El regreso de Matheus Uribe a Atlético Nacional despertó ilusión, expectativa y cierta incertidumbre. Después de ocho temporadas en el exterior y un paso reciente por el fútbol catarí, muchos se preguntaban qué versión del mediocampista vería el cuadro verdolaga. Hoy la respuesta es clara: volvió en modo prime. Su influencia, liderazgo y regularidad han sido determinantes en una campaña marcada por cambios, desafíos y una evolución colectiva evidente.
La presencia de Diego Arias como director técnico ha sido fundamental en esta transformación. El entrenador potenció su rol, le devolvió confianza plena y le dio un lugar estratégico dentro del funcionamiento del equipo. De ser una pieza que buscaba adaptación, pasó a convertirse en uno de los jugadores más influyentes del semestre. Su impacto se siente en los números, en el juego y en los momentos decisivos.
Regreso de Matheus Uribe a Atlético Nacional: un año de reinvención
El 2025 marcó el regreso de Matheus Uribe al equipo con el que brilló antes de saltar al exterior. Llegó tras ocho temporadas fuera del país, con experiencias en México, Portugal y Catar, y con el reto de retomar ritmo competitivo en un fútbol más intenso y exigente.
Su inicio de año tuvo matices: participó en la coronación de la Superliga, pero también debió afrontar una etapa de transición con los cambios en el banquillo. La salida de Efraín Juárez y el posterior ciclo corto de Javier Gandolfi dejaron al equipo en búsqueda de identidad. En medio de ese escenario, Matheus fue creciendo sin prisa pero sin pausa, mostrando carácter, disciplina y un nivel que cada semana se iba acercando a lo que la hinchada esperaba.
Pese a la irregularidad del entorno, su presencia en el mediocampo se volvió fundamental para darle equilibrio, recuperación y salida limpia al equipo.
Diego Arias DT Atlético Nacional: el impulsor del renacer de Matheus Uribe
La verdadera explosión futbolística de Matheus Uribe llegó con la llegada de Diego Arias al banquillo. El técnico encontró en él el eje ideal para ordenar al equipo, estructurar las fases del juego y darle sentido a la idea que buscaba implementar.
Arias fortaleció su rol como mediocampista mixto, con libertad para aparecer en zonas ofensivas y responsabilidad para liderar la presión y recuperación. Le devolvió continuidad, respaldo y un funcionamiento colectivo que potenciara sus virtudes. El resultado se vio de inmediato: Matheus pasó a ser indiscutido en el 11 titular, líder natural dentro del campo y referente emocional para sus compañeros.
La confianza del entrenador no solo elevó su nivel físico y táctico; también renovó su mentalidad competitiva, ingrediente clave para recuperar su versión más dominante.
Estadísticas de Matheus Uribe con Diego Arias como entrenador: goles y asistencias
El impacto de Matheus Uribe no es solo visual, también se refleja en las cifras. Antes de la llegada de Diego Aras como DT, jugó 22 partidos, no hizo goles y dio 3 asistencias. Ahora con Arias lleva 9 partidos, 3 goles y dos asistencias.
Estos números confirman su importancia en la zona media, pero también su capacidad para influir en el marcador. Matheus volvió a ser un jugador que pisa el área, que se anima a rematar, que llega desde atrás y marca diferencias. Su rol de box-to-box, potenciado por Arias, le permitió recuperar una faceta ofensiva que en Catar y en etapas recientes había perdido protagonismo. Además, su presencia en los partidos más exigentes lo ha convertido en uno de los hombres de confianza del técnico.
Gol de Matheus Uribe en cuadrangulares: el golpe que abrió el camino
El inicio de los cuadrangulares de la Liga BetPlay dejó una muestra del nivel actual del mediocampista: su gol frente a América de Cali. Ese remate de cabeza que significó el 1-0 definitivo, fue el golpe que le permitió a Nacional arrancar con pie firme en la fase definitiva.
Ese tanto no solo fue determinante desde lo deportivo; también reflejó su lectura del juego, su capacidad para aparecer en el momento justo y su influencia en los partidos de alto voltaje. En los clásicos y en las instancias decisivas, Uribe siempre ha tenido impacto, y este 2025 no ha sido la excepción.
Impacto de Matheus Uribe en el juego: liderazgo, equilibrio y jerarquía
Más allá de los goles y las asistencias, Matheus Uribe sostiene al equipo desde lo táctico y emocional. Su inteligencia para ocupar espacios, su capacidad para cerrar líneas, su precisión en la salida y su lectura de los ritmos hacen que Nacional juegue con más claridad cada vez que él está en la cancha.
Su jerarquía internacional le ha dado al equipo madurez, orden y serenidad. Es el tipo de jugador que hace mejor a quienes lo rodean, que se vuelve punto de apoyo en la construcción y que aporta en recuperación sin perder energía para atacar. En un equipo que vivió varios ajustes durante la temporada, Uribe se transformó en una constante, en un pilar y en un reflejo del modelo competitivo que impulsa Diego Arias.
Matheus Uribe en modo prime: presente brillante y proyección para Nacional
El 2025 está mostrando una versión de Matheus Uribe que compite, lidera y marca diferencia. Su evolución bajo Diego Arias reafirma su vigencia, su experiencia y su influencia dentro de Atlético Nacional. El mediocampista encontró nuevamente su mejor forma, y hoy es uno de los grandes responsables del presente que vive el equipo.
Su temporada aún tiene capítulos por escribir, pero ya dejó claro que volvió para ser protagonista, para aportar jerarquía y para guiar a Nacional en momentos cruciales. En modo prime y con un DT que entiende su rol a la perfección, Matheus Uribe se consolida como uno de los nombres propios del proyecto verdolaga.
