La demoledora diferencia entre Inter y Atlético Nacional en el valor de sus plantillas

La desigualdad se refleja también en la cantidad de jugadores que superan la barrera de los 5 millones de euros

Atletico Nacional Internacional Brasil Copa Libertadores Inter de Brasil

Con lo que cuesta el Inter se podrían armar hasta cuatro planteles como el de Nacional

Este jueves 10 de abril, desde las 5:00 p.m. (hora de Colombia), Atlético Nacional visitará al Internacional de Porto Alegre por la segunda jornada del Grupo F de la Copa Libertadores 2025, en un duelo que, más allá del plano futbolístico, deja en evidencia una diferencia abismal en el valor de mercado de ambas nóminas.

Una distancia de más de 80 millones de euros entre Inter y Atlético Nacional

Según datos del portal especializado Transfermarkt, la plantilla del Sport Club Internacional está valorada en 106 millones de euros, lo que lo convierte en el cuarto equipo más costoso de toda la Libertadores 2025, solo por detrás de Palmeiras, Flamengo y el vigente campeón Botafogo.

En contraste, la plantilla actual de Atlético Nacional apenas alcanza los 25,6 millones de euros, una cifra que refleja una diferencia de más de 80 millones de euros entre ambos clubes. Para dimensionarlo: con lo que cuesta el Inter se podrían armar hasta cuatro planteles como el del club antioqueño.

Jugadores más costosos del Internacional:

Jugadores más costosos de Atlético Nacional:

La diferencia se refleja también en la cantidad de jugadores que superan la barrera de los 5 millones de euros: Internacional cuenta con al menos 7 futbolistas por encima de esa línea, mientras que Nacional no tiene ninguno.

Un reto mayúsculo para el Verdolaga ante un Inter repleto de figuras

El Colorado Gaúcho, como se le conoce al Inter, no solo impresiona por su inversión, sino también por la calidad de su nómina. Entre sus principales figuras destacan:

Es una plantilla que mezcla experiencia continental con proyección internacional, y que aspira, por historia e inversión, a llegar hasta las últimas instancias del torneo.

Nacional, con la moral alta y respaldado por su historia

Pese al complicado panorama en los números, Atlético Nacional llega a este duelo como líder del Grupo F, tras golear 3-0 al Nacional de Uruguay en su debut copero. Los dirigidos por Javier Gandolfi viven un buen momento anímico y tienen en su haber la experiencia de saber competir contra gigantes del continente.

En cambio, el Inter no pasó del empate (1-1) ante Bahía en la primera jornada, lo que hace que llegue obligado a ganar en casa, con presión y expectativas altas de parte de su afición.

Y si de antecedentes se trata, Nacional ya ha firmado páginas doradas en Brasil, incluyendo una victoria histórica precisamente ante el Inter en 1993, cuando ganó 0-1 en Porto Alegre con tanto de Víctor Hugo Aristizábal.

El dominio brasileño en la Copa, otro desafío

El contexto reciente no es nada alentador para los equipos no brasileños. Desde 2019, todos los campeones de la Copa Libertadores han sido de Brasil:

Esa hegemonía brasileña, impulsada en gran medida por su músculo económico, convierte este tipo de partidos en verdaderas pruebas de fuego para el resto de los clubes del continente.

Sin embargo, el fútbol no siempre sigue la lógica del mercado. Y eso lo sabe Nacional, que buscará plantarse con personalidad, orden táctico y carácter en Porto Alegre, con la ilusión de dar un nuevo golpe en la historia de la Copa.