La Selección Colombia Sub-20 continúa haciendo historia en el Mundial. El equipo dirigido por César Torres superó 3-1 a Sudáfrica en los octavos de final, con goles de Joel Canchimbo y Néyser Villarreal (2), para sellar su clasificación a los cuartos de final, donde enfrentará a España.
Con este triunfo, la Tricolor amplió su racha invicta en el torneo: cuatro partidos, dos victorias y dos empates. Más allá del resultado, la forma en que el equipo compite, defiende y mantiene su identidad futbolística lo posiciona como una de las revelaciones del campeonato juvenil.
Resultado del partido Colombia vs Sudáfrica: triunfo 3-1 y clasificación histórica
El compromiso se disputó en el Estadio Fiscal de Talca, sede habitual del equipo colombiano durante el torneo. Colombia mostró desde el inicio su intención de dominar el juego con posesión y orden táctico.
Joel Canchimbo abrió el marcador tras una jugada colectiva que nació desde el mediocampo y finalizó con su definición precisa dentro del área. En el segundo tiempo, Néyser Villarreal amplió la ventaja con un par de tantos más, demostrando una vez más su liderazgo ofensivo. Con este 3-1, Colombia se instaló entre los ocho mejores equipos del Mundial Sub-20 y reafirmó su candidatura a seguir avanzando.
Invicta y en crecimiento: el camino de Colombia en el Mundial Sub-20
La Selección Colombia Sub-20 ha mostrado regularidad y equilibrio durante todo el torneo. En cuatro partidos, acumula dos triunfos y dos empates, con seis goles a favor y tres en contra.
Estos fueron sus resultados:
- Colombia 1-0 Arabia Saudí (gol de Óscar Perea)
- Colombia 0-0 Noruega
- Colombia 1-1 Nigeria (gol de Kéner González)
- Colombia 3-1 Sudáfrica (goles de Joel Canchimbo y Néyser Villarreal -2-)
El equipo dirigido por César Torres se caracteriza por su solidez defensiva, su capacidad de adaptación y su compromiso colectivo. Ha enfrentado estilos muy distintos -desde la intensidad africana hasta el orden europeo- y ha sabido responder con madurez y carácter.
Goles de Colombia: Canchimbo y Villarreal marcaron la diferencia
Los goles ante Sudáfrica fueron el reflejo del trabajo ofensivo del equipo. Joel Canchimbo, figura en el frente de ataque, abrió el camino con su primer tanto en el torneo, mostrando oportunismo y precisión dentro del área.
Por su parte, Néyser Villarreal, goleador del Sudamericano clasificatorio, volvió a ser determinante. ¡Logró doblete! Fueron sus primeras anotaciones en el Mundial y ratificó su condición de referente ofensivo. Su presencia en el campo es sinónimo de liderazgo, desequilibrio y definición.
Fortaleza defensiva y una baja clave ante España
La defensa colombiana ha sido uno de los pilares del proceso. Con Carlos Sarabia, Simón García, Yeimar Mosquera y Juan David Arizala, la Tricolor ha logrado mantener el orden y minimizar los errores en zona posterior.
Sin embargo, el partido ante Sudáfrica dejó una noticia negativa: la amonestación de Simón García, que lo deja suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. Su ausencia en los cuartos de final ante España obligará al cuerpo técnico a realizar ajustes en la línea defensiva, posiblemente con el ingreso de un central natural o la reubicación de Mosquera como líder del sector.
Próximo partido: Colombia vs España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
El siguiente desafío para la Tricolor será frente a una potencia europea. España Sub-20, dirigida por Paco Gallardo, llega tras vencer 1-0 a Ucrania en los octavos de final y exhibe un estilo basado en la posesión, el toque rápido y la presión alta.
El encuentro se jugará nuevamente en el Estadio Fiscal de Talca, el sábado 11 de octubre de 2025. España llega como una de las selecciones europeas del certamen, con 4 tantos en cuatro partidos, mientras que Colombia se mantiene invicta y con una de las defensas más efectivas. Será un enfrentamiento de estilos: la técnica europea frente a la intensidad y disciplina del equipo sudamericano.
César Torres y el valor de un proceso que no se improvisa
El éxito de la Selección Colombia Sub-20 no es casualidad. Bajo la conducción de César Torres, el equipo ha consolidado un proyecto basado en la confianza, la cohesión y el desarrollo de talentos formados en distintas regiones del país.
Desde la fase del Sudamericano, Colombia ha mantenido una estructura de juego clara, con mediocampistas que construyen desde la presión y delanteros con movilidad. En este Mundial, la Tricolor ha sabido competir de igual a igual ante rivales de distintos estilos, manteniendo siempre la compostura y el respeto por la idea colectiva.
Colombia Sub-20, una ilusión que crece partido a partido
Cada encuentro deja la sensación de que la Tricolor está preparada para seguir compitiendo en el máximo nivel. La clasificación a los cuartos de final no solo es un logro deportivo, sino también una muestra del crecimiento del fútbol juvenil colombiano.
Con jugadores que destacan por su madurez, talento y compromiso, la Selección Sub-20 sigue alimentando el sueño de alcanzar una instancia histórica. España será una nueva prueba exigente, pero también la oportunidad de reafirmar que este grupo está listo para grandes desafíos.
En Talca, el corazón de Colombia sigue latiendo fuerte, y la ilusión de todo un país acompaña a una generación que no deja de sorprender en el Mundial Sub-20 de la FIFA.