Cada 100 minutos, Luis Díaz aporta un gol o una asistencia con el Bayern Múnich, confirmando su impacto inmediato en el inicio de temporada. Aunque los números de Harry Kane suelen acaparar la atención, el colombiano se ha convertido en pieza clave del equipo de Vincent Kompany. El propio jugador aseguró que, “estoy muy contento, me siento aún mejor y más cómodo».
Lucho Díaz: inglés antes que alemán
Uno de los aspectos que más inquietaba a la afición era el tema del idioma, ya que Díaz llegó a un club sin compañeros hispanohablantes. Sin embargo, el guajiro explicó que su prioridad no será aprender alemán, sino fortalecer su inglés.
«Ahora mismo me estoy concentrando más en perfeccionar mi inglés para poder comunicarme aún mejor lo más rápido posible (…) Todo el equipo me está ayudando. El vestuario está unido, tranquilo y con los pies en la tierra. Es muy familiar. Eso, y la confianza que el entrenador me brindó desde el principio, fue muy importante para mi gran comienzo aquí en Múnich».
Díaz valoró el apoyo que ha recibido de Serge Gnabry y Joshua Kimmich, quienes, además de hablar algo de español, han sido sus principales aliados para la adaptación.
«El alemán es un idioma muy complicado, pero tengo que aprenderlo; sin embargo, en este momento tomé la decisión de pulir mi inglés porque ya tengo unas bases y la mayoría de mis compañeros hablan inglés; estoy también muy agradecido con Gnabry y Kimmich que hablan español y me han dado una mano en muchas cosas».
Adaptación deportiva en Múnich
Más allá del aspecto cultural, la adaptación deportiva de Luis Díaz ha sido sobresaliente. Ha sido titular en los ocho partidos disputados hasta ahora, respondiendo con goles, asistencias y una influencia constante en el ataque. Su trabajo ha sido reconocido no solo por Kompany, sino también por referentes del vestuario como Kimmich.
El colombiano también destacó la fortaleza ofensiva del Bayern y en particular la presencia de Harry Kane, a quien calificó como un jugador único.
«Desde mi época en el Liverpool, cuando él aún estaba en el Tottenham, sabía que marcaba muchísimos goles. Pero cuando entrené con él por primera vez, pensé: ‘¡Este tipo es brutal!’. Lo hace todo: marca goles, define el juego e incluso defiende. Me sorprendió muchísimo».
Con estos números y declaraciones, Luis Díaz demuestra que su adaptación al fútbol alemán no depende de dominar el idioma local, sino de su desempeño en la cancha y la confianza que ha logrado consolidar en un vestuario competitivo como el del Bayern Múnich.