La verdad del regreso de Adrián Ramos a América de Cali y los equipos que pudieron frustrarlo

El ídolo escarlata volvió a vestir la camiseta roja tras 9 meses de retiro, pese a los acercamientos de otros clubes que lo buscaron en ese tiempo

america de cali adrian ramos razon regreso 2025

Adrián Ramos en el clásico | AMÉRICA DE CALI

América de Cali volvió a contar con Adrián Ramos, su cuarto goleador histórico, después de 9 meses de ausencia. A sus 39 años, el delantero fue inscrito en la ventana de agentes libres y reapareció nada menos que en el clásico vallecaucano disputado en el Pascual Guerrero, un escenario perfecto para sellar su retorno.

La vuelta de Adriancho tiene un fuerte valor simbólico para la hinchada. No solo se trata del regreso de un ídolo, sino también de un mensaje de compromiso en medio de la crisis deportiva del club, que atraviesa uno de sus momentos más difíciles de los últimos años.

La razón del regreso de Adrián Ramos en América de Cali

Tras su reaparición, Adrián Ramos explicó públicamente los motivos que lo llevaron a volver al fútbol profesional y, sobre todo, a hacerlo con América de Cali: “Cuando di el comunicado de que no continuaba, tenía pensando seguir jugando. Quería un espacio, sí. Después de ver la situación del club, siempre he tenido las puertas abiertas, siempre he querido estar, pero hay que tomar decisiones y tomé la decisión de volver. Quiero aportar en este momento complejo del club y ojalá pueda ser una ayuda importante para que el equipo esté más arriba”, respondió en entrevista en Caracol Radio.

El delantero también confesó que su familia tuvo un papel importante, en especial su hija, que le pidió volver a vestir la camiseta escarlata: “Tengo una hija que es muy americana y siempre sueña que esté en América. Le digo que son pocos años que voy a jugar y, ante la situación del club, el deseo mío de querer jugar y ese deseo de la niña me motivó para volver. Ojalá que sea un regreso bueno”.

Los clubes que buscaron el fichaje de Adrián Ramos

Durante los meses en los que estuvo sin actividad oficial, varios equipos intentaron tentarlo para que adelantara su regreso. El propio Ramos reconoció que hubo acercamientos de Real Cartagena, Atlético Bucaramanga e Independiente Medellín. Aunque los contactos existieron, ninguno llegó a concretarse en una oferta formal que lo alejara de América. Así lo explicó el delantero:

“Había clubes que no sé si me mandaban intermediarios, de que si me interesaban, como de Bucaramanga, me decían que estaban interesados, pero no fue algo oficial. El Cartagena, por el tema del ascenso, más allá de la relación, tenía ese deseo de ir y estar allá para ayudar. Hablé con la gente de Independiente Medellín y también era una posibilidad, esa sí fue directamente con el club, y al final sigo acá en América”.

Finalmente, el delantero aseguró que su convicción y su fe lo llevaron a tomar la decisión de volver a su casa: “Yo siempre digo que soy creyente de Dios y el de arriba es perfecto en esto, así que contento de estar acá y queremos darle vuelta a la situación”.

Un regreso con mucho por aportar a la actualidad de América de Cali

El retorno de Adrián Ramos no solo fortalece el plantel desde lo deportivo, sino también desde lo anímico. América de Cali atraviesa un semestre en el que fue eliminado de la Conmebol Sudamericana, ocupa los últimos lugares de la Liga BetPlay y mantiene viva su ilusión en la Copa BetPlay, donde ya está en cuartos de final.

En ese contexto, la presencia de un jugador de la jerarquía de Ramos puede marcar la diferencia. Su experiencia, liderazgo y capacidad goleadora son factores que el club necesita para recuperar la confianza y reconectar con una hinchada que recientemente se ha manifestado en protesta por los malos resultados.

El legado de un ídolo escarlata

Adrián Ramos es parte de la historia grande de América de Cali. Con 105 goles, es el cuarto máximo goleador del club, bicampeón de Liga y referente indiscutido de la última década. Su regreso, a los 39 años, demuestra el compromiso de un futbolista que decidió volver no solo por lo deportivo, sino también por amor a la camiseta y por la ilusión de su familia.

La historia aún no se cierra. Su deseo es que este regreso le permita contribuir en un momento clave del equipo, demostrando que su vínculo con América de Cali va más allá de los títulos y los números: es, sobre todo, una cuestión de corazón.