• Astro Luna
  • Sinuano Noche
  • Loteria De Boyaca
  • Caribeña Noche
  • Chontico Noche
  • Club León
  • Inter Miami
  • Astro Sol
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS
  • Astro Luna
  • Sinuano Noche
  • Loteria De Boyaca
  • Caribeña Noche
  • Chontico Noche
  • Club León
  • Inter Miami
  • Astro Sol
Futbolete

Ingreso Mínimo Garantizado: cuándo se hacen los pagos de septiembre en Bogotá

Más de 956 mil personas en Bogotá recibirán apoyo económico con el Ingreso Mínimo Garantizado en septiembre.

Saldo a favor DIAN: conoce el trámite oficial para recuperar tu dinero rápido y fácil

Colombia Mayor: aumento del subsidio a 230 mil pesos y quiénes recibirán el nuevo monto

Redacción FBT
15/09/2025 08:00
Taalk
ingreso minimo garantizado pago bogota septiembre 2025

Bogotá activa en septiembre más de $61.000 millones en Ingreso Mínimo Garantizado | INTEGRACIÓN SOCIAL

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es uno de los programas sociales más fuertes de Bogotá, diseñado para reducir la pobreza y apoyar a quienes más lo necesitan. En septiembre de 2025, la Alcaldía Mayor y la Secretaría Distrital de Integración Social anunciaron el inicio de una nueva jornada de pagos, con una inversión que supera los $61.000 millones.

En esta ocasión, más de 956 mil personas serán beneficiadas con transferencias monetarias directas. Entre ellas se incluyen 196.000 en pobreza extrema, 178.000 niños y niñas en primera infancia, 582.000 estudiantes y 59 integrantes del pueblo Emberá Jaidrúa víctimas del conflicto armado. Además, más de 156.000 beneficiarios individuales, como jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, también hacen parte de esta entrega.

Cuándo se hacen los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado en septiembre

Los pagos correspondientes al mes de septiembre iniciaron en la segunda semana del mes y se realizan de manera escalonada para garantizar seguridad y eficiencia en la entrega. Gracias al uso de billeteras digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii y dale!, la mayoría de beneficiarios recibe el dinero de forma rápida y directa.

En el caso de quienes cobran por giro en efectivo, la notificación llega vía mensaje de texto indicando los puntos habilitados para reclamar los recursos. Con este esquema, el programa logra entregar las ayudas sin intermediarios y con mayor control en los tiempos de pago.

Requisitos para acceder al Ingreso Mínimo Garantizado

Para recibir los pagos del IMG en Bogotá es necesario cumplir con las siguientes condiciones:

  • Estar registrado en el Sisbén IV en Bogotá.
  • Pertenecer a los grupos A, B o C (en este último, según componente poblacional).
  • Tener al menos un integrante de los grupos priorizados: primera infancia, personas mayores, jóvenes, víctimas del conflicto, personas con discapacidad o comunidades indígenas.
  • Contar con una cuenta activa en alguna de las entidades financieras vinculadas al programa.

Estos requisitos buscan que los recursos lleguen únicamente a quienes no reciben otros subsidios nacionales, como Renta Ciudadana, Colombia Mayor o Renta Joven, garantizando un uso focalizado de los recursos públicos.

Montos del Ingreso Mínimo Garantizado en septiembre

Los valores que reciben los beneficiarios dependen del grupo del Sisbén y de la población a la que pertenecen:

  • Hogares en Sisbén A: entre $122.000 y $905.000 mensuales.
  • Personas con discapacidad en Sisbén A, B y C1-C9: $190.000 mensuales.
  • Adultos mayores clasificados en Sisbén B: $150.000 mensuales.
  • Jóvenes en programas piloto: entre $200.000 y $400.000, máximo tres veces al año.

Estos montos están diseñados para ajustarse a las necesidades de cada población, garantizando un enfoque diferencial y priorizando la atención a los hogares más vulnerables.

Pago diferencial para comunidades indígenas

El componente étnico del Ingreso Mínimo Garantizado refuerza el compromiso de Bogotá con los pueblos indígenas. Durante septiembre, 59 integrantes del Cabildo Jaidrúa del pueblo Emberá reciben transferencias a través de Efecty.

Esta primera fase tendrá una duración de 12 meses, con una inversión que ya suma $24 millones en 2025. Se trata de un reconocimiento al derecho de estas comunidades a recibir un apoyo económico con enfoque diferencial, especialmente en contextos de retorno y reconstrucción social.

Cómo consultar si eres beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado en septiembre

Los ciudadanos pueden verificar si hacen parte de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado ingresando a la plataforma de la Secretaría Distrital de Integración Social. Allí deberán digitar el tipo y número de documento, además de la fecha de expedición.

De esta manera, cada persona puede confirmar si está incluida en el proceso de pagos de septiembre, evitando desplazamientos innecesarios y contando con información oficial y confiable.

Impacto del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá

De enero a septiembre de 2025, el programa acumula más de $425.000 millones invertidos, consolidándose como una herramienta esencial para reducir la desigualdad en la capital. Solo en septiembre, más de 956.000 personas reciben este apoyo, lo que convierte al Ingreso Mínimo Garantizado en un pilar de las políticas sociales de Bogotá.

Última Hora

reforma laboral colombia empresas empleados empleadores gobierno presidencia republica implementaciones cambios contratos termino fijo indefinido prestacion servicios obra labor modalidades licencias vacaciones horas extras horario sueldos pagos salarios dinero justicia social programas empleo

Empresas en alerta: cinco medidas obligatorias que impone la nueva reforma laboral

subsidios colombia vigentes noviembre 2025 vivienda empleo educacion

Subsidios vigentes en Colombia, noviembre 2025: oportunidades en vivienda, empleo y educación

departamento prosperidad social dps renta ciudadana devolucion iva quinto ciclo pagos gobierno colombia presidencia republica subsidios beneficios ayudas familias accion estratos sociales bajos 1 2 3 programas cabezas hogar madres joven jovenes vivienda hogar casas financiacion entidades bancarias transferencias depositos consignaciones consultas sisben salud banco agrario documentos cedula super giros efecty reval su red

Renta Ciudadana y Devolución del IVA: anuncian fecha del quinto ciclo de pagos en Colombia

nuevo requisito recibir subsidios colombia

Así será el trámite obligatorio que define quién seguirá recibiendo subsidios en Colombia

financiacion compra vivienda colombia fna

Financiación del 100% para compra de vivienda en Colombia: cómo hacer el trámite con el FNA

02/11/2025
resultado sorteo loteria astro luna 1 de noviembre

Sábado 1 de noviembre en Colombia: resultado de Super Astro Luna, lotería

01/11/2025
resultado sorteo loteria sinuano noche 1 de noviembre

Consulta el resultado oficial del Sinuano Noche del sábado 1 de noviembre

01/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS