Luis Díaz al Bayern y así queda el top 10 de fichajes colombianos más caros de la historia

Luis Díaz, protagonista de otro traspaso millonario para los futbolistas colombianos

luis diaz fichajes colombianos mas caros de la historia

Luis Díaz protagonizará el segundo gran fichaje de su carrera con la llegada a la Bundesliga

El mercado de fichajes 2025 vuelve a tener a un colombiano como protagonista absoluto. Luis Díaz está ad portas de convertirse en nuevo jugador del Bayern Múnich y la cifra pactada para su transferencia desde Liverpool asciende a 75 millones de euros. De concretarse, será uno de los movimientos más costosos del fútbol colombiano y del club alemán.

Con esta operación, Lucho Díaz no solo confirma su estatus de élite en Europa, sino que también reconfigura el listado de los fichajes más caros de jugadores colombianos en la historia. Un ranking que ha tenido a nombres como James Rodríguez, Falcao García, Jackson Martínez y Dávinson Sánchez, y que ahora encabezan dos movimientos multimillonarios realizados en 2025.

Los fichajes colombianos más caros de la historia

1- Jhon Jáder Durán: de Aston Villa a Al Nassr (77 millones de euros)

El fichaje más alto en la historia de un futbolista colombiano lo protagonizó Jhon Jáder Durán a comienzos de 2025. Con apenas 21 años, el delantero salió del Aston Villa rumbo a Al Nassr de Arabia Saudita, en una operación que alcanzó los 77 millones de euros. Un movimiento sorpresivo por la magnitud de la cifra y el destino, pero que marcó un antes y un después en la carrera del atacante nacido en Medellín.

Durán había llegado a la Premier League tras destacarse en la MLS con Chicago Fire, y su potencial físico y goleador atrajo la atención del fútbol árabe, que sigue rompiendo el mercado con cifras récord. Curiosamente, Durán solo estuvo 6 meses con el equipo y para el siguiente semestre salió cedido hacia Fenerbahce.

2- Luis Díaz: de Liverpool a Bayern Múnich (75 millones de euros, por confirmar)

El traspaso de Luis Díaz al Bayern Múnich está por cerrarse oficialmente y se perfila como el segundo fichaje más caro en la historia de un colombiano. Con una cifra de 75 millones de euros, el guajiro dará un nuevo salto en su carrera, esta vez hacia la Bundesliga, luego de consolidarse como figura en el Liverpool.

Este será su segundo movimiento por más de 50 millones de euros, un dato que lo convierte en el único colombiano con dos transferencias de tal magnitud en Europa.

3- James Rodríguez: de Mónaco a Real Madrid (75 millones de euros)

En el mismo escalón que Luis Díaz aparece James Rodríguez, cuyo fichaje por el Real Madrid en julio de 2014 es uno de los más emblemáticos del fútbol colombiano. Tras su brillante actuación en el Mundial de Brasil, el club merengue desembolsó 75 millones de euros al AS Mónaco, convirtiéndolo en ese momento en el cuarto fichaje más caro en la historia del club español.

Fue el movimiento que catapultó a James al estrellato mundial y lo consolidó como referente de la Selección Colombia en su etapa dorada. Venía de jugar la Copa del Mundo, de ser su goleador y llamar la atención de los clubes más importantes del mundo.

4- Luis Díaz: de Porto a Liverpool (51 millones de euros)

Antes de su llegada al Bayern, Lucho ya había sido protagonista de un traspaso importante. En enero de 2022, el Liverpool pagó 51 millones de euros al FC Porto para quedarse con sus servicios. En Anfield se convirtió en una pieza clave para los entrenadores Jürgen Klopp y Arne Slot en cada momento, con participaciones destacadas en Premier League, Champions y copas locales.

Este movimiento sigue siendo uno de los más significativos para un futbolista colombiano en los últimos años y es parte del camino que hoy lo tiene cerca de Alemania.

5- James Rodríguez: de Porto a Mónaco (45 millones de euros)

Un año antes de llegar al Real Madrid, James ya había sido parte de un gran fichaje. En mayo de 2013, el AS Mónaco pagó 45 millones de euros por su pase al Porto. Esta transferencia marcó el inicio de su etapa en la élite del fútbol europeo y compartió protagonismo con Falcao, quien también fichó por el equipo del Principado en ese mismo mercado.

6- Radamel Falcao García: de Atlético de Madrid a Mónaco (44 millones de euros)

Falcao García, uno de los máximos goleadores en la historia de Colombia y goleador histórico de la Selección Colombia, protagonizó una transferencia de 44 millones de euros en mayo de 2013, cuando dejó al Atlético de Madrid para unirse al ambicioso proyecto del AS Mónaco. Aunque las lesiones afectaron parte de su paso por Francia, el fichaje fue uno de los más comentados en su momento.

7- Dávinson Sánchez: de Ajax a Tottenham (42 millones de euros)

En agosto de 2017, el defensor Dávinson Sánchez fue fichado por el Tottenham Hotspur tras una gran temporada con el Ajax. El club inglés pagó 42 millones de euros, convirtiéndolo en el defensor colombiano más caro hasta la fecha. Fue una apuesta fuerte de los Spurs, que confiaban en su capacidad para liderar la zaga central.

8- Jackson Martínez: de Atlético de Madrid a Guangzhou Evergrande (42 millones de euros)

En febrero de 2016, Jackson Martínez protagonizó una de las ventas más lucrativas al fútbol chino. Luego de un breve paso por el Atlético de Madrid, fue transferido al Guangzhou Evergrande por 42 millones de euros. Aunque su rendimiento no fue el esperado, el movimiento dejó cifras récord para un colombiano en Asia.

9- Radamel Falcao García: del Porto a Atlético de Madrid (40 millones de euros)

El salto de Falcao a la élite europea ocurrió en agosto de 2011, cuando el Atlético de Madrid pagó 40 millones de euros al Porto por sus servicios. En el club colchonero vivió una de las etapas más brillantes de su carrera, ganando títulos internacionales y dejando una huella imborrable con sus goles.

10- Jackson Martínez: del Porto a Atlético de Madrid (35 millones de euros)

En junio de 2015, Jackson Martínez fue fichado por el Atlético de Madrid en una operación de 35 millones de euros tras sus grandes campañas con el Porto. Aunque su paso por el equipo español fue corto, el movimiento representó uno de los traspasos más altos de un delantero colombiano en Europa.