La Selección Colombia Sub-20 afronta un nuevo desafío en el Mundial de la categoría, esta vez con una nómina que combina proyección internacional y talento del fútbol local. El equipo dirigido por César Torres buscará dejar una huella imborrable en el torneo, que se disputará en Chile y para ello cuenta con un grupo de jugadores que llegan con experiencia en clubes nacionales y del exterior.
El sueño de la Tricolor juvenil es superar su mejor desempeño histórico, alcanzado en 2003 cuando logró el tercer lugar, y aspirar por primera vez a levantar el trofeo mundial. Con rivales exigentes en la fase de grupos y un calendario retador, Colombia apuesta por la mezcla de juventud, ambición y calidad futbolística para ilusionar a todo un país.
Lista oficial de convocados de la Selección Colombia Sub-20 al Mundial 2025
La Federación Colombiana de Fútbol confirmó la lista de jugadores que representarán al país en el Mundial Sub-20. La nómina reúne futbolistas de la Liga BetPlay, así como figuras que se forman en importantes ligas extranjeras.
- Arqueros: Jordan García (Fortaleza CEIF), Alexei Rojas (Arsenal FC, Inglaterra) y Luis Eduardo Mena (Atlético Huila).
- Defensores: Simón García (Atlético Nacional), Julián Bazán (Deportivo Pereira), Yeimar Mosquera (Aston Villa, Inglaterra), Weimar Vivas (RB Bragantino, Brasil), Carlos Sarabia (Millonarios FC) y Juan David Arizala (Independiente Medellín).
- Mediocampistas: Elkin Rivero (Atlético Nacional), Kéner González (América de Cali), Royner Benítez (Águilas Doradas), José Cavadía (América de Cali), Joel Romero (América de Cali), Jordan Barrera (Botafogo, Brasil) y Luis Miguel Landazuri (Atlético Nacional).
- Delanteros: Joel Canchimbo (Junior FC), Jhon Rentería (Club Atlético Sarmiento, Argentina), Óscar Perea (AVD Futebol SAD, Portugal), Neyser Villarreal (Millonarios FC) y Emilio Aristizábal (Fortaleza CEIF).
- Director Técnico: César Torres.
Rivales y calendario de la Selección Colombia Sub-20 en el Mundial 2025
Colombia quedó ubicada en el Grupo F, compartiendo zona con tres selecciones de estilos diferentes: Arabia Saudí, Noruega y Nigeria. Los enfrentará de la siguiente manera:
- Lunes 29 de septiembre: vs Arabia Saudí
- Jueves 2 de octubre: vs. Noruega
- Domingo 5 de octubre: vs. Nigeria.
Estos rivales representan un reto importante: Arabia Saudí es un equipo en crecimiento con fuerte preparación, Noruega aporta el rigor físico del fútbol europeo y Nigeria llega con el peso de su tradición en divisiones juveniles.
Estadios en los que jugará Colombia Sub-20
Todos los partidos de la fase de grupos de la Selección Colombia se disputarán en el Estadio Fiscal de Talca, en Chile. Este escenario cuenta con una capacidad para 16.000 espectadores y será la casa de la Tricolor en la primera fase.
La logística le permitirá al equipo de César Torres adaptarse rápidamente al terreno de juego y mantener un entorno estable para encarar los tres compromisos iniciales. Este detalle puede marcar la diferencia en el rendimiento de los jóvenes jugadores.
La mezcla de talento nacional e internacional en la nómina de la Tricolor para el Mundial
Uno de los aspectos que más ilusiona es la diversidad de orígenes de los convocados. Mientras algunos futbolistas llegan con rodaje en la Primera División colombiana, otros ya hacen parte de procesos de clubes europeos y brasileños.
Alexei Rojas, arquero del Arsenal de Inglaterra, es un ejemplo de la proyección internacional, mientras que nombres como Óscar Perea (Portugal) o Yeimar Mosquera (Aston Villa) representan el vínculo de esta generación con el fútbol extranjero. A su vez, canteras como las de Nacional, América, Millonarios e Independiente Medellín aportan jugadores que conocen la intensidad de la liga local.
El gran reto de la Selección Colombia Sub-20 en el Mundial
El objetivo inmediato es avanzar de fase y luego intentar superar la mejor actuación de la historia: el tercer puesto alcanzado en 2003. Desde entonces, la Tricolor ha tenido participaciones destacadas pero sin lograr acercarse nuevamente al podio mundialista.
Para esta edición, el plantel cuenta con talento ofensivo como el de Joel Canchimbo y Óscar Perea, además de una defensa sólida liderada por Yeimar Mosquera y Weimar Vivas. El mediocampo, con James Rodríguez como referente histórico del fútbol colombiano juvenil, será ahora liderado por nombres como Kéner González y Elkin Rivero.
Colombia Sub-20: una generación para ilusionar
Más allá de los resultados, esta Selección Colombia Sub-20 representa el presente y futuro del fútbol colombiano. Jugadores como Emilio Aristizábal y Neyser Villarreal ya han demostrado su capacidad goleadora, mientras que otros como Luis Miguel Landazuri y José Cavadía destacan por su visión de juego.
La combinación de experiencia internacional, talento local y un calendario retador hacen que el equipo de César Torres llegue al Mundial con ilusión y hambre de gloria. En cada partido, Colombia buscará demostrar que tiene argumentos para soñar con el título que aún le falta en sus vitrinas juveniles.