Millonarios tiene nuevo jugador. Edwin Mosquera se convirtió en el primer fichaje confirmado para el segundo semestre de 2025, en medio de un mercado que ha estado marcado por la salida de varias piezas clave. Con solo 24 años, el extremo llega procedente del Atlanta United de la MLS y firmó en condición de préstamo por un año, con opción de compra.
Mosquera se une al equipo dirigido por David González para reforzar las bandas, una zona en la que el club ha buscado nuevas alternativas ofensivas tras la marcha de jugadores como Jáder Valencia, Jhon Córdoba, Kevin Palacios y Daniel Mantilla. Pero ¿quién es Edwin Mosquera? ¿Qué puede aportar al equipo? Te contamos tres claves que todo hincha azul debe conocer sobre él.
1- Edwin Mosquera, un extremo veloz, encarador y con perfil ideal para el estilo azul
Edwin Mosquera es un extremo diestro que puede jugar por ambas bandas, aunque suele sentirse más cómodo por la izquierda, donde puede enganchar hacia adentro y rematar con su mejor pierna. Su principal virtud es la velocidad, que combina con una gran capacidad para el uno contra uno y para atacar los espacios con agresividad.
En Millonarios, su perfil encaja perfectamente con lo que el cuerpo técnico busca para los extremos: jugadores con desborde, cambio de ritmo y capacidad de romper líneas. En un equipo que prioriza el juego por bandas y las transiciones rápidas, Mosquera tiene todas las condiciones para aportar dinamismo en el último tercio del campo.
No es un extremo estático ni limitado a la raya. Tiene libertad para moverse por el frente de ataque, buscar diagonales, participar en la presión alta y generar superioridades en el juego interior. Su versatilidad le permite adaptarse a distintas variantes tácticas, lo que amplía las posibilidades del entrenador.
2- El nuevo fichaje de Millonarios tiene recorrido internacional y regresa al país en plena etapa de madurez
A pesar de tener solo 24 años, Edwin Mosquera ya suma experiencia en cinco equipos profesionales de cuatro países diferentes. Se formó en Independiente Medellín, donde debutó profesionalmente en 2018. Desde allí dio el salto internacional con pasos por Juventude (Brasil), Aldosivi y Defensa y Justicia (Argentina) y, más recientemente, Atlanta United (EE. UU.).
En la MLS acumuló más de 50 partidos entre la primera división y Atlanta United 2, con un balance de 6 goles y 3 asistencias. Durante la primera mitad de 2025 disputó 10 partidos con un gol anotado antes de llegar a Bogotá. Su presencia en ligas competitivas lo ha expuesto a diferentes estilos de juego, ritmos de competencia y exigencias físicas.
Esa experiencia lo convierte en un jugador más maduro, preparado para asumir un rol protagónico en un equipo grande del fútbol colombiano. Ya no es la joven promesa que debutó a los 17 años, sino un futbolista con rodaje y con ganas de consolidarse en su país, ahora en un club con altas expectativas como Millonarios.
3- ¡Fue compañero de David González en el DIM!
Uno de los aspectos que más motivó el fichaje de Edwin Mosquera fue el antecedente que tiene con el actual técnico del equipo. David González y Mosquera compartieron camerino en 2019, cuando el ahora DT era arquero de Independiente Medellín y el extremo comenzaba a dar sus primeros pasos en el profesionalismo.
Aquella cercanía generó un vínculo de respeto y conocimiento que hoy juega a favor de su adaptación. González sabe de primera mano el tipo de jugador que es Edwin Mosquera, lo que puede aportar y cómo potenciarlo dentro del modelo de juego que está construyendo en Millonarios. Por su parte, Edwin ya expresó públicamente su ilusión por volver a trabajar con alguien que lo conoce desde sus inicios.
Esa conexión previa puede ser clave para que el proceso de integración al grupo sea más rápido y eficaz. Además, llega a un entorno donde el técnico confía en él, lo cual puede ser un impulso para alcanzar su mejor versión futbolística.