Marino Hinestroza se ha convertido en la gran joya de Atlético Nacional. Con apenas 22 años, el talentoso extremo vallecaucano está a punto de completar su primer año vistiendo la camiseta del Verdolaga, y lo ha hecho a lo grande: con actuaciones determinantes, desbordes memorables y una técnica exquisita que lo han llevado a ganarse el corazón de la hinchada.
En menos de doce meses, ya suma tres títulos con el club y es uno de los grandes responsables del buen presente del equipo en la Copa Libertadores, donde su nivel ha estado por encima del promedio sudamericano. Su impacto ha sido tan contundente que hoy su nombre empieza a circular con fuerza en los escritorios de importantes clubes del continente.
Un presente brillante que lo pone en la mira de los grandes
Su rendimiento sobresaliente lo llevó a ser convocado por la Selección Colombia y a despertar el interés de poderosos clubes del continente. Equipos con una capacidad económica superior a la de Atlético Nacional han comenzado a mover fichas para quedarse con el joven extremo.
Según Transfermarkt, la cotización actual de Hinestroza ronda los 4 millones de dólares, pero en el entorno Verdolaga ya saben que su valor de mercado está en alza. En las últimas semanas, cuatro gigantes del fútbol brasileño se han acercado para preguntar por él: Cruzeiro, Flamengo, Gremio e Internacional de Porto Alegre. Todos han manifestado su intención de presentar una oferta cercana a los 5 millones de dólares limpios, sin impuestos para Nacional.
Cruzeiro, el más insistente en fichar a Hinestroza
Entre esos clubes, Cruzeiro Esporte Clube ha sido el más insistente. Ya realizaron un segundo contacto directo con Nacional, mostrando disposición a mejorar su propuesta inicial. Las conversaciones aún son preliminares, pero el interés es fuerte.
Ante este escenario, tanto el presidente, Sebastián Arango Botero, como el gerente deportivo Gustavo Fermani, han sido claros en su postura: no se escucharán ofertas por debajo de los 8 millones de dólares.
La postura de Atlético Nacional y el deseo de retenerlo
En el seno de la dirigencia Verdolaga la intención es clara: retener a Marino Hinestroza al menos hasta diciembre de 2025, garantizando así su presencia en la fase definitiva de la Copa Libertadores. Sin embargo, reconocen que el mercado es dinámico y que, con tantos interesados, se vuelve difícil asegurar su continuidad más allá del actual semestre.
Hinestroza quiere quedarse, pero las cifras son tentadoras
Por el lado del jugador, hay plena tranquilidad. Marino está feliz en el club, se siente querido por la hinchada y está convencido de que Atlético Nacional es su lugar en el mundo. Su deseo es quedarse hasta diciembre y pelear por la Libertadores con el equipo.
No obstante, las ofertas que se están acercando no solo benefician al club: también llegan con propuestas salariales que triplican su actual contrato, algo que inevitablemente genera ruido, incluso en un jugador que ha mostrado tanto compromiso con la institución.
La hinchada de Nacional también juega su partido
La afición del Verde ha sido clave en este proceso. El cariño que recibe Marino en el Atanasio Girardot y en las calles de Medellín es constante. Además, los hinchas han tomado las redes sociales como plataforma para presionar a la dirigencia, exigiendo que hagan todo lo posible por retener al crack.
El contrato de Hinestroza con Atlético Nacional se extiende hasta diciembre de 2027, pero todos entienden que es difícil que llegue a cumplirlo completo. Aun así, el deseo colectivo es que, como mínimo, permanezca hasta finales de 2025, antes de dar el salto definitivo al fútbol internacional.