De favorito a presionado: el giro en la campaña de Atlético Nacional en la Libertadores

El cuadro verdolaga jugó 3 partidos en el grupo y perdió un par; tiene la recuperación en los partidos de local

atletico nacional resultados libertadores 2025 grupo bahia brasil

Nueva caída verdolaga en la Libertadores | ATLÉTICO NACIONAL

Atlético Nacional volvió a tropezar en suelo brasileño y quedó en una posición incómoda en el Grupo F de la Conmebol Libertadores. Esta vez la derrota fue ante EC Bahía, que lo venció 1-0 con un gol de Willian José a los 72 minutos. El equipo verdolaga, que inició el certamen goleando al Club Nacional (3-0), acumula su segunda caída consecutiva en el certamen continental. Mantiene chances de clasificación y necesita reaccionar de inmediato.

El resultado en Salvador de Bahía dejó al conjunto dirigido por Javier Gandolfi con apenas 3 puntos tras tres jornadas. En contraste, sus rivales directos por la clasificación han empezado a consolidarse en la parte alta del grupo, lo que obliga al equipo antioqueño a sumar en los próximos encuentros como local si quiere seguir en carrera hacia los octavos de final.

La derrota ante Bahía que genera inquietudes en Atlético Nacional

La caída ante EC Bahía expuso varias de las dificultades que Atlético Nacional ha venido mostrando en esta fase de grupos. El equipo dirigido por Javier Gandolfi intentó plantarse con orden y tuvo pasajes de posesión durante el primer tiempo, pero fue perdiendo claridad ofensiva con el correr de los minutos. El gol de Willian José, a los 72 minutos, capitalizó un momento de desconcentración defensiva que resultó definitivo.

Con este resultado, Nacional repitió un patrón negativo: volvió a perder en Brasil y sumó su segunda derrota consecutiva en el certamen. En la jornada anterior ya había sido superado con claridad por Internacional en Porto Alegre (3-0), en un partido en el que no encontró respuestas ni reacción. Así, tras tres fechas disputadas, el equipo verdolaga presenta una campaña irregular que lo obliga a ganar los dos encuentros que le quedan como local para seguir con opciones reales de clasificar.

Así está la tabla del Grupo F de la Libertadores tras la Fecha 3

Después de la disputa de tres jornadas, la tabla del Grupo F quedó de la siguiente manera:

Esta configuración pone presión directa sobre Atlético Nacional. Si bien está apenas a dos puntos del segundo lugar, la diferencia de rendimiento y goles empieza a jugar un papel importante. En los papeles, Bahía e Internacional se perfilan como los principales candidatos a avanzar, pero los tres partidos que restan podrían cambiar el panorama si Nacional logra hacerse fuerte en casa.

Lo que le queda a Atlético Nacional en la Libertadores: dos partidos en casa y uno en Uruguay

Atlético Nacional aún tiene tres partidos por disputar en esta fase de grupos, con un calendario que incluye dos partidos en Medellín y uno de visitante:

La visita a Uruguay en la última fecha puede ser clave, pero antes de eso, Atlético Nacional tiene la obligación de sumar los seis puntos en el Atanasio Girardot. Cualquier resultado distinto a dos victorias pondría su clasificación en manos de terceros y lo dejaría expuesto ante la presión. La localía, que históricamente ha sido un bastión para el conjunto verdolaga en competencias internacionales, debe volver a pesar en los siguientes compromisos.

El equipo de Atlético Nacional en la visita a Bahía

El once que utilizó Javier Gandolfi en la derrota ante Bahía dejó más preguntas que certezas. Atlético Nacional formó con David Ospina; Andrés Felipe Román (Joan Castro), Juan José Arias, William Tesillo, Camilo Cándido; Jorman Campuzano, Elkin Rivero (Billy Arce), Matheus Uribe; Andrés Sarmiento (Edwin Cardona), Dairon Asprilla y Alfredo Morelos (Kevin Parra). DT. Javier Gandolfi

El equipo mostró pasajes de juego trabado, con poca generación ofensiva y escasa conexión entre líneas. En particular, la dupla ofensiva conformada por Asprilla y Morelos tuvo pocas opciones claras para desequilibrar. La jerarquía de nombres como Ospina, Uribe y Morelos contrasta con el desempeño colectivo. La falta de precisión en los metros finales y los errores puntuales en defensa han pesado en los momentos decisivos. A eso se suma una banca que todavía no logra ser factor de desequilibrio en los momentos críticos del juego.

¿Cómo puede reaccionar Atlético Nacional en la Libertadores?

A pesar del panorama adverso, Atlético Nacional sigue dependiendo de sí mismo para clasificar. Las fechas 4 y 5 serán determinantes, y cada partido debe afrontarse como una final. Gandolfi tendrá que encontrar un equipo más balanceado, que sepa sostener resultados y que aproveche mejor sus oportunidades.

Más allá de lo futbolístico, será clave recuperar el respaldo anímico del grupo, que ha mostrado señales de frustración en los últimos compromisos. Atlético Nacional tiene historia en la Libertadores y cuenta con jugadores de experiencia en este tipo de escenarios. El reto es que esa historia no se quede solo en los libros, sino que se traduzca en puntos que mantengan viva la ilusión de clasificar.