Motos tendrán que pagar este cobro obligatorio: evite multas y aproveche descuento

Muchos motociclistas pensaban que este tipo de cobros solo aplicaba para carros, pero se confirmó que no es así

multa motos bogota moteros pago impuesto papeles ley transito policía cobro obligatorio requisitos

El proceso para pagar es completamente digital y disponible para todos

Tener moto en Bogotá ya no es solo una ventaja para sortear trancones o ahorrar gasolina. A partir de este mes, los dueños de motocicletas deberán asumir un requisito obligatorio que impactará directamente su bolsillo. El cobro aplica a todas las motos de más de 125 cc registradas en la capital y tiene una fecha límite si quiere evitar pagar de más.

Qué motos están obligadas a pagar este impuesto en Bogotá

La Secretaría Distrital de Hacienda confirmó que todas las motos con cilindraje superior a 125 cc deberán pagar el Impuesto sobre Vehículos Automotores correspondiente al año gravable 2025. Esta obligación aplica sin excepción para quienes figuren como propietarios o poseedores del vehículo, de acuerdo con lo registrado en Bogotá.

Aunque muchos motociclistas pensaban que este tipo de cobros solo aplicaba para carros, la normativa distrital no hace distinción: si su moto supera ese cilindraje, deberá cumplir con este pago.

¿Hasta cuándo puede pagar con descuento?

El plazo para acceder al 10 % de descuento por pronto pago vence el jueves 16 de mayo de 2025. Después de esta fecha, quienes no hayan cumplido con el cobro deberán asumir el valor completo del impuesto y, en caso de seguir aplazando el trámite, también podrían enfrentar intereses moratorios.

Este beneficio está diseñado para incentivar el cumplimiento temprano y evitar sanciones más adelante.

Cómo saber si su moto debe pagar este impuesto

Para saber si su moto está obligada al pago, solo debe tener a la mano:

Con estos datos, podrá ingresar a la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda y consultar si aplica el cobro. En ese mismo portal, podrá descargar la factura oficial del impuesto.

Cómo se puede pagar en línea o presencial

El proceso para pagar es completamente digital y está disponible a través de la plataforma Pagos Bogotá. Solo debe:

  1. Ingresar a la página de la Secretaría Distrital de Hacienda
  2. Seleccionar «Pagos Bogotá»
  3. Elegir la opción «Vehículos 2025»
  4. Hacer clic en “Paga en línea” y seguir los pasos

También puede imprimir el recibo y pagar en bancos como Bancolombia, Davivienda o BBVA, o en puntos físicos como PagaTodo o cajas registradoras de Éxito.

Motos están exentas del pago

Según el Decreto 352 de 2002, las motos de hasta 125 cc están exentas del pago del impuesto vehicular, pero deben asumir el derecho de semaforización, cuyo valor en 2025 es de $108.232.

Por su parte, las motocicletas con mayor cilindraje deben pagar el tributo, calculado así:

¿Por qué es clave cumplir con esta obligación?

Además de evitar multas e intereses, estar al día con este impuesto le permite:

Así que si su moto supera los 125 cc y está registrada en Bogotá, no lo deje pasar: aproveche el descuento hasta el 16 de mayo y evite pagar más después.