El arranque de la Liga BetPlay 2025-II no ha sido el esperado para Millonarios y en medio de la necesidad de ajustar el plantel surge la opción de reforzarse con futbolistas agentes libres. Según la normativa, los clubes colombianos tienen entre el 25 y el 29 de agosto para inscribir a jugadores que se encuentren sin contrato, siendo esta la última ventana disponible antes de finalizar el semestre.
Con esa posibilidad sobre la mesa, el nuevo técnico de Millonarios, Hernán Torres, fue consultado sobre la opción de fichajes en entrevista con ESPN. Su respuesta generó expectativa entre la afición, pues dejó claro que el club no hará movimientos apresurados, sino que analizará cada caso con detalle antes de tomar una decisión.
¿Fichajes para Millonarios en la ventana de agentes libres? La respuesta de Hernán Torres
El entrenador que volvió a Millonarios en reemplazo de David González fue claro en su postura: “Vamos a mirar. Pienso que primero hay que evaluar y mirar, y luego sí decidir. Hay que mirar si es buena o mala, pienso que si están en Millonarios deben tener mérito para estar en Millonarios, así que esperemos mirarla y evaluarla, y así tener un concepto más claro y concreto”.
El entrenador resaltó la importancia de que cualquier futbolista que llegue tenga el nivel y el mérito suficiente para vestir la camiseta azul. La frase marca el rumbo de un mercado que, más que una oportunidad, también representa un riesgo: los jugadores libres suelen venir de inactividad o de rupturas contractuales recientes.
El tiempo juega en contra en esta decisión en Millonarios
La ventana de agentes libres es corta: apenas cinco días para decidir. El 29 de agosto, a última hora, será el límite para realizar inscripciones, lo que obliga al club a acelerar los análisis. De no concretar nada en ese plazo, Millonarios deberá continuar el semestre con el grupo actual, en el que varios fichajes ya se sumaron en semanas anteriores.
La dirigencia y el cuerpo técnico trabajan contrarreloj para evaluar opciones, conscientes de que cualquier incorporación debe marcar diferencia en el corto plazo. El margen de error es mínimo y la presión de la hinchada es máxima. En esa semana, además, Millonarios tendrá dos partidos de visitante: vs. Real Cartagena por Copa (martes) y vs. Águilas Doradas por Liga (viernes).
La exigencia de vestir la camiseta azul
Uno de los mensajes centrales de Hernán Torres en su declaración fue la exigencia del club. Para él, llegar a Millonarios no es un simple paso en la carrera de un jugador, sino un reto que exige preparación y calidad.
No se trata de sumar nombres para engrosar la nómina, sino de asegurar que quien llegue esté en condiciones de competir desde el primer momento y aporte al rendimiento colectivo. Esa visión refleja la seriedad con la que el técnico busca manejar el plantel en su regreso al banquillo albiazul.
Expectativa en la hinchada de Millonarios
Los seguidores de Millonarios esperan que esta ventana deje, al menos, un refuerzo que pueda cambiar la dinámica de un semestre que empezó cuesta arriba. Sin embargo, la experiencia de fichajes recientes que no rindieron genera cierta cautela.
La declaración de Torres busca transmitir tranquilidad: si bien el club explorará opciones, la prioridad será siempre la calidad y no la urgencia. En otras palabras, habrá fichajes solo si son necesarios y garantizan un impacto inmediato.
Una decisión estratégica
El corto plazo obliga a Millonarios a pensar en el presente, pero también en el futuro. Hernán Torres tiene claro que cualquier incorporación debe ajustarse al proyecto que pretende construir, evitando traer jugadores que no encajen en su idea táctica o que no aporten al proceso.
Con el cierre del mercado a la vuelta de la esquina, la expectativa es alta. El desenlace se conocerá pronto: el 29 de agosto definirá si Millonarios suma nuevas caras o si confía en los que ya están para revertir el rumbo en la Liga BetPlay 2025-II.