El paso de Radamel Falcao García por Millonarios duró apenas un año, pero fue suficiente para marcar una huella imborrable en la historia del club. El goleador histórico de la Selección Colombia cumplió su sueño de jugar en el equipo del que es hincha desde niño, y lo hizo con entrega, goles y una conexión inquebrantable con la hinchada.
Su despedida oficial fue a través de un emotivo mensaje en redes sociales que, más allá de la noticia, dejó frases profundas que retratan el sentimiento con el que vivió esta etapa. Tres de esas frases ya se repiten entre los hinchas y resumen la experiencia de Falcao en la institución: el sueño cumplido, la entrega absoluta y un lazo que será eterno.
El mensaje con el que Falcao se despidió de Millonarios
Así lo publicó en su cuenta en Instagram: «Los sueños se cumplen y logre cumplir el mío, el sueño que tuve de niño se materializo y pude vestir estos colores. Hoy solo tengo palabras de agradecimiento para cada uno de ustedes, por su apoyo, su respaldo y por estar ahí cada fecha.
Mientras pude deje la vida, el alma y corazón en cada partido, cada jugada, cada minuto… Y eso es lo que me llevo, también me llevo cada palabra de aliento, cada cántico de la tribuna y estos colores tatuados en mi alma.
Millonarios, directivos, cuerpo técnico, compañeros, hinchada y a todos los que hacen su trabajo silencioso en el club, gracias por tanto… Pueden estar seguros que siempre habrá un vínculo que nos une, desde la posición que sea, siempre tendré un lazo con el Club y con la hinchada.
Vamos todos juntos…
Y no lo olviden… SIEMPRE, SIEMPRE Millonarios!»
De Falcao por Millonarios: “Los sueños se cumplen y logré cumplir el mío”
Falcao inició su mensaje de despedida con una afirmación que resume el corazón de su decisión de llegar a Millonarios. A sus 39 años, cuando muchos pensaban que no habría regreso al FPC, decidió que era momento de cerrar el círculo: jugar en el equipo de sus amores. Con esta frase, dejó en claro que no fue solo una decisión profesional, sino profundamente personal.
«El sueño que tuve de niño se materializó y pude vestir estos colores», dijo, reconociendo que el camino del fútbol lo llevó por muchos lugares del mundo, pero que la motivación de volver siempre estuvo latente. No se trató solo de cumplir con un anhelo, sino de hacerlo con compromiso, en un club que vivió cada partido de su parte como una final.
El recuerdo de sus primeros goles en El Campín, los abrazos con la tribuna y los cánticos que lo coreaban como uno de los suyos ahora toman una nueva dimensión. La frase que abre su carta de despedida también abre un capítulo emocional en la historia del club. Falcao cumplió su sueño… y le cumplió a una hinchada que siempre lo esperó.
La confesión del Tigre: “Mientras pude dejé la vida, el alma y corazón en cada partido”
La segunda gran frase es una promesa cumplida. Falcao no fue solo un nombre en la nómina. Fue ejemplo, compromiso, liderazgo y corazón. Si bien las lesiones limitaron su regularidad, cada vez que saltó a la cancha, lo hizo con el hambre de un juvenil y la madurez de una leyenda.
«Cada jugada, cada minuto… Y eso es lo que me llevo», continuó el mensaje, con una claridad que toca fibras. No fueron palabras vacías. El «Tigre» jugó 29 partidos, anotó 11 goles y, aunque no pudo levantar un título, fue protagonista en los cuadrangulares, donde más se necesitaba su jerarquía.
El fútbol colombiano volvió a ver de cerca la actitud de uno de sus máximos referentes, y Millonarios tuvo en su plantilla a un profesional que honró cada minuto con la camiseta. La frase deja claro que Falcao se va con la conciencia tranquila de haberlo dado todo, incluso en los momentos más complejos.
“Siempre habrá un vínculo que nos une… SIEMPRE Millonarios”
La tercera frase de su despedida no solo es una afirmación de amor eterno, sino una declaración de pertenencia. Aunque su etapa como jugador en Millonarios termina, Falcao dejó claro que su conexión con el club trasciende el tiempo y la actividad profesional.«Desde la posición que sea, siempre tendré un lazo con el Club y con la hinchada», aseguró.
Más que un agradecimiento, fue una promesa de seguir siendo parte del mundo embajador. Es el tipo de mensaje que construye identidad, que fortalece el legado de los ídolos y que sirve de inspiración para las nuevas generaciones. La hinchada lo interpretó como un “hasta luego” más que como un adiós definitivo. Y es que, aunque ya no estará en la cancha, Falcao dejó abierta la puerta a seguir aportando desde otros espacios.
El cierre del mensaje, con un “Vamos todos juntos” y el inolvidable “SIEMPRE, SIEMPRE Millonarios”, resonó como un grito de gol. Fue una despedida digna de quien llegó como leyenda y se fue como parte de la familia azul.
Un legado más allá de los números
El paso de Falcao por Millonarios no se medirá únicamente en estadísticas. Su aporte va más allá de los goles o los minutos disputados. Fue ejemplo de profesionalismo, ídolo cercano, referente dentro y fuera del campo. Su llegada demostró que los sueños de infancia no tienen fecha de vencimiento y que el fútbol aún tiene espacio para historias cargadas de romanticismo y gratitud.
Millonarios lo despidió con honores, los hinchas lo acompañaron con pasión y él, con palabras sentidas, dejó en claro que este paso fue más que un contrato. Fue un reencuentro con sus raíces y una vivencia que quedará grabada en el alma del club. Las frases de Falcao no son solo palabras, son parte del relato que quedará en la memoria de los que vivieron su sueño junto a él.