro deposito ingresos pagos ciclos 230000 transferencias programas sociales adultos mayores vejez estratos familias vulnerables pobres plata dinero

Bono navideño de 230.000 pesos: confirman a quiénes les llegará este subsidio en diciembre

cambio lugar votacion colombia 2026 tramite fechas requisitos

Cambio de lugar de votación en Colombia 2026: trámite, fecha límite y requisitos

beneficios grupo b sisben 2025 subsidios apoyos segun puntaje

Sisbén Grupo B 2025: descubre ya los subsidios y apoyos que puedes activar con tu puntaje

Taalk

Prima navideña 2025 en Colombia: lo que debes revisar para que tu pago llegue completo

26/11/2025
Fútbol Internacional

Real Madrid ante Olympiacos: las bajas que condicionan su visita en Champions League

26/11/2025
Loterias

Martes 25 de noviembre en Colombia: resultado confirmado del Super Astro Luna

25/11/2025
Loterias

La Caribeña Noche entregó números y resultados del martes 25 de noviembre

25/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News