Millonarios FC ya comenzó a mover fichas para la construcción del proyecto 2026, un ciclo en el que el cuadro Embajador pretende renovar su estructura competitiva con el objetivo de ser protagonista tanto en el Fútbol Profesional Colombiano como en los torneos internacionales. La directiva quiere un plantel más equilibrado, con variantes y jerarquía en zonas que este año han mostrado debilidades, especialmente el mediocampo.
Millonarios planifica su 2026 con refuerzos estratégicos
El equipo regresará a entrenamientos a finales de este mes, y lo hará con la presencia de su primera contratación confirmada: Carlos Darwin Quintero, quien ya firmó hasta diciembre de 2026. Su llegada se proyecta como un impulso importante para el frente ofensivo, aunque también se ha identificado la urgencia de sumar calidad en la mitad del campo.
Por esta razón, Millonarios ha abierto conversaciones en varios frentes. Uno de los nombres prioritarios es el de Mateo García, pero el club también avanzó diálogos con un volante creativo extranjero que actualmente destaca en el fútbol peruano.
Rodrigo Ureña, el volante que entra en el radar Embajador
De acuerdo con el periodista peruano Gustavo Peralta Coello, Millonarios avanza en las gestiones para fichar al mediocampista chileno Rodrigo Ureña, jugador de Universitario de Deportes. El informador detalló que Ureña inicialmente fue buscado por Olimpia para una cesión, pero el cuadro crema descartó esa alternativa, pues solo accedería a una transferencia definitiva.
Posteriormente, tanto Millonarios como otro club del FPC consultaron condiciones por el jugador y analizan pagar su cláusula de rescisión, siendo el conjunto Embajador el más decidido en avanzar la operación.
Ureña se ha convertido en un futbolista de enorme peso en Universitario. Es tricampeón de la Liga 1 y pieza clave en el esquema de Jorge Fossati, quien incluso pretende que renueve su vínculo, vigente hasta diciembre de 2026. Su continuidad, sin embargo, dependerá de lo que ofrezcan desde el exterior.

El pasado de Ureña en el fútbol colombiano
El mediocampista ya es un viejo conocido del fútbol colombiano, donde tuvo un paso sobresaliente. Fue campeón con América de Cali en 2020 y luego defendió los colores de Deportes Tolima, club con el que ganó la Superliga 2022 y donde fue dirigido precisamente por Hernán Torres. Esa conexión explica que hoy Millonarios—bajo el mando del propio Torres—tenga al chileno como uno de los apuntados para reforzar la zona medular.
La postura de Universitario: venta o nada
La situación dio un giro importante tras conocerse la posición oficial desde Perú. Siendo tricampeón reciente, Universitario de Deportes quiere mantener su columna vertebral, y uno de los jugadores más determinantes es justamente Rodrigo Ureña. Su presencia en el mediocampo ha sido clave, por lo que las ofertas del extranjero se analizan con extremo cuidado.
Olimpia mostró gran interés, pero no cuenta con los recursos suficientes para comprar el pase y solo podría aspirar a un préstamo. Esa alternativa fue descartada. La directiva crema únicamente contempla negociar mediante venta directa y, preferiblemente, por pago de cláusula.
Millonarios también insiste en Ureña
Además de Olimpia, se confirmó que Millonarios FC también manifestó su deseo de contar con el jugador. Sin embargo, hay factores que podrían influir en la decisión final: el costo del pase, el salario y la intención de Universitario de reforzar su proyecto deportivo manteniendo a sus referentes.
¿Qué decidió Universitario sobre las ofertas por Ureña?
La versión más reciente del periodista Gustavo Peralta resume el panorama:
“Olimpia de Paraguay consultó las condiciones para solicitar el préstamo de Rodrigo Ureña, pero en el cuadro crema solo valoran soltar al chileno mediante una venta por pago de cláusula, por lo que eso no avanzará. Por otro lado, Millonarios y otro club de Colombia también lo quieren y analizan pagar la cláusula. La ‘U’ ya anunció que hablarán con el volante, pero también están abiertos a una transferencia”.
Así, Universitario mantiene la puerta abierta a un traspaso, siempre y cuando el club comprador esté dispuesto a abonar la cláusula. Ureña tiene contrato vigente hasta diciembre de 2026, y aún no se conoce de manera oficial cuál es el monto que deberá pagar el equipo que desee quedarse con sus servicios.







