Cuando América de Cali volvió a la Liga BetPlay en 2017, el fútbol colombiano recuperó uno de sus duelos más emblemáticos. La rivalidad entre Atlético Nacional y el cuadro escarlata siempre ha tenido tintes de grandeza, pasión y títulos. Y desde ese regreso, el dominio ha sido casi absoluto por parte del conjunto antioqueño.
El reciente 4-1 en el partido de ida de la semifinal de la Copa BetPlay 2025, jugado en el estadio Atanasio Girardot, volvió a dejar clara la diferencia entre ambos en la última década. Ese resultado no solo puso al cuadro verdolaga en ventaja para llegar a otra final, sino que extendió su impresionante racha de triunfos ante este rival.
Ya son 8 victorias consecutivas de Atlético Nacional sobre América de Cali en el Atanasio
Con la goleada en semifinales, Atlético Nacional completó ocho victorias consecutivas frente a América en el Atanasio Girardot. La última vez que los escarlatas lograron puntuar en Medellín fue en febrero de 2021, cuando empataron 2-2 por la Liga BetPlay, con goles de Díber Cambindo y uno de Yesus Cabrera en tiempo de adición.
Aquel partido lo dirigían Alexandre Guimarães (Nacional) y Juan Cruz Real (América). Desde entonces el verde paisa no volvió a ceder ni un solo punto ante su rival en casa. Ocho partidos, ocho triunfos. Marcadores amplios, superioridad en todas las líneas y un ambiente en el Atanasio que, cada vez que se cruzan, se convierte en una fiesta verdolaga.
Los números del clásico entre Atlético Nacional y América de Cali desde su ascenso
Los datos de los enfrentamientos entre ambos desde 2017 lo dicen todo. Entre partidos de Liga y Copa, Atlético Nacional y América de Cali se han enfrentado 26 veces con el siguiente balance:
- Victorias de Atlético Nacional: 17
 - Victorias de América de Cali: 4
 - Empates: 5
 
Estos números reflejan una superioridad sostenida que se ha consolidado a lo largo de casi una década. En este período, inclus Atlético Nacional ganó una final. Ha celebrado clasificaciones y, ahora, ha vuelto a imponerse en una semifinal.
Finales, series directas y partidos clave
El dominio verdolaga no se limita a los duelos de temporada regular. En este mismo lapso, Atlético Nacional ha sabido imponerse también en las instancias decisivas. Ganó una final de Copa BetPlay ante América en la edición 2024 y, ahora, tras el 4-1 de la semifinal de 2025, se perfila nuevamente para dejarlo en el camino.
Estos encuentros no solo definen eliminatorias; también reafirman el peso histórico del cuadro paisa en los torneos locales. Nacional ha sabido mantener la jerarquía que lo caracteriza en los momentos más importantes, mientras que América, pese a sus intentos de renovación, no ha podido igualar su regularidad ni su poder competitivo.
Atlético Nacional, un equipo que hace del Atanasio su fortaleza ante América
El estadio Atanasio Girardot ha sido testigo de las victorias más contundentes de Atlético Nacional sobre América. En estos años, el cuadro antioqueño ha convertido su casa en una fortaleza casi inexpugnable. La combinación de su hinchada, su fútbol ofensivo y la mística del lugar han hecho del Atanasio un escenario intimidante para cualquier rival, pero especialmente para el equipo escarlata.
Bajo la conducción de Diego Arias, ha vuelto a mostrar su mejor versión en casa. Con un estilo agresivo y equilibrado, el equipo mantiene un invicto reciente que refuerza la conexión con su afición. El golpe más reciente fue la goleada en una semifinal, dando el primer paso para acercarse a otra final.
El contraste con América de Cali: un ciclo de altibajos
Mientras Nacional ha encontrado estabilidad y resultados, América de Cali ha atravesado un ciclo de altibajos en estos años. Ha cambiado de entrenador en múltiples ocasiones, ha tenido dificultades para sostener proyectos deportivos y sus rendimientos ante el cuadro verdolaga han sido una muestra de esa irregularidad.
Los rojos han logrado algunos triunfos aislados, pero en los enfrentamientos más importantes -finales, duelos por clasificaciones o semifinales- la balanza siempre ha estado del lado de Nacional. Esta diferencia en gestión deportiva y consistencia explica gran parte del dominio verdolaga.
La jerarquía de Atlético Nacional en el clásico, una constante desde 2017
Desde la dirección técnica de Reinaldo Rueda hasta la actual conducción de Diego Arias, Nacional ha sabido mantener una estructura competitiva sólida. Su capacidad para formar y fichar jugadores, junto con la presencia de líderes experimentados como Edwin Cardona, Jorman Campuzano o Marino Hinestroza, le ha permitido sostener una base que compite en todos los frentes.
Los títulos y las clasificaciones internacionales han acompañado este proceso, consolidando al verde como el club más ganador del país en la última década.
Un clásico con historia y presente verdolaga
El clásico entre Atlético Nacional y América de Cali sigue siendo uno de los más apasionantes del fútbol colombiano, pero su historia reciente tiene un color dominante. El verde. Desde el regreso de América a Primera División, Atlético Nacional ha ganado más, ha goleado más y ha celebrado más.
La goleada 4-1 en la semifinal de la Copa BetPlay no solo fue otro triunfo en las estadísticas. Fue la confirmación de una tendencia: la de un equipo que mantiene su jerarquía, su carácter y su dominio sobre un rival histórico. Y mientras América sigue intentando encontrar su punto de equilibrio, Nacional, con cada enfrentamiento, refuerza la idea de que -desde el ascenso escarlata- el clásico ha tenido un solo dueño.
