Millonarios se alista para incorporar a Edwin Mosquera como fichaje para el segundo semestre de 2025. A los 24 años, este extremo nacido en Quibdó ya suma más de 120 partidos como profesional y ha vestido la camiseta de equipos en Colombia, Brasil, Argentina y Estados Unidos. A eso se suma un título con la Selección Colombia sub-18, un logro que marcó su camino desde muy joven.
Su nombre empieza a circular con fuerza entre la afición azul y no es para menos: se trata de un jugador veloz, desequilibrante, con pasado en la Tricolor y una carrera que ha cruzado fronteras. Repasamos su historia, los clubes en los que jugó, los goles que marcó y lo que puede aportarle al equipo dirigido por David González.
Edwin Mosquera: nacido en Quibdó, formado en el DIM y debutando a los 17 años
Edwin Stiven Mosquera Palacios nació el 27 de junio de 2001 en Quibdó, una región del país que ha sido cuna de muchos talentos del fútbol colombiano. Su carrera profesional comenzó temprano, cuando debutó con Independiente Medellín en 2018, con apenas 17 años. Su velocidad, su desequilibrio por las bandas y su zurda llamaron rápidamente la atención.
Durante su paso por el DIM, compartió camerino con David González, quien era arquero del equipo en ese entonces. Aquel vínculo marcó una primera conexión que hoy, seis años después, se traduce en un reencuentro desde otro rol: González como entrenador y Mosquera como fichaje clave para el proyecto albiazul.
Campeón con la Selección Colombia sub-18 en Japón
Uno de los hitos tempranos en la carrera de Edwin Mosquera fue su participación con la Selección Colombia sub-18 en 2019. Jugó la SBS Cup International Youth Soccer, con Héctor Cárdenas como DT y enfrentando a Japón, Shizuoka y Bélgica. ¡FUE ELEGIDO COMO EL MEJOR JUGADOR DEL TORNEO!
Edwin no solo fue campeón, también dejó su huella en el marcador anotando goles que contribuyeron al título. Este paso por la selección juvenil no solo confirmó su proyección internacional, sino que lo ubicó en el radar de clubes del exterior. Su velocidad, perfil zurdo y capacidad para desbordar lo convertían en una opción atractiva para equipos en ligas más competitivas.
Edwin Mosquera, con recorrido por Brasil, Argentina y Estados Unidos
Después de su etapa en Independiente Medellín, Mosquera emprendió una carrera internacional que lo llevó por tres países. En 2021 firmó con Juventude de Brasil, donde vivió su primera experiencia en un entorno de alta exigencia táctica y física. Aunque no logró mucha continuidad, sumó minutos valiosos para su evolución.
Posteriormente, jugó en dos clubes del fútbol argentino: Aldosivi y Defensa y Justicia. Con Aldosivi disputó varios encuentros y marcó un gol oficial. En Defensa, hizo parte del plantel aunque sin protagonismo en cancha. Su paso por Argentina fue un nuevo escalón en su formación profesional.
En 2022, Atlanta United de la Major League Soccer lo incorporó a su plantilla. Con el club estadounidense disputó 51 partidos oficiales, marcó 6 goles y entregó 3 asistencias. Además, tuvo apariciones con Atlanta United 2, equipo de desarrollo en la MLS Next Pro, sumando minutos para mantener ritmo de competencia. Durante el primer semestre de 2025, jugó 10 partidos e hizo un gol antes de concretarse su regreso a Colombia.
Más de 120 partidos, 7 goles y 8 asistencias
Con un recorrido que abarca cinco clubes profesionales, Edwin Mosquera ha acumulado más de 120 partidos oficiales en su carrera. Ha marcado 7 goles (6 con Atlanta United y 1 con Aldosivi) y ha dado 8 asistencias en total. Aunque no es un delantero de cifras altas en anotación, su impacto se da en la generación de juego y el desequilibrio en el último tercio de cancha.
Mosquera es un extremo con capacidad para jugar por ambas bandas, aunque su perfil zurdo le da ventaja en el uno contra uno por izquierda. Es explosivo, con gran cambio de ritmo y útil en equipos que priorizan la transición rápida y el juego directo, características que encajan con la propuesta de David González en Millonarios.
Un regreso con ambición en el fútbol colombiano: fichaje de Millonarios
Millonarios lo sumará en calidad de préstamo con cargo y opción de compra desde Atlanta United, apostando por un jugador joven que aún tiene margen de crecimiento. Para Mosquera, esta será la oportunidad de consolidarse en una liga que conoce, con la madurez que dan las experiencias internacionales y el respaldo de un técnico que confía en él.
Su llegada al cuadro embajador genera ilusión no solo por su potencial individual, sino por el momento en que se da: en plena transformación del plantel y con la necesidad de jugadores capaces de marcar diferencia por las bandas. Edwin Mosquera vuelve a casa con más herramientas, más partidos y la convicción de ser protagonista.