Brasil vs Japón: dónde ver EN VIVO, amistoso preparatorio para el Mundial 2026 en TV y ONLINE

La Canarinha continúa su gira asiática rumbo al Mundial 2026

donde ver japon vs brasil amistoso internacional 2026

Oportunidad de ver en acción al equipo de Ancelotti | FOTOS: CBF y Japan Football Association

La selección de Brasil sigue su preparación para la Copa del Mundo 2026 con un nuevo amistoso internacional frente a Japón, este martes 14 de octubre de 2025 en el Tokio Stadium, escenario con capacidad para 48 mil espectadores. El compromiso comenzará a las 5:30 a.m. (hora en Colombia), 7:30 a.m. (hora en Brasil) y 12:30 p.m. (hora en España).

Será el segundo partido de la gira asiática para el equipo dirigido por Carlo Ancelotti, que llega motivado tras golear 5-0 a Corea del Sur. En esta ocasión, el rival será una selección japonesa que atraviesa un gran momento y buscará medirse ante una de las potencias mundiales en un duelo de alto ritmo, técnica y despliegue físico.

Dónde ver HOY Brasil vs Japón en TV y online

El partido Brasil vs Japón contará con múltiples opciones de transmisión según el país, tanto en televisión como en plataformas digitales:

No hay transmisión confirmada para el resto de Sudamérica, por lo que los aficionados podrán seguir las actualizaciones del encuentro a través de medios digitales y redes oficiales de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

El estadio y el ambiente del amistoso internacional de Brasil

El duelo se jugará en el Tokio Stadium, uno de los recintos más modernos de Japón, ubicado en la capital del país. El estadio, con capacidad para 48.000 personas, fue una de las sedes de los Juegos Olímpicos de 2020 y es considerado uno de los escenarios más emblemáticos de Asia.

Se espera una gran asistencia de público, tanto local como brasileño, ya que Japón cuenta con una amplia comunidad de hinchas sudamericanos y una afición apasionada por el fútbol internacional.

Posibles alineaciones de Brasil y Japón

Brasil: Hugo Souza; Paulo Henrique, Fabrício Bruno, Lucas Beraldo, Carlos Augusto; Casemiro, Bruno Guimaraes, Lucas Paquetá; Luiz Henrique, Vinicius Jr. y Gabriel Martinelli. Director técnico: Carlo Ancelotti.

Japón: Zion Suzuki; Ayumu Seko, Tsuyoshi Watanabe, Junnosuke Suzuki; Junya Ito, Kaishu Sano, Ao Tanaka, Keito Nakamura; Ritsu Doan, Takumi Minamino y Koki Ogawa. Director técnico: Hajime Moriyasu.

Ambos entrenadores aprovecharán este compromiso para seguir probando variantes tácticas y dar minutos a jugadores jóvenes. En el caso de Brasil, será una nueva oportunidad para consolidar el tridente ofensivo liderado por Vinicius Jr., junto a Gabriel Martinelli y Luiz Henrique.

Brasil continúa su preparación rumbo al Mundial 2026

La Canarinha ya tiene asegurada su clasificación al Mundial de 2026, aunque lo hizo con una de sus campañas más discretas en Eliminatorias. Con Carlo Ancelotti al mando, el objetivo es claro: recuperar la identidad ofensiva y volver a competir al más alto nivel frente a las grandes selecciones del mundo.

Tras su paso por Corea, donde se impuso por 5-0, Brasil continuará su recorrido internacional con varios compromisos confirmados: Senegal y Túnez en noviembre, seguidos por Francia y otro rival europeo en marzo de 2026 (Croacia o Países Bajos son las opciones). Además, el cuerpo técnico tiene previsto un último amistoso en junio, semanas antes del debut mundialista.

Japón, en tanto, llega en plena etapa de consolidación bajo el mando de Hajime Moriyasu, buscando elevar su nivel competitivo frente a equipos de clase mundial. Su sólida defensa y su juego asociativo lo convierten en un rival incómodo para cualquier potencia.

Un test exigente para Ancelotti y su Brasil

El choque entre Brasil y Japón será una nueva oportunidad para que los sudamericanos sigan puliendo su estilo antes del Mundial. Con figuras en plenitud como Vinicius Jr. y Casemiro, y jóvenes de gran proyección, el equipo verdeamarelo pretende mantener su racha positiva y continuar su proceso de renovación con miras a Norteamérica 2026.