• Chontico Noche
  • Millonarios FC
  • DIM
  • Bayern Múnich
  • Astro Sol
  • Caribeña Dia
  • Chontico Dia
  • Brasil
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS
  • Chontico Noche
  • Millonarios FC
  • DIM
  • Bayern Múnich
  • Astro Sol
  • Caribeña Dia
  • Chontico Dia
  • Brasil
Futbolete

Morosos en Colombia podrán respirar aliviados: ley evitaría embargos

Entre los beneficios, durante el trámite el deudor contará con una protección patrimonial temporal

  • Pensionados sin mesada 13 en Colombia 2025: quiénes quedan excluidos del pago y la razón
  • Aumento de cuota de administración en 2026: lo que viene para los hogares en Colombia
Redacción FBT
21/04/2025 11:18
Taalk
deudores morosos Colombia nueva ley embargos reportes cortes servicios

Ahora los deudores morosos en Colombia podrán evitar embargos y reportes

La cesación de pagos se consolida como una salida viable para los colombianos con deudas impagables. Este mecanismo, promovido por el Ministerio de Justicia, permite a personas naturales reestructurar sus compromisos financieros con protección legal y sin el riesgo inmediato de perder sus bienes.

¿Qué es la cesación de pagos y cómo protege al deudor?

El proceso de cesación de pagos en Colombia consiste en una solicitud formal para renegociar las deudas cuando el deudor ya no puede cumplir con sus compromisos. Al iniciarlo, se suspenden embargos, demandas judiciales, cobros coactivos y hasta cortes de servicios públicos por mora. Esta figura legal aplica solo para personas naturales no comerciantes.

Durante este trámite, el deudor cuenta con una protección patrimonial temporal, lo que significa que ningún acreedor puede tomar acciones legales nuevas mientras se negocia el plan de pago.

Requisitos clave para acceder al proceso

Para iniciar el proceso, el deudor debe demostrar al menos una de las siguientes situaciones:

  • Incumplimiento de pago en dos o más obligaciones con distintos acreedores durante más de 90 días.

  • Tener dos procesos ejecutivos en curso por deudas vencidas.

  • Que las obligaciones superen el 10 % del total del pasivo o el 50 %, según el procedimiento legal aplicable.

Este trámite puede realizarse en notarías, consultorios jurídicos o centros de conciliación autorizados por el Ministerio de Justicia.

Paso a paso para iniciar el trámite y sus beneficios

El procedimiento incluye la presentación de documentos clave: listado de acreedores, bienes, estados financieros, certificación de ingresos y una propuesta de pago realista. Si más del 60 % del capital adeudado acepta el acuerdo, un juez podrá homologarlo y hacerlo obligatorio.

Entre los beneficios que obtiene el deudor desde el inicio del trámite están:

  • Suspensión de embargos y demandas.

  • Prohibición de cortes de servicios públicos.

  • Reestructuración de pagos por un plazo de hasta cinco años.

  • Costos gratuitos o muy bajos en centros universitarios.

¿Qué ocurre si se logra un acuerdo de pago?

Una vez se aprueba el acuerdo, el deudor debe cumplir con los pagos en los plazos establecidos. Si no se logra el acuerdo, se puede pasar a una liquidación patrimonial ordenada, donde se venden los bienes para pagar a los acreedores.

Incluso si quedan deudas impagas, estas pueden convertirse en obligaciones naturales, es decir, ya no se podrán cobrar judicialmente.

Además, los reportes negativos en centrales de riesgo desaparecerán un año después de iniciada la liquidación, o de forma inmediata si el deudor cancela el saldo.

Última Hora

pensionados se quedan sin mesada 13 Colombia 2025

Pensionados sin mesada 13 en Colombia 2025: quiénes quedan excluidos del pago y la razón

conjuntos residenciales colombia administracion sube edificios apartamentos casas inmuebles propiedades vivienda propiedad horizontal vigilantes cuota ley 675 salario minimo inflacion ipc

Aumento de cuota de administración en 2026: lo que viene para los hogares en Colombia

aumento salario minimo colombia 2026 propuestas cuando se define

Salario mínimo 2026 en Colombia: propuestas, cifras y cuándo se definirá el aumento

visas mundial 2026 estados unidos colombia donald trump

El plan de Trump para agilizar visas de quienes irán al Mundial 2026: colombianos, entérense

resultado loteria chontico noche 21 de noviembre

Ya puedes consultar el resultado del Chontico Noche, viernes 21 de noviembre

21/11/2025
mercado fichajes refuerzos millonarios pedidos director tecnico hernan torres volante chileno rodrigo urena universitario lima peru contrataciones contratados pasado america tolima incorporaciones junta directiva enrique camacho gustavo serpa futbol profesional colombiano fpc liga betplay dimayor colombia

El elegido por Hernán Torres: Millonarios se mueve fuerte por mediocampista internacional

21/11/2025
independiente medellin dim alejandro restrepo cuadrangulares liga betplay

La sanción a Alejandro Restrepo: el porqué y cómo impacta al DIM en los cuadrangulares

21/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS