Atlético Nacional vive un presente particular. Mientras la directiva continúa en la búsqueda del nuevo entrenador que reemplazará al argentino Javier Gandolfi, destituido hace un mes, el mando del equipo quedó temporalmente en manos de Diego Arias, técnico de las divisiones menores. Bajo su conducción, el conjunto antioqueño ha tenido un rendimiento más que aceptable, con tres victorias y un empate en cuatro compromisos.
En el Verde de la Montaña, mientras se compite por los títulos de Liga BetPlay y Copa BetPlay 2025, también se piensa en la conformación de la plantilla para el próximo año. Algunos jugadores saldrán, otros serán renovados, y varios refuerzos llegarán. De momento, la prioridad dirigencial es concretar la compra definitiva de Alfredo Morelos, quien pertenece al Santos de Brasil y ha sido figura durante toda la temporada.
Pero no todo son fichajes externos. Desde ya se definió que cinco jóvenes futbolistas formados en la cantera, actualmente a préstamo en distintos clubes del país, deberán presentarse nuevamente al equipo profesional el 3 de enero de 2026. Los jugadores son: Emilio Aristizábal, Kelvin Flórez, Kevin Parra, Samuel Velásquez y Jayder Asprilla. Cuatro de ellos se desempeñan en posiciones ofensivas y uno más como lateral, con clara vocación al ataque.
Aristizábal y Flórez, baluartes en la campaña de Fortaleza CEIF
El nombre más llamativo es el de Emilio Aristizábal, hijo de una de las máximas leyendas de Nacional, Víctor Hugo Aristizábal. Emilio hizo todo su proceso formativo en el club y debutó en 2023 con el equipo profesional. Durante 2024 tuvo pocas oportunidades, motivo por el cual fue cedido a Fortaleza CEIF para 2025, donde ha mostrado grandes condiciones ofensivas y una excelente definición.
Más maduro y con roce competitivo, el delantero apunta a disputar un lugar en el frente de ataque del club de sus amores. Actualmente, representa a la Selección Colombia Sub-20 en el Mundial de la categoría, un paso más en su evolución futbolística.
Por su parte, Kelvin Flórez ha tenido un año destacado como extremo por izquierda. Con apenas 21 años, se consolidó como titular en un Fortaleza que cumple una campaña histórica en Primera División. En Nacional gusta mucho su velocidad, capacidad de desequilibrio y aporte ofensivo, por lo que su regreso se da con la expectativa de pelear por un puesto entre los titulares.
Parra y Asprilla, regreso a Medellín desde la capital
Otro que vuelve al cuadro antioqueño es Kevin Parra, actualmente en La Equidad. El atacante tuvo varios minutos en el primer equipo durante 2024 y el primer semestre de 2025, antes de ser cedido al club bogotano. A pesar del rendimiento irregular del conjunto asegurador, Parra ha sido de los más destacados, mostrando mayor técnica, velocidad y madurez táctica.
También retorna Jayder Asprilla, delantero centro de 1.86 metros de estatura que debutó en 2024 con Nacional. Fue cedido sin opción de compra al Real Cundinamarca, en la Primera B, donde se convirtió en pieza clave dentro del club revelación de dicho campeonato. Su biotipo y capacidad aérea son virtudes escasas en el actual plantel verdolaga, por lo que se espera que en 2026 sea parte de la rotación del frente de ataque.
Samuel Velásquez: ahora o nunca para consolidarse
Con 22 años, Samuel Velásquez ha tenido un recorrido importante en Nacional y en otros clubes del país. Debutó en 2021, luego fue prestado a Fortaleza CEIF y regresó al Verde en 2023, año en el que mostró gran nivel y una proyección ofensiva sobresaliente como lateral izquierdo. Su desempeño incluso le valió un llamado de Néstor Lorenzo a la Selección Colombia de mayores para dos amistosos internacionales.
Sin embargo, su rendimiento bajó en 2024, lo que llevó al club a cederlo al Deportes Tolima para 2025. En el primer semestre tuvo poca continuidad bajo el mando del técnico español Ismael Rescalvo, pero su suerte cambió con la llegada de Lucas González, quien ya conocía sus condiciones de su paso por las inferiores de Nacional.
Actualmente, Velásquez se consolidó como titular en el Tolima, con actuaciones destacadas que le valieron la notificación oficial de su regreso al Verdolaga. En el club confían en que, en 2026, finalmente logre adueñarse del carril izquierdo y cumpla con el potencial que se le proyectó desde su debut.
Cantera viva y apuesta al futuro
Con la vuelta de estos cinco futbolistas, Atlético Nacional reafirma su propósito de potenciar su cantera y seguir apostando por el talento joven colombiano. Más allá de los fichajes de renombre, la institución antioqueña busca equilibrar su plantilla con jugadores formados en casa, conocedores de la identidad del club y con proyección a largo plazo.
La decisión de reincorporar a Aristizábal, Flórez, Parra, Asprilla y Velásquez se enmarca dentro del plan deportivo que los directivos trazan para la temporada 2026, en la que el objetivo será recuperar protagonismo nacional e internacional, fortaleciendo la base del proyecto con sangre verdolaga.