Algunos deportes curiosos que verás en París 2024
Breaking: también conocido como ‘Break Dance’, nace en las animadas fiestas del barrio del Bronx en Nueva York en la década de 1970, en medio del desarrollo de la cultura del Hip-Hop. Su debut se dio en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018 y, debido a su éxito, fue elegido deporte oficial para el programa de las máximas justas en París 2024. En esta versión, las competencias se llevarán a cabo el 9 y 10 de agosto en la Plaza de la Concordia, donde se enfrentarán delegaciones de 16 miembros en batallas en solitario.
Skateboarding: Este deporte popular nace en los años 60 en California cuando se les prohibió a los surfistas practicar su modalidad en el mar y acoplaron una tabla con ruedas de patines para competir en los parques. En Tokio 2020 hizo su debut oficial como deporte olímpico, causando furor entre los espectadores. Para esta versión de los juegos, las competencias también se llevarán a cabo en la Plaza de la Concordia, con 88 deportistas en las modalidades ‘Park‘ y ‘Street‘, con Jhancarlos González y Jazmín Álvarez representando a Colombia.
Esgrima: es una de las disciplinas más antiguas de los JJ.OO., teniendo su primera aparición en Atenas 1896. Comenzó como un entrenamiento militar y luego se convirtió en deporte, posicionando a países como Italia, Japón y Rusia en grandes potencias. En París 2024, 212 esgrimidores se medirán entre el 27 de julio y el 4 de agosto en el Gran Palacio de los Campos Elíseos. Jhon Rodríguez representará a Colombia en esta disciplina.
Tiro con Arco: Hizo su debut en París 1900 y estuvo presente durante tres justas más hasta Amberes 1920, para luego hacer una pausa de 52 años y reaparecer en Múnich 1972. Para esta versión de las justas, 128 deportistas se medirán entre el 25 de julio y el 4 de agosto en la Esplanada de Los Inválidos, entre los cuales se encuentra Ana María Rendón, como la cuota colombiana para este deporte.