• Millonarios FC
  • España
  • Brasil
  • Loteria De Medellin
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • DIM
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS
  • Millonarios FC
  • España
  • Brasil
  • Loteria De Medellin
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • DIM
Futbolete

Los colombianos con más posibilidad de ganar medalla en los Juegos Olímpicos París 2024

  • Jóvenes en Paz activa sus pagos finales de 2025: fechas y montos de las transferencias
  • Prima de diciembre en Colombia: así impactarán los nuevos recargos de la reforma laboral
Murgue19
21/07/2024 10:24
Taalk
Colombianos en Paris 2024

Colombianos en Paris 2024

Los atletas colombianos han conseguido en la historia 34 medallas olímpicas: 5 preseas de oro, 13 de plata y 16 de bronce. Una historia de resiliencia, lucha y mucha entrega que empezó en 1932 con la primera participación en las justas, pero solo cuarenta años después se lograron las primeras tres medallas, en 1972 (dos de bronce y una de plata), y 28 años después se consiguió la primera medalla dorada. 

Con cada participación las posibilidades aumentan y, ‘El olímpico’ Carlos Orduz, director de RTVC,  realizó un análisis de los 10 atletas colombianos que tienen más posibilidades en los Juegos Olímpicos París 2024. 

Kevin Santiago Quintero (Palmira, Valle del Cauca): conocido como uno de los ciclistas más talentosos de Colombia en la disciplina de keirin (ciclistas que compiten en un velódromo), ha trazado una notable carrera a sus 23 años, acumulado numerosos éxitos, incluyendo el título mundial juvenil en 2018 y con nueve medallas de oro en los Juegos Panamericanos. Su capacidad para acelerar en los momentos cruciales de la carrera lo convierte en un fuerte candidato para alcanzar el podio en París.

Martha Bayona (Bucaramanga, Santander): esta especialista en ciclismo de pista, ha sido una figura dominante por su velocidad y resistencia. A lo largo de su carrera, ha obtenido más de 40 medallas en competiciones internacionales, incluyendo 15 títulos en campeonatos panamericanos. Su logro más reciente es la medalla de plata conseguida en el Campeonato Mundial de Glasgow 2023, donde demostró su habilidad y determinación. Sin duda, es una atleta con experiencia y potencial para brillar en los Juegos Olímpicos de París.

Fernando Gaviria (La Ceja, Antioquia): reconocido como uno de los mejores embaladores del ciclismo de ruta, ha dejado una marca significativa en el escenario internacional. Con múltiples victorias de etapa en grandes vueltas como las dos del Tour de Francia y cinco en el Giro de Italia, Gaviria es conocido por su velocidad explosiva y habilidades tácticas en el sprint. Su habilidad para sortear los desafíos del pelotón lo convierte en un fuerte aspirante para agregar una medalla olímpica a su impresionante lista de palmarés.

Anthony Zambrano (Maicao, La Guajira): ha redefinido los estándares en la velocidad de 400 metros en el atletismo colombiano. Con su histórica medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Atletismo de Doha 2019, se convirtió en el primer colombiano en lograrlo en esta distancia. Su fuerza y determinación en la pista, lo hacen un serio candidato para competir por las medallas olímpicas en París 2024, demostrando una trayectoria en ascenso y una mentalidad competitiva excepcional. Podrás seguir las competencias de Anthony en la 92.2 FM en Fonseca.

Flor Denis Ruiz (Pradera, Valle del Cauca): en la disciplina del lanzamiento de jabalina, ha alcanzado el estatus de una de las mejores del mundo. Es la actual subcampeona mundial y ha representado a Colombia en los dos últimos Juegos Olímpicos y en varios campeonatos internacionales, destacándose por su técnica depurada y potencia física que la posicionan como una seria contendiente para lograr una medalla en París 2024.

Mariana Pajón (Medellín, Antioquia): considerada una leyenda viva del BMX femenino, Pajón ha llevado el nombre de Colombia a lo más alto en múltiples ocasiones. Después de sufrir en su carrera más de 20 fracturas y múltiples derrotas, actualmente es bicampeona olímpica al ganar la medalla dorada en Londres 2012 y Río 2016, y al sumarle la medalla de plata conseguida en Tokio 2020, se convirtió en la única atleta colombiana con tres medallas olímpicas. ¡Y va por más!

Sandra Lorena Arenas (Pereira, Risaralda): es una destacada marchista que ha demostrado una resistencia y determinación excepcionales en las competiciones internacionales. Ha sido medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y obtuvo la presea dorada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Su capacidad para mantener un ritmo constante y estrategias tácticas bien desarrolladas, la perfila como una seria contendiente para alcanzar el podio en París 2024, representando con orgullo a Colombia en el escenario olímpico global. 

Yeisson López (Istmina, Chocó): es considerado una figura prominente en el levantamiento de pesas, compitiendo en la categoría de 89 kilogramos. Con múltiples títulos en campeonatos panamericanos y una fuerza impresionante, López ha demostrado su capacidad para enfrentar desafíos y superar marcas personales. En los Juegos Nacionales 2023 ganó el oro y poco antes, una victoria que se veía venir porque recientemente se había consagrado como campeón de Juegos Panamericanos. Su cupo a los Olímpicos París 2024 lo aseguró en la Copa Mundo de Pesas en Tailandia, siendo subcampeón y récord del mundo en el arranque, al levantar 182 kilos.

Yenny Álvarez Caicedo (Cali, Valle del Cauca): reconocida por su dominio en el levantamiento de pesas, ha cosechado numerosos éxitos en competiciones internacionales. Su camino fue dorado, logrando medallas de oro en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022, los Suramericanos de Asunción 2022, los Centroamericanos y del Caribe San Salvador, y los Panamericanos de Santiago 2023. Ahora continuará en París 2024, donde debuta en el certamen deportivo más importante a nivel mundial y, según su historial, es de las más opcionadas para estar en el podio.

Ingrit Lorena Valencia (Morales, Cauca): es pionera en el boxeo femenino colombiano, y gracias a su tenacidad ha dejado una marca indeleble en su disciplina. No es la primera vez que participa en los juegos más importantes del mundo, en los Juegos Olímpicos de Río 2016 obtuvo la medalla de bronce gracias a su conocida técnica depurada, una gran rapidez y la resistencia que la caracteriza en el ring. Tiene todos los atributos para competir por las medallas en París 2024.

Natalia Carolina Linares González (Valledupar, Cesar): atleta en la categoría salto de longitud. Con 21 años asiste a sus primeros Juegos Olímpicos, y a su corta edad sus logros han sido muy relevantes en el deporte internacional: en el 2022 ganó medalla de plata en los Juegos Sudamericanos de Asunción y en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 de Cali; en el 2023, consiguió la medalla de oro en salto de longitud en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y la misma presea en los Juegos Panamericanos de Santiago. 

Mateo Romero (Bogotá): es su primera vez en unos Juegos Olímpicos Y ha logrado múltiples victorias internacionales como la medalla de oro en el Suramericano Escolar en Cochabamba, Bolivia; en 2019 se posicionó tercero en el Challenger Mundial de Marcha en La Coruña, España; y obtuvo el segundo lugar en la Copa Panamericana de Marcha en 2021; además, en el Mundial Sub-20 en Omán en 2022, terminó en la quinta posición. 

“Radio Nacional de Colombia, al ser radio oficial de los Juegos Olímpicos París 2024, garantiza gracias a sus 68 frecuencias ubicadas en todas las regiones del país, que la emoción y las historias de los atletas colombianos clasificados para esta gran cita deportiva, se vivan en todos los hogares, incluyendo lugares recónditos en la Colombia profunda”, concluye Hollman Morris.

Tags: Juegos Olímpicos

Última Hora

programa jovenes en paz subsidio pagos noviembre diciembre 2025

Jóvenes en Paz activa sus pagos finales de 2025: fechas y montos de las transferencias

prima diciembre 2025 colombia nueva reforma laboral gobierno recargo billete plata dinero horas nocturnas ley ministerio trabajo trabajadores contratos servicios empleados jefes empresas oficinas salamio minimo independientes prestacion domingo festivos extras transporte teletrabajo codigo

Prima de diciembre en Colombia: así impactarán los nuevos recargos de la reforma laboral

pagos-subsidios-renta ciudadana devolucion iva-noviembre-diciembre-2025

Renta Ciudadana y Devolución de IVA: fechas OFICIALES de pago de subsidios para cerrar 2025

pagos subsidios colombia mayor renta joven noviembre diciembre 2025

Los pagos finales de Colombia Mayor y Renta Joven 2025 ya tienen fecha: así cerrará el año

millonarios harold santiago mosquera refuerzo mercado fichajes 2026 incorporaciones contrataciones contratados jugadores salen altas futbolistas nuevos hernan torres director tecnico dt entrenador enrique camacho gustavo serpa america cali atletico nacional medellin dim independiente santa fe junior barranquilla futbol profesional colombiano fpc liga betplay dimayor

Millonarios no se rinde por Harold Santiago Mosquera: ¿De qué depende su llegada?

15/11/2025
donde ver espana vs georgia eliminatorias tv online

España vs Georgia EN VIVO: dónde ver, partido de Elimnatoria al Mundial 2026 ONLINE y TV

15/11/2025
donde ver brasil senegal amistoso mundial 2026 tv online

Dónde ver EN VIVO Brasil vs Senegal: amistoso rumbo al Mundial 2026 en TV y ONLINE

15/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS