La historia goleadora de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi sumó un nuevo capítulo tras el más reciente partido de Al Nassr. El delantero portugués, a sus 40 años, volvió al gol con su equipo en la liga de Arabia Saudita y lo hizo marcando de penalti. Su tanto fue el segundo en la victoria 2-0 sobre Al Khaleej, con el que alcanzó 935 goles oficiales en su carrera. Sigue reafirmando su condición de máximo goleador de todos los tiempos.
El gol marcado desde los once pasos consolidó su estadística global y reactivó la comparación histórica con Lionel Messi, quien es el segundo futbolista con más goles oficiales en la historia. Con esta nueva anotación, Ronaldo también elevó a 177 sus goles marcados de penalti, frente a los 110 penales convertidos por Messi, en una comparación que sigue generando debate en el mundo del fútbol.
Cristiano Ronaldo: el primero en la lista con 935 goles
El portugués continúa marcando hitos a nivel individual. Con el gol anotado frente a Al Khaleej, Cristiano Ronaldo alcanzó 935 goles oficiales en partidos de clubes y selecciones. Su capacidad de mantenerse competitivo a los 40 años es una muestra de su longevidad y ambición. En lo que va de la temporada 2024-25 con Al Nassr, acumula 34 goles en 40 partidos, cifras que siguen siendo de élite.
De esos 935 tantos, 177 han sido convertidos de penalti, por lo que su cuenta sin penales es de 760 goles, aún por encima de la de Messi en esa misma categoría. Más allá del dato puntual, su regularidad goleadora durante más de dos décadas y su impacto en diferentes ligas lo sostienen como el referente de esta estadística histórica.
Los goles de Cristiano Ronaldo, club por club
Uno de los aspectos más destacados en la carrera de Cristiano Ronaldo es la diversidad de equipos en los que ha anotado. Ha sido goleador en cinco ligas diferentes, manteniendo una media notable en cada etapa. Esta es su cuenta actualizada por clubes:
- Sporting Clube (Portugal): 5 goles
- Manchester United (Inglaterra): 145 goles
- Real Madrid (España): 450 goles
- Juventus (Italia): 101 goles
- Al Nassr (Arabia Saudita): 98 goles
- Selección de Portugal: 136 goles
En cada uno de estos equipos dejó una huella significativa y con Al Nassr, pese a no haber logrado títulos de gran envergadura, sigue marcando a ritmo constante. Está a solo dos goles de alcanzar los 100 con el equipo saudí.
Lionel Messi: segundo en la tabla histórica con 860 goles
En el otro extremo de esta competencia goleadora aparece Lionel Messi, con una cuenta oficial de 860 goles. Aunque el argentino ha tenido una carrera más asociada a un solo club durante gran parte de su trayectoria (FC Barcelona), también ha brillado en la selección argentina, el PSG y ahora en el Inter Miami.
Messi suma 110 goles de penalti, lo que deja su total sin penales en 750 goles, apenas diez menos que Ronaldo en esa categoría. La diferencia general entre ambos se amplía por los penales convertidos, uno de los aspectos que siempre genera comparaciones entre sus estilos de juego y la manera en que construyen su estadística goleadora.
Goles de penalti: un punto de comparación inevitable
Uno de los factores más analizados en la comparación histórica entre Ronaldo y Messi es el número de penales ejecutados y convertidos. Hasta la fecha, Cristiano Ronaldo ha anotado 177 goles de penalti, mientras que Lionel Messi ha convertido 110. Esta diferencia de 67 goles desde el punto blanco es, para muchos, una de las razones que explican la ventaja numérica de Ronaldo en el conteo global.
Sin embargo, cuando se excluyen los penales de la estadística, el margen se reduce considerablemente: Cristiano tiene 760 goles sin penaltis y Messi suma 750. Esa brecha de apenas 10 goles muestra que, sin tiros desde los once pasos, la competencia sigue siendo sumamente pareja, incluso considerando la diferencia de edad y los partidos disputados.
La edad y el contexto: Ronaldo sigue en carrera a los 40
Uno de los méritos más destacados de Cristiano Ronaldo es su capacidad para mantenerse vigente a los 40 años. En su tercera temporada con Al Nassr, no solo sigue jugando regularmente, sino que mantiene un promedio goleador alto. Su profesionalismo, preparación física y hambre de competencia lo han mantenido activo, incluso en una liga que no tiene la misma exigencia que las europeas, pero donde sigue siendo determinante.
Messi, por su parte, disputa actualmente su tercera temporada en la MLS, donde también es figura con el Inter Miami. Si bien la intensidad competitiva ha disminuido, su impacto en el juego y en las estadísticas sigue siendo notable. Sin embargo, el ritmo de partidos y la cantidad de goles marcados por temporada se ha reducido respecto a sus años en Europa.
Dos leyendas que siguen escribiendo historia
Cristiano Ronaldo y Lionel Messi siguen extendiendo sus números en un capítulo histórico sin precedentes. Con el portugués ya llegando a los 935 goles y Messi persiguiéndolo con 860, la carrera por cerrar como el máximo goleador de todos los tiempos sigue abierta.
Cada gol, cada penalti, cada partido disputado añade un nuevo elemento a una comparación que ha definido una era. La diferencia actual de 75 goles a favor de Cristiano podría ampliarse o reducirse en los próximos meses, pero lo cierto es que ambos ya han dejado una marca que trasciende los números.