Este lunes 29 de septiembre de 2025 se jugó el sorteo de la Lotería Caribeña Día, uno de los más seguidos por los apostadores en Colombia. Como cada jornada, la emoción estuvo puesta en el número ganador y en la posibilidad de llevarse un premio que cambia vidas, ya sea con el acumulado principal o con los secos que también generan ilusión. Además del resultado, es importante que los jugadores conozcan los aspectos legales y prácticos para poder reclamar sus ganancias sin inconvenientes.
Número ganador de la Lotería Caribeña Día del lunes 29 de septiembre de 2025
- Número Ganador: 0021
- Quinta Balota: 2
Retención en la fuente: lo que debes saber si ganas en La Caribeña
Uno de los aspectos que más dudas genera entre los jugadores es la retención en la fuente aplicada a los premios de lotería y chance en Colombia. La normatividad vigente establece que los premios cuyo valor sea superior a 48 UVT están sujetos a un descuento obligatorio del 20%. Este monto se descuenta directamente al momento del pago, de manera que el ganador recibe el valor neto después de aplicar la retención.
Este impuesto corresponde a una obligación tributaria y no puede ser negociado ni eliminado, pues forma parte de las disposiciones legales que rigen los juegos de azar en el país. Conocer este detalle es clave para evitar confusiones al momento de recibir el premio, ya que el jugador debe tener claro que el valor total anunciado no siempre coincide con el monto que finalmente recibirá en sus manos.
Pasos básicos para reclamar un premio de La Caribeña sin inconvenientes
Si resultas ganador en la Lotería Caribeña Día, es fundamental seguir ciertos pasos para que el proceso de cobro sea ágil y seguro. Lo primero es conservar en buen estado la colilla o billete, ya que este es el único comprobante válido para reclamar el premio. El documento debe estar sin tachones, enmendaduras o deterioros que pongan en duda su autenticidad.
Posteriormente, el ganador debe dirigirse a un punto de venta autorizado o a la entidad distribuidora correspondiente, presentando también su documento de identidad válido. En caso de premios de alto valor, es probable que el pago se realice a través de cheque de gerencia o mediante consignación bancaria, cumpliendo siempre con los protocolos exigidos por la normativa.
Reclamar a tiempo es otro aspecto esencial. En Colombia, todos los premios tienen un plazo máximo de un año para ser cobrados, de lo contrario, se pierde el derecho legal sobre ellos. Con estos consejos, los apostadores de La Caribeña podrán disfrutar de su suerte sin contratiempos.