La llegada de James Rodríguez al Club León en enero de 2025 fue celebrada como uno de los fichajes más impactantes del año en la Liga MX. El colombiano de 33 años, con una zurda aún refinada y experiencia en los mejores equipos del mundo, ilusionó con una nueva etapa llena de talento, asistencias y liderazgo. Pero apenas cuatro meses después, esa promesa parece haberse diluido en medio de malos resultados, sanciones disciplinarias y rumores de salida. ¿Qué pasó con James Rodríguez?
La expulsión contra Monterrey: un punto de quiebre en su temporada
El domingo 20 de abril, en la fecha 17 de la Liga MX, James fue expulsado en el minuto 69 tras una protesta desmedida contra el árbitro Adonai Escobedo. La reacción, que incluyó gestos y supuestos insultos, le valió dos tarjetas amarillas consecutivas, lo que automáticamente lo deja fuera del partido de ida de los cuartos de final ante Cruz Azul. Dependiendo del informe arbitral, la sanción podría extenderse a dos fechas, poniendo en riesgo su participación en toda la Liguilla.
El momento no podía ser peor: Club León había clasificado a duras penas a la fase final del campeonato, y la baja de su figura más mediática podría afectar gravemente el rendimiento del equipo.
¿Qué desató el cambio de actitud de James Rodríguez en León?
El bajón no fue inmediato. Durante sus primeras semanas, James mostró pinceladas de su calidad habitual: pases filtrados, goles y una visión de juego privilegiada que ayudó a que León hilara 11 partidos invictos. Sin embargo, tras la fecha FIFA de marzo, en la que participó con la Selección Colombia, algo cambió. A su regreso, su rendimiento se volvió errático, su lenguaje corporal dentro del campo denotaba molestia constante, y sus decisiones comenzaron a generar tensión tanto dentro como fuera del equipo.
Según analistas mexicanos, el detonante emocional pudo haber sido la sanción de la FIFA que dejó al León sin cupo en el Mundial de Clubes 2025, torneo al que James esperaba asistir. Recordemos que ese fue uno de los motivos que lo llevó a rescindir con el Rayo Vallecano y fichar por el equipo esmeralda. Hoy, esa ilusión está enterrada.
Prensa y afición le dan la espalda: ¿terminó el idilio?
Las críticas no se hicieron esperar. Uno de los más duros fue el periodista Santiago Padilla, quien afirmó sin rodeos que lo de James fue “una actitud deplorable, todo menos de capitán”. El entrenador Eduardo Berizzo, incluso, habría manifestado su inconformismo por la forma en que el colombiano dejó a sus compañeros con un jugador menos en un partido crucial.
Además, tras la derrota ante Monterrey, James abandonó el estadio sin dar declaraciones y escoltado por personal de seguridad. El silencio del futbolista, sumado al malestar de la hinchada y los rumores de su deseo de salir del club, alimentan la idea de que su ciclo en León podría estar llegando a su fin.
Impacto en la Selección Colombia y futuro incierto
Más allá de León, la situación también preocupa en Colombia. James es un pilar para Néstor Lorenzo en la Selección, que enfrentará a Perú y Argentina en junio por las Eliminatorias al Mundial. Si la sanción se extiende y su equipo queda eliminado, James llegaría sin ritmo de competencia a esos partidos, lo que afecta no solo su presente en México, sino también su aporte al combinado nacional.
A esto se suma la posibilidad de que no siga en León. Algunos rumores lo vinculan con Pachuca si el TAS falla contra el club esmeralda en el caso del Mundial de Clubes. Otros sugieren que el colombiano ya pidió su salida.
James Rodríguez: ¿Un caso perdido o un renacer en pausa?
James Rodríguez no es un jugador cualquiera. Su historia, marcada por momentos brillantes y decisiones polémicas, siempre genera debate. Lo ocurrido en León puede ser un episodio más de su compleja carrera… o la señal definitiva de que el final está más cerca de lo que parece.
Por ahora, lo cierto es que el romance con León está en crisis. Y tanto el club como el jugador tienen poco margen para recomponer la historia.