Una triste noticia sacudió al deporte nacional en la noche de este domingo 6 de abril. Jorge Eladio Bolaño, exjugador del Junior de Barranquilla y la Selección Colombia, falleció a los 47 años en la ciudad de Cúcuta, tras sufrir un infarto fulminante mientras compartía con su familia.
El exvolante, ampliamente recordado por su talento, entrega y calidad humana, deja un vacío inmenso en el corazón del fútbol colombiano.
Jorge Bolaño, símbolo del Junior y referente de toda una generación
Bolaño, nacido en Santa Marta en 1977, se formó en las divisiones menores del Junior y debutó como profesional en 1993. Aunque no jugó en la final de ese torneo, fue campeón en ese año y nuevamente en 1995, consolidándose como una de las grandes figuras del equipo rojiblanco.
Compartió vestuario con leyendas como Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, Iván René Valenciano y Víctor Danilo Pacheco, y se ganó el respeto de la hinchada barranquillera por su talento y liderazgo en el mediocampo.
Salto a Europa y legado internacional
En 1998, tras brillar en Colombia, Jorge Bolaño fue transferido al Parma de Italia, donde jugó por siete temporadas. En el Calcio, también vistió las camisetas de Sampdoria, Lecce y Modena, acumulando más de una década de experiencia en el competitivo fútbol europeo.
Con la Selección Colombia, disputó 36 partidos internacionales, incluyendo su participación en el Mundial de Francia 1998, la Copa América y varias Eliminatorias Sudamericanas, siendo pieza clave en la generación de transición post-Valderrama.
Una vida dedicada al fútbol, incluso tras su retiro
En 2010, con 33 años, regresó a Colombia para jugar en el Cúcuta Deportivo, donde se retiró en 2012. A partir de ese momento, Jorge Bolaño canalizó su pasión por el fútbol hacia la dirección técnica. Fue asistente en Uniautónoma FC, dirigió en el exterior y asumió el reto de liderar procesos juveniles en la Selección Colombia Sub-17.
También tuvo participación como panelista y comentarista en medios como Win Sports, ganándose el cariño de la audiencia por su análisis sensato y su voz autorizada.
En los últimos años, se encontraba vinculado a un equipo sub-20 en la ciudad de Cúcuta, donde lamentablemente sufrió el infarto que acabó con su vida.
Un homenaje involuntario y conmovedor
Curiosamente, este mismo domingo, durante el partido entre Junior e Independiente Medellín, los jugadores Carlos Bacca, Teófilo Gutiérrez y Guillermo Paiva replicaron la icónica celebración del perrito que años atrás realizaron Bolaño y otras figuras del Junior.
Sin saber lo que ocurriría minutos después, ese gesto se convirtió en un homenaje simbólico para uno de los grandes ídolos de la historia rojiblanca.
Más que un futbolista, un ser humano ejemplar
Jorge Bolaño será recordado no solo por sus logros deportivos, sino por su enorme calidad humana. En una ocasión, no dudó en aportar dinero de su propio bolsillo para cubrir sueldos en el Cúcuta Deportivo, demostrando su compromiso con sus compañeros y con el fútbol.
Su legado trasciende los goles, los títulos y las convocatorias. Fue un hombre íntegro, respetado dentro y fuera de la cancha, y querido por todos los que lo conocieron.
Trayectoria de Jorge Bolaño
-
Junior de Barranquilla (1994 – 1998)
-
Parma (Italia) (1998 – 2002)
-
Sampdoria (Italia) (2002 – 2003)
-
Lecce (Italia) (2003 – 2004)
-
Modena (Italia) (2005 – 2009)
-
Cúcuta Deportivo (2010 – 2012)
Paz en su tumba
El fútbol colombiano despide a uno de sus referentes más queridos. Jorge Eladio Bolaño, ídolo del Junior, mundialista con Colombia y embajador del balompié nacional en Europa, deja una huella imborrable.
Paz en su tumba. Tu legado vivirá por siempre en los corazones de quienes aman este deporte.