Millonarios mueven fichas con salida de figuras: plan de reestructuración en marcha

El nuevo proyecto 2026 del Embajador comienza a tomar forma con decisiones fuertes y apuestas ambiciosas

millonarios salida jugadores futbolistas plantilla profesional nuevo proyecto 2026 hernan torres director tecnico dt entrenador mercado fichajes contrataciones contratados refuerzos dirigencia dirigentes duenos equipo maximo accionista gustavo serpa enrique camacho gato perez oscar cortes extranjeros amores vargas savio giordana posiciones campin bogota carlos darwin quintero eliminado liga betplay dimayor 2025 futbol profesional colombiano fpc molestias hinchas hinchadas millos

Millos busca renovar cupos de extranjeros | FOTO: La Popular Web

Millonarios FC, ya eliminado de la Liga BetPlay II 2025, comenzó a trazar desde ahora el mapa de su nuevo proyecto para 2026. La eliminación prematura encendió las alarmas en la dirigencia y llevó al cuerpo técnico a definir los primeros movimientos estructurales del club, donde dos de las figuras extranjeras del plantel no continuarán.

El entrenador Hernán Torres Oliveros mantuvo una extensa reunión con los directivos del conjunto Embajador, en la que se acordó iniciar una reestructuración integral del equipo, centrada en fortalecer las líneas más débiles y liberar cupos para nuevas incorporaciones. La decisión incluye la salida de dos futbolistas foráneos, mientras se buscan refuerzos de peso que se ajusten a la idea futbolística del DT tolimense.

Reestructuración profunda en el plantel Embajador

De acuerdo con la normativa vigente del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), cada club puede inscribir hasta cuatro jugadores extranjeros, aunque solo tres pueden estar simultáneamente en el campo de juego. Actualmente, los cupos en Millonarios están ocupados por el arquero uruguayo Guillermo de Amores, el zaguero costarricense Juan Pablo Vargas, el mediocampista brasileño Bruno Sávio y el delantero argentino Santiago Giordana.

La situación contractual y deportiva de cada uno será clave para definir el nuevo esquema del equipo. Particularmente, el caso de Juan Pablo Vargas está bajo observación. El defensor tico, figura y líder de la zaga azul, podría abandonar el club en diciembre ante las ofertas que ha recibido del exterior y el interés de varios equipos internacionales, especialmente tras su buen presente con la selección de Costa Rica rumbo al Mundial de Estados Unidos 2026.

Guillermo de Amores y Bruno Sávio, los apuntados para salir

Según versiones cercanas al club, los jugadores con más opciones de dejar Millonarios serían Guillermo de Amores y Bruno Sávio. En los análisis técnicos realizados por Hernán Torres, el arquero uruguayo no alcanzó el nivel esperado tras su llegada, y el mediocampista brasileño no terminó de adaptarse al ritmo ni a la intensidad del fútbol colombiano.

Por su parte, el delantero argentino Santiago Giordana tendría una nueva oportunidad para demostrar su potencial goleador. Torres considera que, con un trabajo físico y táctico específico durante la pretemporada, el atacante puede recuperar su confianza y ser determinante en el frente ofensivo.

“Queremos un equipo más vertical, más intenso y con poder de reacción. Para eso necesitamos ajustar piezas y darle aire nuevo a la nómina”, comentó una fuente del club cercana al cuerpo técnico.

Facundo Boné, primer candidato que llegaría a Millos

Entre las posibles incorporaciones, el nombre que más seduce al entrenador es el del uruguayo Facundo Boné, quien recientemente confirmó su salida del Deportivo Pasto. El atacante ya sostuvo conversaciones con Hernán Torres y manifestó su interés en vestir la camiseta azul para la temporada 2026.

Boné, de 29 años, tiene amplia experiencia en el fútbol colombiano, tras pasar por Deportes Tolima y Pasto, lo que facilita su adaptación. Su polivalencia es otro punto a favor: puede desempeñarse como extremo, mediapunta o volante creativo, cualidades que encajan perfectamente en el estilo ofensivo que busca implementar el DT embajador.

Caso Carlos Darwin Quintero: el sí que todos esperan

En paralelo, el nombre de Carlos Darwin Quintero también resuena con fuerza en el entorno de Millonarios FC. El experimentado atacante nariñense, de 38 años, ha sido protagonista de los principales rumores del mercado, luego de quedar libre del Deportivo Pereira.

Según pudo conocer Futbolete.com, Quintero le habría dado el “sí” a tres clubes del FPC: Junior de Barranquilla, Independiente Santa Fe y Millonarios FC. No obstante, el jugador mantiene conversaciones más avanzadas con el conjunto azul, donde su llegada podría concretarse en los próximos días.

El propio Hernán Torres ya habría hablado directamente con Quintero, con quien mantiene una relación profesional desde sus días en Deportes Tolima. La dirigencia, encabezada por Enrique Camacho, aprobó las condiciones económicas del contrato y dejó todo listo para su firma.

En palabras de una fuente interna: “Darwin quiere cerrar su carrera en Colombia con un proyecto serio y competitivo. En Millonarios lo esperan con los brazos abiertos”.

El plan 2026: una nueva era azul en construcción

Millonarios no quiere perder tiempo y planea una reestructuración integral de cara al próximo año. La idea del club es mantener la base competitiva del plantel, potenciar el proceso de Hernán Torres y fortalecer el proyecto con refuerzos de jerarquía que marquen diferencia en el terreno de juego.

Las decisiones sobre las salidas de De Amores y Sávio, la eventual transferencia de Vargas, y la posible llegada de Facundo Boné y Carlos Darwin Quintero, marcarán el inicio de un nuevo ciclo en el club bogotano.

El reto será recuperar la identidad ganadora, volver a ser protagonista en la Liga BetPlay y asegurar presencia en torneos internacionales. En palabras de un dirigente azul, el objetivo está claro: “Millonarios debe volver a ser ese equipo temido y respetado en Colombia y Sudamérica”.