• América De Cali
  • Sinuano Noche
  • Chontico Noche
  • Independiente Santa Fe
  • Al Nassr
  • Boyacá Chicó
  • Astro Sol
  • Caribeña Dia
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS
  • América De Cali
  • Sinuano Noche
  • Chontico Noche
  • Independiente Santa Fe
  • Al Nassr
  • Boyacá Chicó
  • Astro Sol
  • Caribeña Dia
Futbolete

Así funcionará el bono de $225.000 para mayores de 60 años en Colombia desde mediados de 2025

El beneficio se puede pedir con el registro del Sisbén

  • Verifique si tiene derecho a la Mesada 13 y cuándo la pagará Colpensiones este fin de año
  • Paga menos por tus multas de tránsito en Bogotá: así se aprovechan los descuentos vigentes
Redacción FBT
26/03/2025 16:00
Taalk

Una de las principales disposiciones de la reforma pensional en Colombia entra en vigor a mitad de año con un cambio clave: el aumento del bono pensional para adultos mayores. Este ajuste, incluido en la Ley 2381 de 2024, impactará a millones de personas en condición de vulnerabilidad económica.

Colombia está por implementar un cambio significativo en su política de protección social para adultos mayores. A mediados de 2025 entrará en vigencia una de las disposiciones más esperadas de la reforma pensional aprobada por el Congreso en 2024: el aumento del bono pensional a $225.000 mensuales. Este beneficio hace parte del pilar solidario del nuevo sistema, cuyo objetivo es brindar mayor equidad en la vejez.

Este bono mensual, que hasta ahora era de $80.000 para mayores de 60 años y $130.000 en algunas ciudades como Bogotá, se homogeneiza e incrementa para llegar a más beneficiarios con una cifra que representa una mejora considerable. Además, se mantiene el monto para mayores de 80 años, quienes ya recibían $225.000 mensuales, asegurando que todos los adultos mayores tengan acceso a un ingreso mínimo digno.

Quiénes recibirán el nuevo bono pensional en Colombia

El aumento en el bono pensional está dirigido a hombres de 65 años o más y mujeres de 60 años o más, siempre y cuando se encuentren clasificados dentro de los grupos A, B o C del Sisbén IV, es decir, personas en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad. Esta clasificación del Sisbén será la principal herramienta para focalizar la entrega del subsidio y garantizar que llegue a quienes realmente lo necesitan.

También podrán acceder al bono hombres mayores de 55 años y mujeres mayores de 50 que presenten una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%, lo que abre la puerta para que personas con condiciones de salud delicadas puedan contar con un ingreso mensual que alivie su situación económica. El registro en el Sisbén será obligatorio para todos los solicitantes, por lo que se recomienda a los interesados verificar y actualizar su información ante la administración local correspondiente.

Cómo acceder al bono con el registro del Sisbén

Para solicitar el bono pensional de $225.000, los adultos mayores deberán estar debidamente registrados en el Sisbén IV y pertenecer a uno de los grupos priorizados. La consulta del puntaje del Sisbén puede hacerse a través del sitio web oficial del Sisbén o en las oficinas municipales. Es importante asegurarse de estar clasificado en los grupos de atención definidos por la reforma: pobreza extrema, pobreza moderada o vulnerabilidad.

Una vez verificada esta condición, la inscripción en el programa se hará directamente ante Colpensiones, que será la entidad encargada de gestionar la entrega de los recursos mensuales. A partir de junio, los nuevos beneficiarios podrán iniciar el proceso de solicitud conforme a los lineamientos que el Gobierno nacional establecerá mediante reglamentación específica.

Comunidades étnicas también serán beneficiadas

La reforma pensional incluyó un enfoque diferencial para garantizar el acceso al bono pensional en comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Estas poblaciones deberán estar registradas en los censos correspondientes del Ministerio del Interior y se incluirán bajo mecanismos especiales de concertación con sus representantes.

Además, el Gobierno implementará estrategias pedagógicas para informar y orientar a estos grupos sobre el proceso de acceso al beneficio. La inclusión de estas comunidades refuerza el compromiso de la ley con una distribución equitativa de los recursos públicos y con el cierre de brechas históricas en el país.

Un fondo con más de 20 millones de usuarios

El nuevo sistema de pilares establecido por la Ley 2381 de 2024 convierte a Colpensiones en el principal fondo de ahorro de los colombianos. Se estima que más de 20 millones de personas estarán vinculadas a la entidad en los distintos pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro voluntario.

El bono pensional de $225.000 hace parte del pilar solidario, diseñado especialmente para personas que no pudieron cotizar o no cumplieron los requisitos para una pensión. Este cambio refleja una intención del Gobierno por transformar el sistema de protección social y brindar mayor seguridad económica a las personas mayores.

Última Hora

colpensiones pensionados jubilados mesada 13 adults mayores vejez ahorros consultas sitio web pagina documentos accesos beneficios ayudas gobierno presidencia ley ministerio reformas programas sociales subsidios fondos privados porvenir certificado pension pac correo electronico derechos oficina virtual

Verifique si tiene derecho a la Mesada 13 y cuándo la pagará Colpensiones este fin de año

como acceder descuentos multas transito bogota requisitos plazos

Paga menos por tus multas de tránsito en Bogotá: así se aprovechan los descuentos vigentes

cambio tramite heredar una pensión colombia 2025

Nueva regla para heredar una pensión en Colombia: así cambió el trámite de sobrevivencia

cuentas bancarias embargos bogota colombia billeteras virtuales digitales nequi daviplata transfiya llaves entidades financieras bancos bancolombia davivienda bbva agrario grupo aval caja social deudores deudas multas transito transmilenio miniesterio haciendo codigo nacional policia convivencia pagos retencion fondos ley intereses mora morosos alcaldia secretaria

Embargarán 25 mil cuentas bancarias y billeteras digitales por incumplimiento en multas

america de cali jose cavadia primer gol liga betplay

No fue solo un gol para América de Cali: lo que había detrás del grito de Cavadía en Tunja

06/11/2025
resultado sorteo loteria sinuano noche 6 de noviembre

Consulta el resultado del sorteo Sinuano Noche de este jueves 6 de noviembre: número ganador

06/11/2025
america de cali festejo fecha 18 liga betplay posiciones

Liga BetPlay, posiciones en la Fecha 18: América de Cali, metido en los 8

06/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS