Marruecos invertirá 4.000 millones de euros en infraestructuras para el Mundial 2030, del que será coanfitrión junto a España y Portugal. Este ambicioso plan incluye la construcción del estadio más grande del mundo en Casablanca, con capacidad para 115.000 espectadores y un presupuesto de 459 millones de euros.
Además, Marruecos renovará cinco estadios en Marrakech, Agadir, Fez, Tánger y Rabat, adaptándolos a los estándares de la FIFA. Estas reformas se realizarán en dos fases, asegurando que las instalaciones estén listas para albergar los partidos del torneo.
El país también se centrará en mejorar las infraestructuras de transporte, asegurando una conectividad eficiente entre las sedes. Este proyecto no solo busca cumplir con los requisitos del Mundial, sino también impulsar la economía marroquí a través del turismo y la inversión.
Durante la Copa de África, que Marruecos también albergará, se espera que estas mejoras ya estén en marcha, beneficiando a los equipos y a los aficionados. Ikram Sehhar, directivo de Sonarges, enfatizó el diseño sostenible del nuevo estadio de Casablanca, asegurando flujos separados para jugadores, VIPs y espectadores, destacando el compromiso del país con la sostenibilidad.
Además de la construcción y renovación de estadios, el plan incluye una serie de mejoras en las infraestructuras de transporte para facilitar el desplazamiento de los aficionados y equipos durante el torneo. Estas mejoras abarcan desde la ampliación de carreteras y aeropuertos hasta la modernización del sistema ferroviario, asegurando una experiencia fluida y cómoda para todos los visitantes.
La inversión también se extenderá a proyectos de desarrollo urbano y turístico en las ciudades anfitrionas, con el objetivo de crear un legado duradero que beneficie a las comunidades locales. Estos proyectos incluyen la construcción de nuevos hoteles, restaurantes y zonas de ocio, así como la mejora de los servicios públicos y la infraestructura urbana.
En resumen, Marruecos está comprometido en hacer del Mundial 2030 un evento memorable, no solo en términos deportivos, sino también como una oportunidad para el desarrollo económico y social del país.