Tres días después de la salida de David González, Millonarios ya tiene definido quién asumirá de forma interina el mando técnico. El equipo albiazul, que atraviesa una crisis de resultados en la Liga BetPlay 2025-II, recibirá a Junior de Barranquilla en El Campín con Carlos Giraldo al frente del plantel profesional. Aunque su presencia en el banquillo será temporal, su rol en este partido podría ser clave para recuperar confianza y darle algo de oxígeno al grupo.
El turno de Giraldo llega en un momento complejo: el cuadro capitalino suma apenas un punto de quince posibles y ocupa el último lugar de la tabla. A pesar de que el cuerpo directivo trabaja en la elección del nuevo entrenador en propiedad, se tomó la decisión de que el actual asistente del primer equipo sea quien lidere a los jugadores en el compromiso frente a los barranquilleros.
¿Quién es Carlos Giraldo, el DT interino que tendrá Millonarios?
Nacido en Medellín el 17 de noviembre de 1979, Carlos Giraldo conoce el fútbol profesional desde dentro. Durante su carrera como mediocampista, militó en clubes como Atlético Nacional, Deportes Tolima, Deportivo Pasto, Atlético Bucaramanga y, de manera breve, en Millonarios en 2003. Su carácter y liderazgo lo convirtieron en referente en varios camerinos y, especialmente, en el Deportivo Pasto, donde llegó a ser capitán y protagonista del ascenso a la Primera División en 2011.
Giraldo se retiró del fútbol profesional en diciembre de 2018, pero su conexión con el deporte lo llevó rápidamente a dar el siguiente paso en su carrera, esta vez desde el banco técnico.
De jugador a entrenador
Su etapa como técnico comenzó en 2019 en las divisiones menores del Atlético Bucaramanga. Allí, además de formar talento joven, tuvo la experiencia de dirigir interinamente al primer equipo en momentos de transición. Ese paso le abrió puertas en Patriotas Boyacá, donde trabajó como entrenador del Sub-20 y posteriormente como asistente técnico del equipo profesional.
En 2023, Millonarios lo integró a su estructura deportiva para hacerse cargo de la plantilla Sub-20, y en pocos meses pasó a formar parte del cuerpo técnico del plantel profesional. Su conocimiento del entorno, de la cantera y de la dinámica del vestuario albiazul es hoy una de sus principales fortalezas en este reto inesperado.
Su desafío inmediato con Millonarios en la Liga BetPlay: Junior en El Campín
El debut de Carlos Giraldo como entrenador interino será en un escenario exigente: el Campín frente a Junior de Barranquilla. Con apenas un par de entrenamientos previos al partido, su reto principal será transmitir calma y confianza a un equipo que necesita reencontrarse con su juego y sumar de a tres para aliviar la presión que rodea al club.
El choque ante los barranquilleros no solo representa la posibilidad de sumar puntos importantes, sino también de mostrar señales de recuperación anímica para una plantilla que ha sufrido golpes constantes en el arranque del semestre.
Un momento para la autocrítica
Más allá de lo táctico, la tarea de Giraldo pasa también por reconectar al equipo con su identidad. Millonarios ha perdido solidez en defensa y contundencia en ataque, factores que explican su posición actual en la tabla. La afición espera que este interinato, aunque temporal, sirva para ajustar errores y sentar bases para lo que será el proyecto con el nuevo entrenador que llegue al club.
El futuro inmediato del banquillo azul
Mientras Carlos Giraldo asume la dirección técnica de forma provisional, la dirigencia albiazul continúa analizando opciones para el cargo en propiedad. Entre los nombres que suenan con más fuerza está el de Hernán Torres, recordado por el título de liga en 2012, pero la decisión final se tomará después de evaluar perfiles y condiciones contractuales.
Lo cierto es que el interinato de Giraldo ofrece una oportunidad valiosa: demostrar que conoce al grupo, que tiene ascendencia en el camerino y que puede guiar al equipo en un momento difícil. Aunque no es el plan definitivo, este periodo podría marcar un punto de inflexión para un Millonarios que necesita resultados urgentes y una dosis de confianza en el proyecto.