El ambiente en El Campín estaba cargado de emociones. Millonarios, después de seis partidos sin victorias en la Liga BetPlay 2025-II, logró su primer triunfo del semestre con una contundente goleada 3-0 sobre Junior. La curiosidad de la jornada estuvo en que el partido llegó después de la salida del técnico David González, quien había dirigido esos seis encuentros con un balance de cinco derrotas y un empate.
En medio de la alegría por el resultado, uno de los líderes del plantel, Jorge Arias, se encargó de responder una de las preguntas más incómodas que rondaban el entorno azul: ¿Los jugadores le hicieron el “cajón” al entrenador saliente?
Qué significa «hacerle el cajón» a un técnico y qué pasó en Millonarios
En el fútbol, la frase “hacerle el cajón” se utiliza para insinuar que los jugadores, de manera intencional o no, bajan el nivel de su rendimiento para provocar la salida del entrenador. Las estadísticas negativas del equipo con David González y la inmediata reacción en el partido posterior alimentaron esa versión en redes sociales y medios, generando especulaciones y críticas hacia el plantel.
Consciente de esta situación, Arias no evitó el tema en la rueda de prensa posterior al partido contra Junior. Volvió a tomar la palabra. Esta vez fue su capitán y allí estuvo junto al DT encargado, Omar Rodríguez. Su respuesta fue directa y cargada de respeto hacia el entrenador que ya no está en el club.
La respuesta de Jorge Arias al “cajón” a David González
Sobre el tema, Arias dijo con claridad: “La verdad creo que todas las declaraciones que hemos dado fue lo afectados que nos dejó el profe. ‘Hacerle cajón’ es una frase que me golpea. Al profe David lo respetamos mucho. Todo fluyó hoy ya cuando era demasiado tarde para que no se fuera. Queríamos que pasara antes para que no saliera. Este triunfo es también un homenaje para él”.
Con esas palabras, el defensor central dejó en claro que dentro del grupo no hubo intención de perjudicar al entrenador y que el respeto hacia David González siempre estuvo presente. Para Arias y otros referentes, el resultado frente a Junior llegó como una especie de reivindicación, aunque demasiado tarde para evitar el cambio en el banquillo.
El contexto de la crisis de Millonarios en 2025-2
El semestre había sido especialmente complejo para Millonarios. Las derrotas consecutivas y el bajo rendimiento futbolístico ubicaron al equipo en el último lugar de la tabla, algo que no sucedía hacía años. En ese marco, la salida de David González parecía inevitable, aunque dejó un ambiente de frustración en el camerino.
El triunfo ante Junior, además de cortar la mala racha, sirvió para mostrar que el equipo tenía con qué reaccionar. Sin embargo, también expuso el dilema que rodea a los jugadores: demostrar compromiso mientras cargan con el cuestionamiento externo sobre su responsabilidad en la salida del DT.
Un homenaje desde el campo para David González
El partido ante Junior fue especial. Millonarios mostró orden, carácter y contundencia, logrando una victoria clara que ilusionó a la hinchada con un posible punto de inflexión en el semestre. Para Arias, el resultado no solo fue importante en la tabla, sino también simbólicamente:
“Este triunfo es también un homenaje para él (David González)”, repitió el defensor, dejando en evidencia que el grupo buscaba dedicar el buen rendimiento al técnico que, a pesar de los malos resultados, siempre contó con el respeto del plantel.
Lo que viene para Millonarios, ya sin David González
Con el interinato de Carlos Giraldo y mientras la directiva busca un reemplazo definitivo para el banquillo, el reto de Millonarios será sostener la actitud mostrada ante Junior y convertirla en regularidad. La presión no se ha disipado y el equipo sigue en zona baja de la tabla, pero el resultado positivo puede ser el punto de partida para una recuperación.
En medio de ese proceso, las palabras de Jorge Arias buscan cerrar el capítulo de especulaciones y enfocar al grupo en lo que viene: recomponer la campaña, sumar puntos y recuperar la conexión con la hinchada que ha acompañado, incluso en los momentos más difíciles del semestre.