La historia entre Atlético Nacional y Cristian ‘Chicho’ Arango parece escrita para repetirse cada semestre, pero en esta ocasión el desenlace podría ser distinto. El delantero antioqueño, hoy figura del San Jose Earthquakes, ha decidido dar un paso definitivo para intentar cumplir su sueño de niño: vestirse de Verde. Su voluntad es tan marcada que, por primera vez, está dispuesto a realizar un esfuerzo económico profundo para facilitar la operación. Del otro lado, el cuadro Verdolaga también se mueve y analiza todos los caminos posibles para convertir esta novela en un fichaje real de cara al 2026.
El nuevo punto de partida para el sueño de Chicho Arango
Arango, de 30 años, vive un momento de madurez deportiva en la MLS. Con destacadas campañas en Los Angeles FC, Real Salt Lake y ahora con San Jose, el atacante ha logrado consolidarse como uno de los delanteros más determinantes de la liga norteamericana. Esto, sin embargo, no ha eclipsado su deseo principal: jugar en el equipo del cual es hincha desde niño.
Por esa razón, el jugador pidió formalmente a San Jose Earthquakes que prioricen la oferta que llegará desde Atlético Nacional en las próximas semanas. La intención del club californiano es clara: valoran al futbolista en 5 millones de dólares, precio asignado para una venta definitiva. No contemplan préstamos, compras parciales ni fórmulas creativas. El negocio, para ellos, es directo o no se hace.
La presión de Pumas y la respuesta del jugador
En esta trama también aparece un actor relevante: Pumas de la UNAM. Bajo la dirección técnica de Efraín Juárez, el club mexicano lo considera su gran objetivo para reforzar el ataque en la temporada 2026. Pumas ya puso sobre la mesa una oferta de 3 millones de dólares, plenamente en línea con el mercado de la Liga MX.
Incluso, el equipo mexicano estaría dispuesto a subir la cifra la próxima semana. Pero el jugador les pidió algo inusual: esperar. Y el motivo es simple: su prioridad afectiva, emocional y deportiva es Atlético Nacional. Arango siente que está en el momento ideal de su carrera para dar ese paso y no quiere tomar otra decisión hasta agotar la opción Verdolaga.
El panorama económico: voluntad vs. realidad
El problema es evidente: Nacional no llegará a los 5 millones de dólares que pide San Jose. Tampoco igualará los 3 millones de Pumas. La expectativa, según las partes, es que el club antioqueño presente una oferta cercana a los 2.5 millones de dólares.
¿Cómo entonces podría destrabarse esta operación?
Aquí entra en juego la voluntad del futbolista. Chicho Arango está dispuesto a rescindir la mitad de su salario si el negocio es exclusivamente con Nacional, algo que no hará con Pumas ni con ningún otro club. Ese sacrificio financiero es la carta más fuerte que tiene para intentar convencer a San Jose Earthquakes de aceptar una propuesta menor a la esperada. Arango ha explicado a su club que el contexto del fútbol colombiano es muy distinto al de México y que, para Nacional, desembolsar esta cifra representa un esfuerzo extraordinario.
La postura de San Jose Earthquakes
La respuesta inicial del club estadounidense ha sido diplomática pero firme. Los directivos le confirmaron al atacante que no tienen ninguna prisa por venderlo, están completamente satisfechos con su nivel, su profesionalismo y su liderazgo. Incluso, estarían dispuestos a ofrecerle una renovación de contrato.
Sin embargo, también le reconocieron algo importante: dado su comportamiento ejemplar, evaluarán la posibilidad de negociar exclusivamente con Atlético Nacional… pero solo cuando llegue una oferta formal. Hasta que el documento no esté sobre la mesa, no tomarán decisiones.
San Jose entiende la presión emocional del jugador, pero también está obligado a cuidar sus activos. La operación sigue abierta, pero no estará condicionada únicamente al deseo de Arango.
Atlético Nacional: necesidad urgente de fichar un delantero
Del lado Verdolaga, la situación deportiva agrega un matiz adicional. Alfredo Morelos, su atacante principal, probablemente no seguirá en el club. El cordobés pertenece al Santos de Brasil, equipo que ya rechazó extender el préstamo y exige 3 millones de dólares para vender el pase. Nacional no pagará esa cifra.
Este escenario impulsa aún más la operación por Arango. El club sabe que necesita un atacante determinante para 2026, y en esa búsqueda Chicho es visto como el reemplazo ideal para el rol de Morelos. El jugador, además, llega con un perfil casi perfecto: gol, experiencia internacional, reconocimiento mediático, carisma y una identificación profunda con la institución.
Chicho Arango: recorrido y jerarquía para Nacional
La trayectoria de Chicho Arango ha sido amplia y diversa, con pasos sobresalientes por el fútbol internacional. Ha militado en clubes de Europa como Tondelá en Portugal, también tuvo experiencia en México con Pachuca, y en la MLS consolidó un nombre de gran peso al convertirse en figura en Los Angeles FC, Real Salt Lake y San Jose Earthquakes. En caso de concretarse su regreso al país, sería su tercer club en el Fútbol Profesional Colombiano, tras haber vestido previamente las camisetas de Envigado FC y Millonarios FC.
Volver a Colombia en este momento sería un movimiento cargado de simbolismo futbolero, pero también de ambición personal.
La novela continúa… pero esta vez con señales diferentes
Lo que parecía una historia repetida semestre tras semestre hoy toma un tono distinto. Hay voluntad del jugador, interés real del club colombiano y una apertura moderada pero existente de parte de San Jose. No es una operación sencilla, pero tampoco es una misión imposible.
Nacional ajusta números, Arango presiona desde lo emocional y San Jose analiza desde lo financiero. Si todas las piezas encajan, esta novela podría finalmente tener el final que los hinchas Verdolagas han esperado por años.




