La sanción para Alfredo Morelos se convirtió en uno de los temas más comentados en el fútbol colombiano. La Dimayor anunció una suspensión de dos semanas y una multa de $85.410.000 de pesos, por considerar que el delantero indujo al árbitro a error en la jugada que derivó en el polémico penalti sancionado a favor de Atlético Nacional en el partido contra Boyacá Chicó.
La decisión generó inmediata respuesta del club antioqueño, que en un comunicado oficial expresó su total desacuerdo con la medida, argumentando que el procedimiento arbitral fue correcto y que la determinación del juez estuvo avalada por la revisión del VAR y el Protocolo IFAB.
El argumento central de Atlético Nacional
En su pronunciamiento, Atlético Nacional resaltó que la decisión de sancionar penalti fue adoptada tras un análisis conjunto entre el árbitro central y el VAR, garantizando la transparencia del procedimiento.
“Este procedimiento de verificación, que combina la tecnología y la apreciación directa del árbitro, está diseñado precisamente para garantizar decisiones justas. Por ello, la determinación adoptada en el partido fue coherente con las Reglas de Juego y se apoyó en los mecanismos oficiales de control que la autoridad arbitral dispone para asegurar la transparencia en la competencia”, indicó el club.
De esta forma, Nacional defiende que no hubo simulación ni engaño por parte del jugador, sino una falta clara dentro del área que justificó el penalti sancionado durante el tiempo de adición.
La jugada con Alfredo Morelos que originó la polémica
La acción que originó la sanción ocurrió en el minuto 90+1. Alfredo Morelos disputó un balón con un defensor rival y cayó dentro del área. Inicialmente, el árbitro Jairo Mayorga no pitó falta, pero tras la revisión del VAR -encabezado por Nicolás Gallo-, se determinó que hubo una infracción y se sancionó el penalti.
Posteriormente, la Comisión Disciplinaria argumentó que la reacción de Morelos “inducía al error” al árbitro, lo que dio pie a la sanción posterior. Atlético Nacional sostiene que las imágenes evidencian contacto real y que no hay elementos técnicos ni jurídicos para afirmar que el jugador manipuló la decisión arbitral.
“Inducir al árbitro a error” no tiene sustento técnico, según Atlético Nacional
En uno de los apartes más contundentes del comunicado, el club cuestiona directamente el concepto utilizado para imponer la sanción.
“Atribuir al jugador la supuesta acción de ‘inducir al árbitro a error’ carece de sustento técnico y jurídico. No es posible afirmar que un futbolista haya influido indebidamente en una decisión que fue adoptada luego de un proceso colegiado y reglado, apoyado en evidencia tecnológica”, sostuvo la institución.
Atlético Nacional insiste en que la sanción no solo carece de fundamento deportivo, sino que también desconoce el funcionamiento del VAR, una herramienta precisamente diseñada para evitar errores arbitrales de interpretación.
Rechazo con respeto, pero con firmeza
El club también aclaró que su postura no es de confrontación con las autoridades arbitrales ni con la Dimayor, pero sí de defensa de sus derechos deportivos y del jugador.
“Reiteramos nuestro respeto por las autoridades del fútbol y las decisiones institucionales. No obstante, el club defiende con firmeza la verdad de los hechos y principios, que es el principio de equidad que debe regir toda competencia. Por ello, la institución continuará utilizando los mecanismos previstos para la defensa de sus derechos y los del jugador, confiando en que los órganos competentes actuarán con responsabilidad y para preservar la justicia deportiva”.
De esta manera, Atlético Nacional prepara sus argumentos para apelar la sanción y buscar su reducción o anulación.
Una decisión con impacto deportivo y económico
La sanción implica que Alfredo Morelos se perderá varios compromisos importantes en Liga y Copa BetPlay, en momentos clave de la temporada. Además, el monto de la multa económica -superior a 85 millones de pesos- representa una de las sanciones más elevadas de los últimos años en el FPC.
Para el equipo dirigido actualmente por Diego Arias, la ausencia de Morelos es significativa, ya que el delantero es uno de sus goleadores del semestre y figura recurrente en los partidos decisivos.
Mensaje a la hinchada verdolaga
Atlético Nacional cerró su comunicado agradeciendo a su hinchada por el respaldo incondicional y reafirmando su compromiso con la defensa institucional.
“A nuestra hinchada, como siempre, queremos expresarles nuestra eterna gratitud. Su lealtad ha sido el motor que nos impulsa en los días difíciles y la razón de cada esfuerzo. Gracias por creer, por exigir y por acompañar. Sepan que cada decisión que tomamos tiene un propósito común: honrar su pasión y hacer que la grandeza de Atlético Nacional siga siendo eterna”.
El mensaje también incluyó un llamado a la unidad en este momento de controversia, con el objetivo de mantener la fortaleza institucional y deportiva del club.
Lo que viene para Atlético Nacional
La apelación de la sanción a Morelos será uno de los temas inmediatos en la agenda directiva. Mientras tanto, el equipo deberá afrontar partidos sin uno de sus referentes ofensivos.
El caso también podría abrir debate en el fútbol colombiano sobre la interpretación del concepto “inducir al árbitro a error” y los alcances que puede tener una sanción posterior a una decisión validada por el VAR.
Atlético Nacional, por su parte, mantiene su postura: la jugada fue penalti, el procedimiento fue correcto y no existió engaño. La historia no ha terminado.