La situación de Néyser Villarreal sigue dando de qué hablar en el fútbol colombiano y brasileño. Tras su destacada actuación en el Mundial Sub-20 con la Selección Colombia, el joven delantero está a punto de firmar con Cruzeiro, club que lo recibirá por cinco temporadas y que ya ve en él una oportunidad deportiva y financiera de gran proyección. Mientras tanto, en Millonarios aún pesa el proceso administrativo iniciado por su ausencia después del torneo mundialista, pese a tener contrato vigente y no haber dejado un solo peso en su salida.
Un fichaje complejo que Cruzeiro logró cerrar a tiempo
El club brasileño aseguró el fichaje del delantero meses antes de su explosión en el Mundial. Una apuesta arriesgada, considerando que en Millonarios sumó 15 partidos sin marcar goles y que su etapa profesional en Colombia estuvo envuelta en polémicas, incluida su recordada aparición en redes sociales vistiendo la camiseta del América de Cali.
Sin embargo, el departamento de ojeadores de Cruzeiro, liderado por Joaquim Pinto, vio potencial antes que el resto. Pinto confirmó que la negociación fue complicada y que incluso se rompieron las conversaciones cuando las cifras solicitadas excedían el presupuesto del club.
“Su fichaje no fue nada fácil. Fue un proceso que implicó muchas conversaciones. En cierto momento dejamos de hablar porque lo que pedían estaba fuera del alcance del Cruzeiro. Y en la etapa final logramos ficharlo”, explicó el directivo brasileño.
“Podríamos vender a Néyser sin jugar un solo minuto”
La presentación de Villarreal en el Mundial Sub-20 multiplicó el interés internacional. Pinto fue contundente: “Ahora mismo, incluso sin jugar en Cruzeiro, ya podríamos vender a Néiser y ganar dinero”. Equipos que no lo tenían en el radar, o que no querían arriesgarse antes del torneo, ahora lo buscan tras sus exhibiciones en territorio asiático.
Cruzeiro destaca que fichó al jugador libre, negociando directamente con él y sus representantes, aprovechando que su contrato con Millonarios terminaba a finales de 2025. Ahora, con el delantero consolidado como uno de los nombres emergentes del fútbol juvenil, el club brasileño ve en él una carta deportiva para su proyecto… y un activo con potencial de valorización inmediata.
Villarreal, un talento juvenil con presente polémico y futuro prometedor
Aunque no dejó goles en su paso por Millonarios, Néyser Villarreal sí brilló a nivel internacional. Fue el goleador del Sudamericano Sub-20 con 8 anotaciones, y terminó en el podio de artilleros del Mundial 2025 con cinco tantos, igualando a Lucas Michal y Benja Cremaschi.
Ese rendimiento contrasta con su abrupta salida de Millonarios, club que lo formó desde sus categorías inferiores. Tras ser convocado nuevamente después del Mundial Sub-20, el delantero nunca se presentó, lo que derivó en un proceso disciplinario en su contra por incumplimiento contractual.
Cruzeiro, expectativas altas y un proyecto a mediano plazo
Aunque todavía no ha debutado en Brasil, en Cruzeiro creen que el atacante colombiano puede convertirse rápidamente en una venta rentable o un jugador diferencial para su estructura deportiva.
“Siempre trabajamos con responsabilidad. Le daremos la bienvenida, lo integraremos poco a poco, y tenemos grandes expectativas puestas en él”, afirmó Joaquim Pinto.
Para el cuadro de Belo Horizonte, el camino apenas comienza. Mientras Néiser Villarreal se prepara para su llegada en diciembre, el club confía en que su apuesta anticipada será clave tanto en el ámbito deportivo como en el financiero.







