La Devolución del IVA es un programa de Transferencias Monetarias No Condicionadas (TMNC) que busca reducir el impacto del cobro del impuesto sobre las ventas IVA en los hogares más pobres de Colombia. En 2025, continúa brindando apoyo económico a las familias en situación de pobreza extrema, priorizando a aquellas clasificadas en los grupos A y B del Sisbén IV.
Para los ciclos 5 y 6 del año en curso, el proceso de entrega inició el 13 de febrero y se extenderá hasta el 11 de marzo. Durante estos días, los hogares bancarizados que tengan cuenta en el Banco Agrario serán los primeros en recibir la transferencia. Posteriormente, desde el 19 de febrero, comenzará la dispersión para quienes reciben el subsidio mediante la modalidad de giro.
Cómo verificar si es beneficiario de la Devolución del IVA
Prosperidad Social ha habilitado una plataforma en línea para que los ciudadanos puedan consultar si hacen parte del listado de beneficiarios. Para realizar esta verificación están los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web oficial: www.devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co
- Dar clic en el botón identificado como «Consulte aquí si está registrado».
- Completar el formulario con los datos solicitados (número de cédula y fecha de expedición) para verificar si es beneficiario del programa.
Es importante tener en cuenta que el acceso a la plataforma es gratuito y está disponible las 24 horas del día para facilitar la consulta.
Objetivos del programa Devolución del IVA
- Reducir el impacto del IVA en el consumo de los hogares beneficiarios.
- Promover la equidad en el sistema tributario, compensando a quienes más lo necesitan.
- Contribuir a la disminución de las brechas de pobreza y desigualdad en Colombia.
Cuántos ciclos tiene la Devolución del IVA en 2025
En 2025, el subsidio Devolución del IVA se entregará en tres ciclos anuales. El valor por hogar será de 106.000 pesos, lo que representa un aumento frente a los 100.000 pesos entregados en 2024. Este ajuste responde al incremento del Valor Unitario Tributario (UVT) y a las condiciones económicas actuales en territorio colombiano.
Dónde se puede reclamar la Devolución del IVA
Para los beneficiarios que no cuentan con una cuenta bancaria, la Devolución del IVA podrá ser retirada en cualquiera de las siguientes entidades autorizadas:
- Efecty
- SuperGiros
- Reval
Al momento de realizar el retiro, es indispensable presentar la cédula original y asegurarse de consultar previamente los puntos de pago habilitados en el municipio correspondiente. Esta consulta puede realizarse a través del sitio web del programa o en las oficinas locales de Prosperidad Social.
Con esta información, los beneficiarios podrán organizarse para reclamar el subsidio dentro de las fechas establecidas y así aliviar, en parte, el impacto económico que representa el IVA en su vida diaria.
Departamentos con más beneficiarios en la Devolución del IVA
Según información oficial de Prosperidad Social, los departamentos con mayor número de beneficiarios para estos dos ciclos son:
- Bolívar: 158.269 beneficiarios
- Córdoba: 154.219 beneficiarios
- Nariño: 135.514 beneficiarios
- Cauca: 128.916 beneficiarios
- Magdalena: 115.420 beneficiarios
- Valle del Cauca: 110.426 beneficiarios
- Antioquia: 107.815 beneficiarios
- Cesar: 101.200 beneficiarios
Estos datos reflejan la distribución del apoyo económico en regiones que históricamente han presentado mayores índices de pobreza y desigualdad. Ese es el gran objetivo del programa.