Santa Fe vivió un capítulo especial en la Copa BetPlay 2025. En el Atanasio Girardot, escenario en el que meses atrás el equipo bogotano conquistó su décima estrella, Jorge Bava dirigió su último partido como entrenador cardenal. El equipo ganó 1-2 al DIM en los cuartos de final, con goles de Christian Mafla y Hugo Rodallega, repitiendo el marcador con el que había alzado la Liga BetPlay en junio.
El triunfo tuvo un sabor agridulce. Mientras los jugadores celebraban una victoria clave en la Copa, la noticia sacudió al entorno del club: Jorge Bava decidió renunciar. Así lo confirmó en la rueda de prensa posterior, dejando claro que había recibido una oferta difícil de rechazar y que, aunque el club intentó retenerlo, su decisión ya estaba tomada.
La explicación de Jorge Bava sobre su renuncia a Santa Fe
En sus propias palabras, Bava explicó: “Hace dos días tuve una oferta. Con mi cuerpo técnico decidimos aceptarla. Vimos una oportunidad para nuestro futuro, eso es verdad. Acá el club en todo momento tuvo la intención de hacer el esfuerzo de querer contar con nosotros para un futuro, pero lo agradecí. No podía permitir que se hagan locuras. El club es más importante, los jugadores son los importantes. Nosotros somos alguien que simplemente apoyamos, tratamos de mejorar su potencial. Admiro su forma de conducir (la del presidente Eduardo Méndez), de cómo posicionó nuevamente en América a Santa Fe, desde el orden y demás. Tuvo un acercamiento y fue mi decisión. Muy difícil no desde lo contractual y sí desde lo afectivo», fue lo primero.
Y agregó: «Son apenas 6 meses, pero uno le agarró tanto cariño al club en todo su estamento, a su hinchada y todo Bogotá. Viví 6 meses espectaculares y tuvimos la fortuna de coronarlo con un título. A veces pasa esto. En el fútbol es cotidiano que se vayan jugadores y entrenadores por diferentes circunstancias. A veces pasa que hay un afecto grandísimo como el que tenemos y no está la suerte de haberlo coronado. Creo que soy un privilegiado de haber estado en el momento justo y en el lugar correcto para coronar todo eso con un anhelado título. No son palabras sueltas. La décima fue espectacular, acá mismo, en el parque Simón Bolívar, el desahogo de tanta gente. No es nada comparado con el cariño de ellos. Fueron 6 meses espectaculares. La décima fue gigante pero el cariño que les agarré en estos meses no tiene comparación. Por eso la decisión tan dolorosa”.
Sus declaraciones reflejaron la mezcla de satisfacción y tristeza que dejó su salida. Por un lado, el orgullo de haber dirigido al club hacia una nueva estrella; por otro, la nostalgia de separarse de una institución y una afición con las que generó un fuerte vínculo.
Los números de Jorge Bava en Santa Fe
Más allá de lo emocional, los números respaldan el trabajo del uruguayo. En total dirigió 33 partidos oficiales entre Liga BetPlay y Copa, con un saldo de 15 victorias, 9 empates y 8 derrotas. Logró conquistar la décima estrella, un título histórico que devolvió a Santa Fe al lugar de privilegio en el fútbol colombiano, y dejó al equipo compitiendo en tres frentes.
En la Liga BetPlay 2025-II, Santa Fe ocupa la novena casilla con 12 fechas disputadas, manteniéndose en la pelea por los cuadrangulares. En la reclasificación general se ubica segundo, lo que refleja regularidad en los resultados a lo largo de la temporada. Además, en Copa BetPlay se marcha con ventaja en la llave de cuartos de final, tras el triunfo en Medellín.
El valor simbólico de la despedida de Jorge Bava
La salida de Bava no pudo tener un marco más simbólico. El Atanasio Girardot, donde Santa Fe había celebrado su décima estrella meses atrás, volvió a ser escenario de una alegría cardenal. Esta vez, además del triunfo en Copa, fue testigo del cierre de un ciclo breve pero exitoso.
El uruguayo se va dejando la huella de un entrenador que en seis meses conectó con la hinchada, devolvió la competitividad al equipo y aportó una estrella inolvidable. Su nombre quedará inscrito en la historia reciente del club como el técnico que devolvió la ilusión y se marchó con la cabeza en alto, fiel al respeto por la institución.
El reto que deja para Santa Fe
La renuncia de Jorge Bava abre una nueva etapa para el club bogotano. La dirigencia deberá buscar un reemplazo capaz de sostener el nivel competitivo, consolidar el buen momento de figuras como Rodallega y mantener vivo el sueño en Copa y Liga. La base que deja el técnico uruguayo es sólida, pero también plantea un desafío inmediato: evitar que la transición afecte los resultados en un semestre decisivo.
El recuerdo de Bava quedará inevitablemente asociado a la décima estrella, a los abrazos en el Parque Simón Bolívar y a una despedida en Medellín que combinó triunfo y nostalgia. Una etapa corta, pero intensa, que reafirma que en el fútbol los afectos y los logros deportivos pueden condensarse en pocos meses y dejar huellas imborrables.