El inicio de Millonarios FC en la Liga BetPlay 2025-II ha sido tan malo como inesperado. En cinco fechas apenas suma 1 punto y ocupa el último lugar de la tabla, panorama que encendió las alarmas entre la hinchada, que ya pide la salida de David González. Sin embargo, el tema va más allá de lo deportivo: trascendió la cifra que el club tendría que pagar en caso de despedir al DT.
La hinchada, contra directivos y cuerpo técnico
El mal arranque de los azules no solo golpeó al entrenador, sino también a los directivos Enrique Camacho y Gustavo Serpa, señalados por la afición de no reforzar adecuadamente la plantilla para el segundo semestre.
En paralelo, González, quien apenas lleva siete meses en el cargo, pasó de ser respaldado por su buena campaña inicial a estar contra las cuerdas tras un pésimo arranque en el campeonato en el segundo semestre.
El partido decisivo en El Campín
La presión es máxima. Este miércoles en El Campín, Millonarios recibirá a Unión Magdalena, un equipo apremiado por el descenso. La consigna para González es clara: ganar o quedar al borde de la salida. Aunque la dirigencia se ha mostrado inclinada a mantener el proceso, la tensión con la hinchada podría cambiar el panorama.
La postura de David González
Tras la derrota ante Deportes Tolima en Ibagué, el entrenador fue enfático: no piensa renunciar.
En rueda de prensa recordó que esa no es su filosofía y que nunca lo ha hecho en su carrera como DT, ni con el DIM ni con el mismo Tolima. Para él, abandonar un proyecto es algo que “nunca se le pasa por la cabeza”.
Esto significa que, incluso si pierde ante Unión Magdalena, la única salida sería un despido decidido por los dueños del club.
El contrato y la cifra en disputa
El entrenador firmó en enero de 2025 un contrato a término indefinido, con un salario de 45 millones de pesos mensuales. Legalmente, si el club estuviera al día en los pagos hasta agosto, no tendría la obligación de indemnizarlo en caso de terminar la relación laboral.
Sin embargo, desde el entorno del DT se conoció que consideraría injusto un posible despido en este momento, ya que sus resultados globales han sido buenos y su gestión en obligaciones laborales ha cumplido lo pactado.
Por esa razón, González ya habría consultado con abogados para activar la figura del “despido sin justa causa”, lo que podría traducirse en una demanda contra Millonarios por 180 millones de pesos, equivalente a cuatro meses de honorarios (septiembre a diciembre de 2025).
La tensión de cara al futuro
El técnico hizo saber a Serpa y Camacho que, en caso de despido anticipado, la conciliación sería simple: el pago de esa suma (180 millones de pesos). Mientras tanto, la directiva insiste en respaldarlo, aunque la presión de la hinchada podría forzar otra decisión.
Todo quedará en manos del resultado del miércoles. Si Millonarios no logra vencer a Unión Magdalena, la continuidad de González será insostenible y la discusión sobre su salida no solo pasará por lo deportivo, sino también por lo económico.