Este miércoles 30 de abril de 2025, el FC Barcelona y el Inter de Milán disputan el primer asalto de una de las semifinales de la UEFA Champions League. Mientras el equipo catalán llega en su mejor momento de la temporada, los italianos confían en un estilo de juego que ha sido clave para llegar hasta aquí: el aprovechamiento de espacios y el juego vertical tras recuperación.
La prensa italiana destaca fortalezas tácticas del equipo de Simone Inzaghi, aunque también advierte sobre sus debilidades. A continuación, un perfil profundo del rival del Barça, con datos clave y antecedentes históricos frente a clubes españoles.
El Inter no es solo defensa: así ataca con peligro en campo abierto
Uno de los grandes méritos del Internazionale de Milano en esta edición de la Champions ha sido su compacidad defensiva, incluso cuando se ve obligado a replegar en bloque bajo. Pero reducirlo al estereotipo del típico equipo italiano sería un error.
“El Inter sabe jugar al fútbol moderno, con posesión dinámica y transiciones ofensivas bien ejecutadas”, destaca Eurosport Italia. El juego fluido y la transformación táctica de sus jugadores son claves. En especial, Alessandro Bastoni y Benjamin Pavard, habituales centrales en el esquema de tres defensores, tienen libertad para convertirse en agentes ofensivos por las bandas, generando superioridades y desequilibrios por fuera.
Este Inter contragolpeador no espera pasivamente: es letal cuando su rival le concede espacios. Y ante un Barcelona que suele asumir el protagonismo y deja metros a la espalda, los nerazzurri podrían explotar una de sus mayores virtudes: el ataque en campo abierto.
El problema del Inter: físico en caída y desgaste acumulado
Sin embargo, no todo es ideal en el presente del conjunto italiano. La principal duda de cara al duelo en Montjuïc pasa por el estado físico del plantel, tras una temporada exigente en múltiples frentes.
“La derrota en la Copa de Italia ante el Milan y el reciente tropiezo frente a la Roma mostraron un equipo fatigado, especialmente en ofensiva”, explica el periodista Simone Eterno. Jugadores como Lautaro Martínez y Marcus Thuram han debido jugar al límite. El argentino, capitán del equipo, prácticamente no ha tenido descanso; el francés, en tanto, ha arrastrado molestias en el tobillo que lo ponen en duda para el partido contra el Barça.
Si el ritmo del partido es alto y sostenido, algo que el FC Barcelona suele imponer en casa, el Inter podría sufrir más de la cuenta. La intensidad del juego culé será un factor determinante.
Inter vs clubes españoles: un historial negativo y una deuda pendiente
Los antecedentes del Inter de Milán contra equipos españoles en competencias europeas reflejan una tendencia desfavorable. Hasta ahora, los resultados han sido mayoritariamente negativos, especialmente cuando han jugado como visitantes.
Balance general del Inter ante equipos españoles:
- 16 victorias
- 14 empates
- 24 derrotas
- 58 goles a favor
- 70 goles en contra
Como visitante en España:
- 3 victorias
- 4 empates
- 18 derrotas
Racha reciente:
- Solo 3 victorias en los últimos 18 partidos ante equipos de LaLiga (4 empates, 11 derrotas).
- En la temporada 2023/24 fueron eliminados en octavos de final por el Atlético de Madrid, cayendo en los penales tras perder la vuelta 2-1.
- Perdieron ante el Sevilla en la final de la Europa League 2020 (3-2 en Colonia).
En eliminatorias directas ante clubes españoles:
- 5 clasificaciones
- 10 eliminaciones
- La única semifinal ganada fue precisamente contra el Barcelona, en 2010.
Este miércoles, el Inter intentará revertir una historia adversa cada vez que se cruza con equipos españoles. Romper esa tendencia en el Estadio Olímpico Lluís Companys, ante un Barcelona en alza, sería una señal de autoridad europea… pero también un enorme desafío.
¿Cuál será la clave del partido?
Todo indica que la clave táctica pasará por la gestión del espacio y el ritmo. Si el Barça impone un juego vertical y dinámico, el Inter puede sufrir por su desgaste acumulado. Pero si logra mantenerse ordenado y aprovechar las transiciones, el equipo de Inzaghi tiene recursos suficientes para hacer daño.
En una serie donde los detalles marcarán la diferencia, el Inter llega con una fórmula clara: cerrar espacios, resistir y golpear cuando el rival lo permita. Así ha construido su camino hasta semifinales, y así espera superar a un Barcelona que todavía recuerda aquel cruce inolvidable de 2010.