Liga BetPlay: Deportivo Cali, eliminado a dos fechas del final y así reaccionó Gamero

La eliminación del Cali en la Liga BetPlay deja un cierre anticipado y un mensaje autocrítico del DT samario

deportivo cali eliminado liga betplay 2025 2 eliminado gamero

Alberto Gamero, al cierre de su primer semestre en el cuadro verdiblanco | FOTO: DEPORTIVO CALI

La eliminación de Deportivo Cali de la Liga BetPlay II 2025 llegó antes de lo esperado. A falta de dos fechas para el final del Todos contra Todos, el equipo verdiblanco se quedó sin opciones de clasificar a cuadrangulares semifinales tras sumar su cuarta derrota consecutiva. La caída 0-1 ante Alianza FC selló el desenlace de un semestre irregular en el que la ilusión de volver a pelear por el título se desvaneció.

Con 20 puntos en 18 jornadas y ubicado en la casilla 14 de la tabla, el club que dirige Alberto Gamero perdió toda posibilidad matemática de meterse entre los ocho mejores. Este fue su primer semestre al frente del equipo, marcado por altibajos y especialmente por un bajo rendimiento como local, que terminó siendo determinante en esta eliminación.

Cuatro derrotas consecutivas y Deportivo Cali sin opciones de clasificar a cuadrangulares

La eliminación se explica en gran parte por la racha negativa reciente. Deportivo Cali perdió sus últimos cuatro partidos en la Liga BetPlay frente a Atlético Nacional, América de Cali, Deportes Tolima y Alianza FC. Esta seguidilla de resultados negativos borró las posibilidades de reacción de un equipo que en algún momento estuvo cerca de la zona de clasificación.

El golpe más duro fue en condición de local, donde dejó escapar puntos clave a lo largo del semestre. Esa falencia se repitió ante Alianza. Recibió un gol en el primer tiempo (lo marcó Edwin Torres), no logró revertir un marcador adverso y terminó cediendo nuevamente como local.

La autocrítica de Gamero tras la eliminación de Deportivo Cali

En rueda de prensa posterior al partido contra Alianza, Alberto Gamero hizo un balance sincero de la situación y asumió su parte de responsabilidad:

“Es un tema impresionante. Con 20 puntos y hemos dejado salir 15 puntos de acá. Nos ha costado demasiado de local. A veces nos ilusionamos con el partido que jugamos de visitante, llegamos de local y no jugamos de la misma forma. Es un tema de revisar y analizar. Hoy mucho más dolido que todos. Se nos hace difícil una clasificación. Ese no era el objetivo. Uno se va con la sensación de amargura. Se botó la clasificación en casa”.

El DT dejó claro que el equipo no cumplió con los objetivos planteados. Los malos resultados en el estadio Deportivo Cali -donde se suponía debía hacerse fuerte- terminaron siendo determinantes en la eliminación.

El peso del bajo rendimiento como local

El propio Gamero lo señaló: el rendimiento en casa fue el factor que marcó la diferencia. Deportivo Cali cedió puntos en partidos que, sobre el papel, eran accesibles y necesarios para mantenerse en la pelea. Esa falta de solidez como local ha sido una constante en los últimos torneos y esta vez volvió a pasar factura.

“Analizar muchos factores de los partidos que perdimos acá. Hoy Alianza nos hace el gol, se defiende bien y nosotros no somos claros al llegar al tercio ofensivo. Estoy triste. Tenía mucho tiempo que no quedaba eliminado faltando dos fechas y eso duele. Es poner el pecho, darle el mérito que esto pueda tener más adelante y pensar con cabeza fría”.

Palabras de Gamero a la hinchada de Deportivo Cali

El entrenador no evadió su responsabilidad y también se dirigió directamente a la afición, que ha acompañado al equipo en medio de la irregularidad:

“Tengo que decirle que debemos trabajar para darle satisfacción y que ellos vengan. No nos ha sido fácil. El único partido que comenzamos perdiendo y lo empatamos fue contra Millonarios. Nos ha costado eso. Hoy no fue una buena presentación. Uno a veces se ilusiona con el rendimiento de un partido antes. Los 3 anteriores los perdimos, pero no jugamos como jugamos hoy. Hoy jugamos muy mal”.

Este mensaje refleja la frustración del cuerpo técnico y de los jugadores, conscientes de que no lograron responder a la expectativa que había generado el proyecto para el segundo semestre de 2025.

Un cierre anticipado para un semestre irregular

La eliminación a dos fechas del final refleja la falta de consistencia de un Deportivo Cali que alternó buenos pasajes de juego con caídas que lo alejaron de los objetivos. Las derrotas consecutivas en el tramo final evidenciaron las debilidades de un equipo que nunca logró consolidarse en la zona alta de la tabla.

Este fue el primer semestre de Alberto Gamero al frente del equipo, en medio de un contexto institucional marcado por cambios profundos tras la llegada de IDC Network como grupo inversionista. Aunque hubo momentos de ilusión, el desenlace termina siendo similar al de los últimos torneos: fuera de los ocho.

Lo que viene para Deportivo Cali

Con la eliminación confirmada, Deportivo Cali deberá cerrar el campeonato pensando en la reconstrucción para 2026. Las dos fechas restantes serán una oportunidad para observar jugadores, corregir errores y planificar una nómina más competitiva que evite repetir esta historia.

Además, el proyecto institucional que vive el club -con su conversión a sociedad anónima y la entrada de capital privado– obliga a resultados deportivos que respalden la transformación. Gamero y la dirigencia tendrán la tarea de convertir la autocrítica en acciones concretas para cambiar el rumbo.