El ambiente en Atlético Nacional sigue marcado por la incertidumbre. Aunque el equipo sumó un punto en su visita a Tunja tras empatar 1-1 con Boyacá Chicó, el resultado dejó más dudas que certezas. El penalti que permitió el empate, sancionado en el último minuto, generó polémica entre aficionados y analistas, mientras que en las redes sociales las críticas apuntaron al entrenador interino, Diego Arias, y a la dirigencia del club por la demora en la designación del nuevo director técnico.
Han pasado cerca de cuatro semanas desde la salida de Javier Marcelo Gandolfi, y la institución verdolaga todavía no ha concretado la llegada de su reemplazo. Durante este periodo, los directivos han recibido numerosas hojas de vida y mantenido conversaciones con varios técnicos extranjeros. En algunos casos, incluso se alcanzaron acuerdos verbales en casi todos los aspectos, pero por distintas razones el nombramiento se ha ido postergando.
La posición del presidente Sebastián Arango Botero
El presidente de Atlético Nacional, Sebastián Arango Botero, fue consultado sobre este tema por la periodista Pilar Velásquez de Win Sports, quien lo abordó el domingo en Tunja. Sin esquivar la pregunta, el dirigente explicó con claridad los motivos por los que el club todavía no ha hecho oficial la llegada de su nuevo estratega.
“Sinceramente, no tenemos ninguna prisa; creo que hemos ido dando los pasos adecuados y correctos hasta estar plenamente convencidos de esta importante decisión y nombrar el entrenador idóneo para Atlético Nacional; queremos que el profesional que llegue pueda estar mucho tiempo con nosotros, por esa razón vamos con calma pero a paso seguro”, afirmó Arango Botero.
Sus palabras confirman que la dirigencia no pretende precipitarse. Al contrario, la intención es elegir un técnico con perfil a largo plazo, capaz de consolidar un proceso estable en medio de la presión deportiva y de una hinchada que exige resultados inmediatos.
Diego Arias, entre la oportunidad y la duda
Mientras tanto, Diego Arias continúa al mando del equipo en condición de técnico interino. Desde que asumió, ha dirigido tres partidos oficiales con un balance de dos victorias (ante Unión Magdalena y Millonarios) y un empate (contra Boyacá Chicó).
Pese a ese registro positivo, la igualdad en Tunja generó descontento. Muchos hinchas criticaron la alineación inicial y la falta de reacción del cuerpo técnico frente a un rival que se mostró limitado pero efectivo. El penalti en tiempo añadido, que permitió salvar un punto, incrementó la sensación de que Nacional vive más de los momentos que de las ideas.
Las redes sociales se llenaron de reclamos hacia Arias, pero también hacia el presidente Arango y el gerente deportivo Gustavo Fermani, a quienes los seguidores acusan de actuar con exceso de prudencia. La molestia aumenta porque Nacional aún disputa dos frentes: Liga y Copa BetPlay, torneos en los que está obligado a pelear por el título.
El caso Miguel Ángel Ramírez y la prudencia de los directivos
Durante la conversación con Pilar Velásquez, el presidente Arango fue consultado sobre el nombre del entrenador español Miguel Ángel Ramírez, quien, según versiones recientes, estaría muy cerca de convertirse en el nuevo técnico verdolaga. El mandatario no negó el interés, pero dejó claro que no hay nada cerrado.
“Es una de las varias hojas de vida que hemos analizado, su perfil nos gusta; pero no es el único que estamos estudiando; en realidad lo que queremos es achicar el margen de error y para ello debemos considerar muchas cosas antes de dar el paso final”, señaló Arango Botero.
Según explicó la propia periodista, Ramírez fue uno de los candidatos más avanzados la semana pasada, pero el técnico mantiene dudas sobre su desembarco en Colombia. El español estaría analizando otras opciones en su país antes de dar una respuesta definitiva.
Atlético Nacional: una decisión que podría postergarse hasta 2026
La información recopilada por distintos periodistas cercanos al entorno verdolaga indica que dentro de la directiva de Nacional cobra fuerza la idea de mantener a Diego Arias hasta el final del semestre. La intención sería que el nuevo entrenador llegue en enero de 2026 para comenzar su proyecto desde cero, con la pretemporada completa y la posibilidad de planificar fichajes de acuerdo con su metodología.
Esta opción, sin embargo, podría generar una nueva ola de críticas por parte de los aficionados, que reclaman una reacción inmediata para encarar la fase final del torneo. De momento, la dirigencia mantiene su discurso de prudencia y enfoque estratégico.
Mientras tanto, el plantel verdolaga se prepara para una semana clave entre Liga y Copa BetPlay, con la presión latente de una hinchada que exige no solo resultados, sino también rumbo. Por ahora, Sebastián Arango Botero insiste en que la calma es parte del plan, y que el nuevo técnico de Atlético Nacional llegará solo cuando todas las piezas estén en su lugar.