El debut de Franco Mastantuono con el primer equipo del Real Madrid no solo generó expectativa por lo deportivo, sino también por el contexto reglamentario que lo rodea. El joven argentino, de apenas 18 años, fue inscrito con ficha del filial (Real Madrid Castilla), lo que desató un debate en torno a la validez de su participación en LaLiga.
La controversia giraba en torno a una posible alineación indebida por parte del club blanco, situación que algunos sectores creían que podría derivar en demandas de los rivales. Sin embargo, en su primer partido ante Osasuna, el propio presidente del club navarro, Luis Sabalza, descartó cualquier acción legal contra el Madrid, desinflando de momento el ruido mediático. Eso sí, los partidos que vienen mantendrán la misma expectativa. Cualquier otro club podría arriesgarse a la demanda.
El debut de Mastantuono con Real Madrid, en medio de la expectativa
La aparición de Mastantuono con la camiseta blanca estuvo cargada de simbolismo. Real Madrid decidió inscribirlo con ficha del Castilla, un recurso habitual para dejar margen de maniobra en el mercado de fichajes. Este movimiento, sin embargo, abrió la puerta a interpretaciones encontradas sobre la legalidad de su presencia en la competición oficial.
La expectación no estaba únicamente en el rendimiento del argentino sobre el campo, sino en cómo reaccionaría Osasuna, primer rival en cruzarse con el Real Madrid en este escenario. Desde días previos se hablaba de una posible protesta formal, pero la postura del club navarro fue clara tras el pitazo final.
La voz de Osasuna: no habrá reclamo en el caso Mastantuono
Luis Sabalza, presidente de Osasuna, fue categórico al ser consultado sobre el tema. “Eso lo hacemos todos los equipos, no hay razón para hacerlo”, afirmó en diálogo con El Chiringuito, refiriéndose a la inscripción de jugadores jóvenes bajo ficha de filial. Con esta declaración, Sabalza dejó sin piso la posibilidad de que Osasuna recurriera a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por una presunta irregularidad.
De esta manera, el club navarro optó por no alimentar la polémica y enfocarse en lo deportivo, aun cuando el debate se mantiene vigente en la opinión pública y entre algunos especialistas que siguen cuestionando la maniobra administrativa del Real Madrid.
El reglamento y las dudas jurídicas por lo que hizo Real Madrid con Mastantuono
El centro de la discusión está en el artículo 125 del Reglamento General de la Federación. Este establece que la figura de la filialidad no puede utilizarse para evitar el cumplimiento de disposiciones reglamentarias. La interpretación de este punto es lo que ha mantenido viva la controversia, ya que algunos consideran que el registro de Mastantuono como jugador del Castilla podría encajar en un uso indebido de dicha relación.
No obstante, en lo estrictamente normativo, el futbolista cuenta con licencia válida para disputar partidos oficiales. Según coinciden los especialistas, la infracción solo existiría si se demostrara que la inscripción se realizó con una finalidad distinta a la que corresponde a la normativa sobre filiales.
Una estrategia ya conocida en Real Madrid
La inscripción de Mastantuono con un dorsal reservado para canteranos no es un caso aislado en la historia reciente del Real Madrid. Se trata de una fórmula que el club ya ha utilizado en otras ocasiones con jugadores de proyección, como Vinícius Júnior en 2018. De esta forma, el equipo mantiene la flexibilidad administrativa para reforzarse antes del cierre del mercado sin comprometer una ficha más en el primer equipo.
El uso de este recurso administrativo no supone, en la práctica, que el futbolista tenga que participar en el Castilla. Mastantuono es considerado jugador del primer equipo a todos los efectos, pero su numeración y registro responden a una maniobra estratégica.
La polémica que seguirá abierta en LaLiga con Real Madrid
Aunque Osasuna decidió no presentar un reclamo, el caso difícilmente quedará cerrado en la esfera pública. Los debates sobre alineaciones indebidas y sobre la aplicación del reglamento en torno a los jugadores inscritos como filiales seguramente volverán a escena en la temporada, especialmente si Mastantuono sigue teniendo protagonismo en el primer equipo.
En definitiva, lo ocurrido con el argentino ilustra cómo las estrategias administrativas de los grandes clubes pueden despertar controversias más allá del terreno de juego, marcando la agenda mediática y abriendo discusiones que acompañarán al Real Madrid en las próximas semanas.