Deportivo Cali: los jugadores que saldrán y el “hito 4” que sigue en el proceso con IDC

El club verdiblanco avanza en su reestructuración deportiva para el 2026

deportivo cali lista jugadores salen 2026 liga betplay

Vienen varias novedades en el club para su plantilla en el 2026 | FOTO: DEPORTIVO CALI

Deportivo Cali vive semanas de definiciones importantes. Tras ceder sus chances de clasificación a cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-2, la institución ya trabaja en el diseño de su plantilla para la próxima temporada y en el avance del proceso institucional con IDC Network, el grupo inversionista que llegó para liderar la transformación financiera del club.

En medio de una rueda de prensa encabezada por el presidente del Comité Ejecutivo, Humberto Arias Jr., junto a Richard Lee y Beatriz Carbonell, representantes de IDC, el club entregó detalles del avance en el plan de reestructuración. Confirmó que se cumplió con el hito 3, correspondiente al acuerdo con acreedores. Además y de manera extraoficial, comenzaron a definirse las primeras salidas del plantel, mientras se acerca el cumplimiento del hito 4, paso crucial para formalizar la conversión a sociedad anónima y destrabar la siguiente inyección económica.

Los jugadores que saldrán de Deportivo Cali para el 2026

Como parte de la reestructuración deportiva y pensando en la conformación de una nómina más competitiva para el 2026, ya se conoce una lista preliminar de futbolistas que no continuarán en el plantel. Aunque el club aún no lo ha anunciado de manera oficial, los nombres serían:

La salida de estos jugadores corresponde tanto a decisiones técnicas como a ajustes salariales y de perfil deportivo, acorde al nuevo modelo de planificación que se desarrolla en conjunto entre la dirección deportiva y el cuerpo técnico de Alberto Gamero. La idea es darle forma a un plantel que combine experiencia, competencia interna, proyección y sostenibilidad económica.

Reestructuración deportiva: el enfoque de Deportivo Cali hacia 2026

Este movimiento de salidas se complementará con nuevas incorporaciones. La dirigencia ha sido clara en que la meta para el próximo año incluye:

La eliminación anticipada dejó claro que Deportivo Cali debe elevar el nivel individual y colectivo si quiere retomar su protagonismo en el FPC. Por eso, la planificación no se detendrá y apunta a que la pretemporada 2026 sea el verdadero inicio estructurado del proyecto Gamero bajo la operación de IDC Network.

Proceso de Deportivo Cali con IDC Network: se cumplió el Hito 3

Uno de los anuncios más relevantes fue la confirmación del cumplimiento del Hito 3, el cual corresponde a la conciliación con los acreedores dentro del proceso de reorganización financiera. Según explicó Richard Lee, director de IDC Network: “El hito 3 se cumplió y, como dice el acuerdo, a los 3 días empiezan a entrar esos recursos, que ya están disponibles”.

Esto permitió que el club pudiera ponerse al día con los salarios de empleados y jugadores, algo que resultaba fundamental para recuperar estabilidad y compromiso interno. Además, la conciliación alcanzó cifras significativas, logrando un acuerdo con cerca de 1200 de los 1350 acreedores (cifra extraoficial). La presencia directa de IDC fue determinante para facilitar este avance.

Lo que viene: el Hito 4, paso clave para la sociedad anónima

El próximo paso del proceso es el Hito 4, que corresponde a la aceptación formal de la conversión del club a Sociedad Anónima. Para ello, lo que seguiría es registrar la escritura pública en Cámara de Comercio, lo que fue descrito como un “ejercicio de voluntad” administrativa.

Una vez se apruebe este paso, se habilitaría el desembolso de una cifra importante en dólares, segundo tramo del apoyo financiero del inversionista. Este dinero se destinará principalmente a la operación del club, competitividad deportiva, estabilización administrativa, proyección de infraestructura y categorías menores, entre otros.

Un proceso que marca una nueva era en Deportivo Cali

El proyecto Deportivo Cali + IDC Network no solo apunta a fortalecer al club a corto plazo, sino a reconstruir sus bases institucionales. La conversión a sociedad anónima, la llegada de capital externo y la consolidación de un modelo deportivo estable marcan un antes y un después en la historia del conjunto verdiblanco.

La nueva etapa busca que el Cali deje atrás los ciclos irregulares de resultados y vuelva a ser protagonista en el fútbol colombiano y continental. La clave será que los pasos administrativos, deportivos y financieros sigan avanzando de forma articulada, con transparencia y con sentido de proyecto.