La lucha por el título en LaLiga 2024-25 entra en su fase decisiva tras una Jornada 30 que dejó movimientos clave. Barcelona empató 1-1 con Real Betis, mientras que Real Madrid cayó 1-2 ante Valencia. Con estos resultados, el equipo dirigido por Hansi Flick amplió su ventaja a 4 puntos sobre el cuadro merengue, cuando restan 8 fechas para el final del campeonato.
La gran pregunta ahora es si el FC Barcelona puede llegar al Clásico de la Fecha 35 ya coronado como campeón de Liga, una posibilidad que, aunque difícil, está abierta matemáticamente. Para que eso ocurra, los culés deberán cumplir con su parte del trabajo en las siguientes jornadas y esperar un nuevo tropiezo del equipo de Carlo Ancelotti. Los calendarios de ambos equipos permiten pensar en distintos escenarios.
El posible camino del Barcelona hacia el título antes del Clásico
Barcelona tiene por delante cuatro partidos clave antes de enfrentar a Real Madrid en la Jornada 35. Sus rivales serán Leganés (visita), Celta de Vigo (local), Mallorca (local) y Valladolid (visita). Si el equipo blaugrana gana esos cuatro encuentros, llegaría a 79 unidades antes de visitar el Santiago Bernabéu.
Ese escenario podría ser definitivo si el Real Madrid no logra acompañar el ritmo. Actualmente con 67 puntos, el equipo blanco necesita sumar al menos 9 de los próximos 12 para evitar que el Barcelona celebre antes de tiempo. Pero si Real Madrid solo suma 4 puntos o menos en ese tramo, los de Flick llegarán al Clásico con una ventaja de 12 puntos que sería definitiva.
Factores clave en la definición de LaLiga: el enfrentamiento directo y la diferencia de gol
Lo que favorece al Barcelona en este posible anticipo del título es el reglamento de desempates en LaLiga. En caso de igualdad de puntos, el primer criterio es el enfrentamiento directo, y en ese aspecto los culés tienen una ventaja contundente: el 4-0 conseguido ante el Real Madrid en la primera vuelta del torneo los deja con la balanza totalmente a favor.
Además, la diferencia de gol general también beneficia al equipo blaugrana. Esto significa que, si al llegar al Clásico la diferencia en puntos es de 12 con solo cuatro fechas restantes, y el Barça ya tiene el criterio de desempate asegurado, Real Madrid no tendría manera matemática de revertir la situación, incluso ganando el Clásico y sus siguientes partidos.
¿Y el Atlético de Madrid? Un actor más en la historia
Aunque todas las miradas están puestas en el duelo entre Barcelona y Real Madrid, el Atlético de Madrid todavía está en carrera. Eso sí, sus opciones por el título son prácticamente nulas. Los colchoneros han perdido terreno tras un marzo para el olvido, en el que sumaron solo 1 de 9 puntos posibles y quedaron fuera de la Champions League. Sin embargo, su reciente victoria 1-2 sobre Sevilla los mantiene vivos, a 7 puntos del líder.
Un desenlace posible en LaLiga, pero no garantizado
El Barcelona tiene la posibilidad matemática de asegurar el campeonato antes del Clásico, pero dependerá tanto de sus resultados como de los de sus perseguidores. Si cumple su tarea y Real Madrid no la suya, el clásico de local podría ser solo un trámite. LaLiga entra en su recta más emocionante, con el título más cerca de ser decidido y el Clásico en el horizonte como posible escenario de una celebración adelantada… o de una definición aún más vibrante.