El mercado de fichajes en Colombia vuelve a estremecerse tras conocerse que un reconocido delantero antioqueño, con pasado en clubes grandes del país y presente en la MLS, ha iniciado conversaciones formales con uno de los equipos más poderosos del FPC, Junior de Barranquilla. La negociación, que parecía improbable, tomó fuerza en las últimas horas y podría convertirse en uno de los movimientos más impactantes del semestre.
Junior quiere dar el golpe del mercado con un fichaje inesperado
En las últimas horas se conoció que Cristian ‘Chicho’ Arango, delantero de 30 años actualmente en San Jose Earthquakes de la MLS, ha iniciado conversaciones con Junior de Barranquilla, club que insiste en incorporar una figura de peso para este segundo semestre del año.
Según reveló el reconocido periodista Hugo Illera, con estrechos vínculos con la dirigencia del equipo barranquillero, el contacto entre el jugador y la familia Char —propietaria del club— se dio hace dos días. Arango accedió a escuchar el proyecto deportivo del Junior, aunque fue claro al manifestar que su salida de Estados Unidos no es sencilla, dado que tiene contrato vigente hasta diciembre de 2026 y su ficha está altamente valorada por el club californiano.
Atlético Nacional se bajó de la puja por Chicho Arango
El interés de Junior llama la atención en el entorno futbolístico colombiano, especialmente porque Arango ha expresado en varias ocasiones su profundo sentimiento por Atlético Nacional. De hecho, el club antioqueño ha intentado repatriarlo en dos ocasiones durante su paso por la MLS, pero las ofertas que presentó —ambas por préstamo— no convencieron a sus equipos.
La última tentativa se dio hace pocas semanas, cuando Atlético Nacional ofreció un trueque con Dairon Asprilla más una suma de dinero, buscando abrir la puerta con San Jose Earthquakes. La propuesta fue rechazada, lo que llevó al club verdolaga a descartar definitivamente la llegada de Chicho en este semestre.
Junior FC va con todo tras perder a Carlos Bacca por lesión
Con la lesión de Carlos Bacca, quien fue intervenido quirúrgicamente de los meniscos y estará fuera hasta enero de 2026, la urgencia del club por reforzar la delantera aumentó considerablemente. Si bien cuenta con Guillermo Paiva y Tití Rodríguez, el deseo de dar un golpe de autoridad en el mercado persiste.
Durante el año, Junior intentó fichar a nombres de alto calibre como James Rodríguez, Juan Fernando Quintero, Juan Guillermo Cuadrado y Rafael Santos Borré, pero las negociaciones no llegaron a buen puerto. Solo el retorno de Teófilo Gutiérrez pudo concretarse como refuerzo mediático.
Ahora, con la atención puesta en Arango, el Junior cree que puede lograr lo que otros no pudieron. La dirigencia, encabezada por Fuad Char, no escatima esfuerzos en cumplir su promesa de fichar un nombre de peso en este mercado.
¿Es posible que Arango llegue al Junior?
Aunque el propio jugador fue honesto al decir que ve difícil una salida inmediata de la MLS, el hecho de que haya aceptado dialogar con los directivos del Junior abre una ventana de esperanza. Se sabe que el conjunto rojiblanco cuenta con el músculo financiero necesario para explorar este tipo de operaciones, y si bien no será sencillo, el club confía en que puede convencer tanto al jugador como a su entorno de regresar al país.
Por ahora, Arango sigue enfocado en su presente en la liga estadounidense, pero el interés está latente y el mercado aún está abierto. Las próximas semanas serán clave para determinar si este acercamiento se transforma en una bomba real en el fútbol colombiano.