Colombia Mayor: cuándo pagan en el octavo ciclo y detalles clave del programa

Fechas confirmadas para el octavo ciclo del subsidio Colombia Mayor en 2025

colombia mayor pagos octavo ciclo 2025

En este ciclo, del programa Colombia Mayor, 1.682.106 personas mayores en todo el país están habilitadas para recibir el apoyo económico del programa

El programa Colombia Mayor sigue siendo uno de los pilares más importantes de protección social para las personas mayores en condición de pobreza y vulnerabilidad. Cada mes, millones de beneficiarios esperan el anuncio oficial de Prosperidad Social con las fechas y detalles del pago del ciclo correspondiente.

Para septiembre de 2025, el gobierno confirmó el inicio del octavo ciclo de pagos, el cual beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en todo el territorio nacional. Esta transferencia económica no solo garantiza un apoyo directo, sino que representa un alivio significativo para miles de familias que dependen de este subsidio.

Cuándo pagan Colombia Mayor en septiembre 2025

El octavo ciclo del programa Colombia Mayor inició el 3 de septiembre de 2025 y se extenderá hasta el 19 de septiembre. Durante estas fechas se entregarán los recursos tanto a beneficiarios bancarizados como a quienes reciben el subsidio a través de giros.

En total, 1.682.106 adultos mayores están habilitados para reclamar su apoyo económico. De este grupo, 527.602 personas mayores de 80 años recibirán un pago diferenciado de 225.000 pesos, en reconocimiento a su mayor nivel de vulnerabilidad, una medida que el gobierno viene implementando desde 2024.

Cuánto invierte el gobierno en el programa Colombia Mayor

Para garantizar la cobertura del octavo ciclo, el Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social, invertirá 232.196 millones de pesos. Estos recursos aseguran que cada beneficiario reciba su subsidio en el tiempo establecido y bajo condiciones seguras.

El pago es operado por el Banco Agrario de Colombia y su red de aliados, que han dispuesto múltiples puntos de atención en todo el país. Cada beneficiario recibirá un mensaje de texto indicando la fecha exacta en la que puede reclamar el subsidio. Además, tienen la opción de consultar esta información en la página oficial del Banco Agrario.

Cómo se entregan los pagos de Colombia Mayor

El proceso de pago de Colombia Mayor está diseñado para llegar a todos los beneficiarios, incluso a los que viven en zonas apartadas. Existen dos modalidades:

El objetivo es que ningún adulto mayor se quede sin acceso a su apoyo económico mensual.

Importancia de mantener actualizados los datos para Colombia Mayor

Prosperidad Social hace un llamado constante a los beneficiarios para que mantengan su información de contacto actualizada. Contar con números de teléfono y direcciones correctas facilita que los mensajes de notificación lleguen sin contratiempos y que los adultos mayores puedan cobrar su subsidio en la fecha asignada.

Quienes necesiten actualizar datos o resolver inquietudes pueden comunicarse a las siguientes líneas gratuitas:

También es posible acercarse a los enlaces municipales del programa, que funcionan en oficinas regionales de Prosperidad Social y en las alcaldías locales.

Prioridad a los mayores de 80 años

Uno de los aspectos más destacados del programa en los últimos años ha sido la priorización de los adultos mayores de 80 años, quienes reciben un monto superior al del resto de beneficiarios. En el octavo ciclo de septiembre, más de medio millón de personas en este rango de edad recibirán 225.000 pesos, reafirmando el compromiso del Estado con esta población que enfrenta mayores retos de salud y dependencia económica.

Esta medida hace parte de la política social del gobierno de Gustavo Petro, enfocada en brindar una vejez digna, segura y con justicia social.

Colombia Mayor: un programa clave de Prosperidad Social

El programa Colombia Mayor nació con el objetivo de reducir las brechas sociales y económicas de los adultos mayores en condición de pobreza. Con cada ciclo de pago, Prosperidad Social fortalece su misión de garantizar una renta mínima mensual que contribuya a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

Además de la transferencia económica, el programa está acompañado de esfuerzos para promover la inclusión financiera, la bancarización y la atención prioritaria en las regiones más vulnerables del país.

Consulta en línea y canales de información

Los beneficiarios tienen a su disposición un portal de consultas en línea del Banco Agrario, donde pueden verificar la fecha exacta de pago. Esta herramienta es fundamental para evitar filas innecesarias y garantizar que los adultos mayores reclamen el subsidio de manera organizada.

De igual forma, Prosperidad Social mantiene sus canales oficiales activos para resolver dudas e informar sobre cualquier novedad en el cronograma de pagos. Mantenerse atento a la información oficial es clave para evitar fraudes y recibir el subsidio sin inconvenientes.