A partir del 7 de mayo de 2025, cualquier residente de Pensilvania que quiera volar dentro de EE.UU. o entrar en edificios federales como bases militares necesitará una licencia o una tarjeta de identificación que cumpla con los requisitos del Real ID.
Si no tienes uno, tocará llevar otra identificación aprobada por el Departamento de Seguridad Nacional. Pero lo más práctico es ir preparándose desde ya. No es obligatorio para todos, pero para quienes viajan o necesitan acceder a ciertas instalaciones, se convierte en un requisito clave.
Real ID: qué es y cómo impacta en tu día a día
El Real ID no es indispensable para todos. No lo es. Si no vuelas dentro del país ni necesitas entrar en instalaciones federales, podrías seguir con tu licencia normal sin problema. No cambia nada si solo la usas para conducir, votar, entrar en hospitales o correos, o solicitar beneficios como el Seguro Social o ayudas para veteranos. Aun así, si tienes dudas, el gobierno de Pensilvania tiene una herramienta en línea para ayudarte a decidir si necesitas gestionarlo.
Lo primero es reunir los documentos. Y ojo, porque tienen que ser originales o copias certificadas. Para demostrar quién eres, sirve un acta de nacimiento con sello oficial o un pasaporte válido. Luego está la prueba del Seguro Social, que puede ser la tarjeta original, un W-2 o un talón de pago donde aparezca tu número completo.
También te pedirán probar que vives en Pensilvania con algo como una factura de servicios, el registro de tu coche o una licencia de conducir vigente. Si has cambiado de nombre, necesitarás un certificado de matrimonio, una orden judicial o un documento similar. Y si no eres ciudadano, habrá que presentar pruebas adicionales, como una tarjeta de autorización de empleo o un pasaporte extranjero con visa en regla.
Cómo pedir tu Real ID
El proceso puede hacerse en línea o en persona. Si ya pasaste por una verificación previa con PennDOT, puedes solicitarlo por internet y recibirlo en casa en unos 15 días hábiles. Pero si prefieres hacer todo en persona, basta con ir a un centro de PennDOT especializado, donde revisarán tus documentos y, en algunos casos, te lo entregarán al momento.
Cuánto cuesta y cuánto dura
El precio del Real ID es de 30 dólares, pero hay que sumarle la tarifa de renovación si es el caso. Para licencias no comerciales, la renovación cuesta 39,50 dólares por cuatro años o 42,50 si es una tarjeta de identificación. El tiempo de validez del Real ID dependerá de la fecha de vencimiento de tu licencia actual, a la que se le suman cuatro años extra. Eso sí, si tienes más de 65 años, la validez será de solo dos años.
La diferencia clave entre una licencia normal y una con Real ID es simple: la estrella dorada en la esquina superior derecha. Es lo que indica que el documento cumple con los requisitos federales. Si la tiene, estás listo para volar o entrar en lugares restringidos. Si no, toca llevar otra identificación aprobada.
Para quienes aún no lo tienen y quieren asegurarse de hacer todo bien, Pensilvania ha organizado los llamados «Real ID days». Son eventos especiales en los centros de licencias donde te ayudarán con el proceso y la verificación de documentos. La fecha límite de mayo de 2025 se acerca rápido, así que mejor no dejarlo para el último momento.
La implementación del Real ID marca un cambio importante para quienes viajan o necesitan ingresar a instalaciones federales. No es obligatorio para todo el mundo, pero quienes lo necesiten deben asegurarse de tener la documentación lista antes de la fecha límite. Lo importante es reunir bien los papeles y hacer el trámite sin complicaciones, ya sea en línea o en persona.